Con este lema se presentó ayer en Sariñena la nueva Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer. La primera actividad que organizan es el curso de voluntariado que tendrá lugar el 17 de abril a las 17 horas en el salón de actos de la Comarca de Los Monegros.
Un centenar de personas llenaron el salón de plenos del Ayuntamiento de Sariñena para asistir a la presentación de la nueva Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer, que ha comenzado su andadura con mucha fuerza e ilusión, como recalcó su presidenta, Susana Molina, quien agradeció la calurosa acogida que ha tenido en el territorio y destacó que se trata de una asociación abierta a todo el mundo, “porque cuantos más seamos, más podremos trabajar para luchar contra esta enfermedad y para su prevención, además de servir de apoyo a enfermos y familiares afectados. Cualquier persona es bienvenida para colaborar; no es cuestión de captar socios, sino de trabajar todos unidos para mejorar la vida de las personas”.
El acto fue clausurado por el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, quien mostró su apoyo y reconocimiento a la nueva junta de la Asociación Española contra el Cáncer en Los Monegros, “por impulsar esta iniciativa en nuestra comarca, que era la única en la provincia de Huesca que carecía de representación de esta ONG”. El presidente destacó la importancia de contar con junta propia en el territorio, a la hora de acercar la labor de la ACC a los monegrinos, además de poder “incrementar el número de actividades preventivas y de apoyo a los enfermos y familiares en esta zona y poder llegar así a más personas”. Intervino asimismo el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, así como la presidenta provincial de la entidad, Aurora Calvo, quien resumió los objetivos y el trabajo de la entidad que cuenta con sesenta años de historia en nuestro país. La ACC “contribuye a financiar investigaciones oncológicas, realiza una importante labor de apoyo a enfermos y familiares y es un altavoz social muy importante para todo tipo de acciones de prevención y lucha contra esta enfermedad”. Asistió al acto asimismo, el consejero comarcal de Servicios Sociales, Álvaro Amador, así como alcaldes y concejales de diversos ayuntamientos.
|