Más de 6.000 participantes han disfrutado un año más de la fiesta de la bicicleta de montaña, la Maratón Orbea Monegros que en su edición decimotercera ha transcurrido con normalidad en un escenario único para la práctica de este deporte, como es la comarca de Los Monegros.
La Orbea Monegros 2013 ha llegado a su edición 12+1 con una salud envidiable. Finalmente, la lluvia no ha hecho acto de presencia durante la prueba y la jornada tanto para la Maratón como para la Media maratón ha estado presidida por el sol. El cierzo ha intensificado el esfuerzo de los participantes que han recorrido un total 115 km para la Maratón y 79 km. en la media Maratón.
Este año la Orbea Monegros 2013 ha eliminado los premios por clasificación y por categoría, aunque no los chips, con el objetivo de posicionarse como marcha popular y no como carrera de competición. No obstante, los corredores disponen de clasificaciones en www.orbea.com en la que pueden ver de forma inmediata su tiempo. Baltasar Cuesta, de Alcalá de Henares, (03:49:23) ha sido el vencedor de la Maratón, mientras que los catalanes Jordi Moya (03:52:18) e Iván Segarra (03:52:18), juntos a bordo de un tándem, y José Hurtado han completado el pódium. El ganador Baltasar Cuesta participaba por segunda vez consecutiva en la Maratón, aunque el pasado año se tuvo que retirar por una avería en la bicicleta, “este año me he quitado la espina y he disfrutado al máximo con esta prueba”, ha señalado satisfecho tras cruzar el primero la línea de meta.
Por lo que respecta a la Media Maratón, Juan Martínez (02:56:45), Juan Pablo Llamas, de Sariñena, (02:58:29) y José Antonio Coscojuela (03:02:59) han sido los tres primeros. Los clasificados monegrinos en primer lugar en la Maratón han sido ambos de Lanaja: Luis Escanero, clasificado en el puesto 90 con un tiempo de 4:18:41 y Guillermo Ezquerra, en el puesto 104, con un tiempo de 4:20:00.
Durante la carrera los corredores han dispuesto de cuatro avituallamientos en los que han tenido alimento tanto sólido como líquido. Una vez en meta, se encontraban el último de los avituallamientos y una zona de masaje para poder relajar los músculos. Para recuperar energías, hamburguesa y fideua para cada uno de los corredores. Como curiosidad se ha cocinado in situ la hamburguesa más grande del mundo con un peso de 400 kilos, aunque sin certificar como récord.
La decimotercera edición ha sido organizada por Orbea, Ayuntamiento de Sariñena y la Comarca de los Monegros. Más de 300 voluntarios han trabajado en esta carrera, para la que se ha llevado a cabo un gran dispositivo técnico y humano. Los organizadores han coincidido en agradecer el trabajo de los voluntarios y de entidades como Protección Civil, Guardia Civil y Cruz Roja, así como a todos los corredores y acompañantes su asistencia a esta decimotercera edición de la Maratón de los Monegros que para el territorio supone una excelente promoción y un dinamizador de la economía local.
El número de voluntarios se ha visto incrementado este año tras la campaña llevada a cabo coordinada por la Comarca de Los Monegros, en colaboración con el tejido social comarcal (Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Monegros Empresarial, Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros y otras asociaciones locales) y de la mano de los ayuntamientos por donde discurre la prueba: Albalatillo, Sena, Villanueva de Sijena, Castejón de Monegros, Valfarta, Peñalba y Sariñena.
Los ciclistas han procedido en un 55 % de Cataluña, seguidos en importancia por su origen por aragoneses y vascos, que han llenado las plazas hoteleras de Los Monegros y de territorios limítrofes. La prueba comenzaba puntual con la salida a las 13.30 horas para la Maratón (4.300 participantes) y a las 15 horas para la Media Maratón (1.700 participantes) desde el recinto ferial de Sariñena, con la presencia del presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, la concejala de Deportes, Judith Budiós, el delegado territorial del Gobierno de Aragón en Huesca, José Luis Moret, y el director de la prueba, Juan Carlos Nájera, entre otras autoridades. La entrega de premios de la Maratón celebrada esta noche ha supuesto el broche final de la prueba y en ella han participado los concejales del Ayuntamiento de Sariñena, Enrique Martínez y Judith Budiós, el gerente de Orbea, Jon Fernández, así como el alcalde de la localidad monegrina y el presidente de la Comarca de Los Monegros. Los premiados han sido los siguientes:
MARATON: Mas veterano: PEDRO LLOP MIR (70 años) Mas veterana: TERESA RIGAU MARSAL Club más numeroso: EL CAU DE LA BICI Afán de superación: MAR HERNANDEZ PLANA Bici Orbea más antigua: ANDRES CRUZ (Orbea Mustang de 1995) Grupo familiar más numeroso: FAMILIA MENJIBAR DROZ (total han sido 5 familiares los que participan).
MEDIA MARATÓN: Mas veterano: JOSE GARCÍA SANZ (74 años) Mas veterana: MARÍA DEL CARMEN LABARTA SAMPER Club más numeroso: EL CAU DE LA BICI Afán de superación: SILVERIO VILLAGRA CHACÓN Bici Orbea más antigua: A (Orbea de 1994) Grupo familiar más numeroso: FAMILIA BATLE MOLINA (total han sido 5 familiares los que participan).
|