Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Nuevos centros de interpretación virtuales
 

Continua ampliándose la red virtual de centros de interpretación de la comarca con nuevas páginas web: la saladas, la ribera del Flumen y las piedras de Al-Andalus.

La página de las saladas es una primera fase del proyecto de creación del centro de interpretación donde se recoge la flora y fauna de este entorno. Aparece también detallada una ruta para visitar este atractivo enclave próximo a Bujaraloz.

El centro de interpretación de las riberas Flumen también ofrece una selección de fauna de las riberas del Flumen; y se invita al internauta a que adivine las especies que ve a través de la imagen y de su descripción.

Aparecen los pueblos a los que va a afecta el acondicionamiento de las riberas de este río y la reubicación de las cigüeñas, información que se irá añadiendo a esta página web conforme se vaya desarrollando el proyecto, ya que esto constituye la primera fase de la ruta de las cigüeñas que se está confeccionando.

Se contempla además el diseño de rutas y la reubicación de las cigüeñas La página de las Piedras de al Al-Andalus muestra un recorrido muy detallado por todos los restos de la época musulmana que hay en la comarca, explicando la función de cada uno de ellos. También da información sobre el proyecto iniciado de reconstruir una mezquita en el yacimiento de las Cías en Marcén y un centro de interpretación sobre la historia de la cultura musulmana en la comarca en Lalueza.

En todos los centros, la característica principal es la abundante documentación gráfica que se incluye con material fotográfico seleccionado. Recordar que también pueden visitar otros centros virtuales como el de la laguna de Sariñena, Miguel Servet, etnografía, la cartuja de las Fuentes, el agua en Monegros, el dance o los pueblos de colonización -el centro físico de este último se va a inaugurar próximamente-. Lo que busca esta red virtual es proporcionar abundante información sobre atractivos turísticos y culturales concretos de Los Monegros y promocionar en Internet los centros físicos que pueden visitarse, algunos ya construidos como el de Miguel Servet, el de la Laguna y el de los pueblos de colonización, y otros por construir.

La dirección de la página es http://centros.losmonegros.com

TICADERU

También se ha colgado en la red una página donde obtener información sobre unos de los proyectos europeos Interreg en que trabaja la comarca conjuntamente con socios franceses, se trata del Ticaderu (desarrollo de nuevas tecnologías para formación y empresas en el medio rural). Aparte de explicar la filosofía del proyecto y las acciones que se van a realizar.

Se trata de una página en construcción, ya que se irán introduciendo las modificaciones que se vayan produciendo en su ejecución. Se incluye datos tanto de las acciones que lleva a cabo la comarca como las de los socios. En breve se añadirá información sobre el observatorio ocupacional (pretende recoger datos específicos en cuanto a formación y empleo en las zonas afectadas), y se podrán consultar cursos sobre nuevas tecnologías en Monegros.

Los ciudadanos podrán pedir informacion sobre cuesitones realciones con la aplicaciones de nuevas tecnologías al desarrollo rural. La página puede consultarse en www.ticaderu.com.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional