Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Más de 200 ciclistas han participado hoy en Monegrillo en la primera etapa de la Transmonegrina 2013
 

La Comarca de Los Monegros organiza esta prueba cuya siguiente etapa será en Frula el próximo 14 de abril. Más información e inscripciones en www.losmonegros.com

 

Un total de 220 ciclistas han participado esta mañana en la primera etapa de la Transmonegrina 2013 que ha comenzado su sexta temporada en Monegrillo, localidad monegrina que se vuelca en la organización de este circuito ya consolidado en el calendario de las pruebas de BTT no competitivas. Los participantes, procedentes de Zaragoza, Huesca, Caspe, Fraga, Barcelona y de diversas localidades monegrinas, han disfrutado del primer domingo de la primavera, con una mañana radiante en cuanto a meteorología y también por lo que respecta al ambiente que se respira en la prueba, que es otro aliciente añadido para repetir año tras año, según coincidían en señalar los participantes.

 

La sexta edición de la Transmonegrina ha arrancado puntual a las nueve de la mañana desde las piscinas municipales de Monegrillo, donde desde primeras horas se concentraban ciclistas que han podido observar el equipamiento oficial de la prueba que se encontraba expuesto y que se puede conseguir tras la inscripción en ocho de las once etapas de la Transmonegrina 2013. Como en todas las etapas, los participantes han podido elegir entre dos circuitos, uno para más experimentados de casi 51 kilómetros y otro dirigido a amateurs, más suave y corto, con un total de 18 kilómetros. Ambos recorridos han sido, diferentes en kilómetraje y dureza, pero iguales en cuanto a atractivo de los parajes recorridos. Destacar que uno de los elementos característicos de la etapa de Monegrillo, la subida a la Estiva, se ha suavizado en esta ocasión y, sin embargo, en el denominado barranco de las Tripas los ciclistas han tenido que esforzarse debido al desnivel, seguido de una profunda bajada, lo que se ha traducido en un espectáculo deportivo de gran belleza.

 

Tras abandonar el casco urbano, los participantes han pasado por la balsa Frella y la balsa Collada para tomar después una pista hacia el aljibe de las Parcelas. Después de llegar a la ermita de San Benito, los ciclistas han seguido el recorrido de la Baja Aragón 2012, atravesando el barranco de las Tripas. Más tarde, han ascendido hasta tomar la pista que sube a San Caprasio hasta llegar al cruce de Val Zaragoza. Los participantes han continuado por el linde de Monegrillo y Lanaja, en la cresta de la parte central de la Sierra de Alcubierre, con unas impresionantes vistas. Tras el avituallamiento, han continuado por la cresta de la sierra hasta llegar a Torre Ventosa, que con 789 metros es la parte más alta del recorrido. Después han iniciado el descenso en paralelo al barranco del Bucal, bajando al paraje denominado la Escalera.

 

Monegrillo es la localidad que tradicionalmente, cada año, alberga la primera etapa de la Transmonegrina. Su alcalde Alejandro Laguna, ha estado presente esta mañana apoyando los recursos materiales y humanos que se despliegan para llevar a cabo esta prueba y ha destacado que “la importancia de la Transmonegrina es múltiple porque, por un lado, contribuye a promocionar el territorio, pero también promueve el uso saludable del tiempo libre, unido a la sensibilización medioambiental y el cuidado de nuestro entorno”. También se ha referido a la Transmonegrina el consejero comarcal de Juventud y Deporte, Joaquín Monesma que además ha participado como un ciclista más en la prueba. Antes de tomar la salida, Monesma, ha recordado que “entre los objetivos de la Transmonegrina se encuentran ofrecer una alternativa de actividad físico deportiva a personas de todas las edades del territorio y, en general, a los aficionados a este deporte, además de promocionar la comarca, puesto que las pruebas transcurren por parajes bellos y de gran diversidad, como se puede apreciar en la ruta que transcurre hoy por Monegrillo y su entorno”.

 

Monesma ha recordado que “la prueba está abierta tanto a iniciados como a corredores avanzados, puesto que cada etapa cuenta con dos recorridos de diferente dificultad, porque queremos potenciar la participación de niños y familias”. Además, “los precios son populares para que sea una prueba asequible al mayor número posible de gente y todas las etapas cuentan con detalles organizativos como seguros, señalización de rutas, asistencia médica e incluyen avituallamientos y refresco con bocadillo”, ha informado el consejero. A partir de la tercera inscripción los ciclistas consiguen la camiseta técnica de la prueba y con la octava participación, logran el equipamiento oficial completo.

 

La Transmonegrina 2013 comprende en total once etapas que suman entre todas casi mil kilómetros. Tras Monegrillo, la próxima etapa será Frula (14 de abril), San Lorenzo del Flumen (21 de abril), Alcubierre (5 de mayo), Farlete (26 de mayo), Tardienta (9 de junio), Lanaja (7 de julio), La Almolda (14 de julio), Robres (8 de septiembre), Sariñena (29 de septiembre) y Villanueva de Sijena (6 de octubre).

 

Los interesados pueden inscribirse a través del enlace que encontrarán en la web www.losmonegros.com También pueden apuntarse una hora antes del inicio de la carrera en el punto de salida, con diferentes condiciones para quien elija esta opción. Además de realizar la inscripción con pago on line, en dicha página web se encuentra toda la información detallada de la prueba, con rutas GPS y perfil de las etapas, así como una galería fotográfica y otros datos prácticos. La Transmonegrina está organizada por la Comarca de Los Monegros, a través de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte, con la colaboración de la CAI, Charly Sport, Red Bull, así como de los ayuntamientos y de las asociaciones de ciclistas por cuyos municipios transcurren las diferentes etapas.
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional