Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Habitárea 2005: reunión entre comarca e inmigrantes
 

Representantes de la comarca de Los Monegros, -entre ellos el presidente, Manuel Conte, y el alcalde de Grañén, Juan Antonio Rodríguez- y de las comunidades inmigrantes de Monegros se han reunido esta mañana para organizar diferentes actividades para la segunda edición de Habitárea, un programa que organiza la institución y que, al igual que el año pasado, busca crear un espacio adecuado para propiciar la comunicación y conocimiento intercultural entre los habitantes de Monegros. Han acudido también varios jóvenes que han valorado la situación en los institutos de secundario, donde, en algunos casos, se dan problemas de rechazo. Los presentes han propuesto actividades y se han mostrado satisfechos de poder participar activamente en la programación de actividades, que han comenzado ya este mes y que finalizarán el sábado 24 de septiembre con una fiesta intercultural y de convivencia.

Se empezó con las charlas sobre el proceso de regularización de extranjeros. Se continúa este mes abril con jornadas de sensibilización con trabajadores (6 de abril) y políticos (14 de abril) de la comarca. En mayo empezarán los talleres de formación para el público en general, cuyo objetivo es modificar actitudes de rechazo y prejuicios hacia los que vienen de fuera. Se organizarán talleres similares a los del año pasado, que consistirán en sesiones reflexivas de trabajo en grupo sobre aspectos importantes para lograr una comunicación intercultural eficaz. También al igual que en la edición anterior, se incluirán actividades tales como mesas redondas, talleres de gastronomía, artesanía, actuaciones musicales y ciclo de cine.

Este año se añaden otras nuevas: concurso de fotografía, espacio radiofónico, o charlas impartidas por inmigrantes sobre las costumbres y la historia de sus respectivos países de origen. Isabel Cuberes, educadora de la Fundación para la Acción Social de los Monegros y miembro de la organización, valoraba la buena respuesta de los participantes en las sesiones: “recuerdo, por ejemplo, la experiencia de Leciñena en una de las sesiones de escuela de padres en la que dos chicas inmigrantes y una española contaban su experiencia. Calaron tanto que los padres pidieron que se repitiera la sesión pero con sus hijos presentes” En junio se desarrollarán charlas sobre la historia y las religiones en Monegros en el pasado, completadas con excursiones donde se puedan observar restos arqueológicos testimonio del paso de esas culturas. “El hecho de que llegue gente de fuera no es nuevo; durante toda la historia ha habido mezcla de culturas en la comarca”, decía Cubelles. Para julio y septiembre se han programado cursos de cocina internacional.

En la valoración general de la celebración de Habitárea del año pasado, la Fundación para la Acción Social concluye en que la respuesta tanto de población autóctona como inmigrante se considera satisfactoria. Participaron personas de doce nacionalidades diferentes. “Hemos podido ver que a partir de los espacios de encuentro se han creado vínculos entre personas de diferentes poblaciones y nacionalidades que se siguen manteniendo una vez finalizado el programa”, se lee en el informe.

NOVEDADES DE HABITÁREA 2005

Aunque ya el año pasado la participación de los inmigrantes radicados en Monegros fue fundamental para el desarrollo de Habitárea, este año se pretende que la implicación sea todavía más profunda, y se han previsto reuniones con representantes de diferentes nacionalidades. Otra de las novedades es la consecución de un nuevo objetivo: disminuir la desconfianza para alquilar viviendas a extranjeros; por eso se diseñará el proyecto de mediadores de vivienda para que empiece a funcionar como proyecto piloto en algún ayuntamiento. “El proyecto va dirigido a cualquier persona, no solo inmigrantes, lo que pasa es que los que más vienen ahora son inmigrantes y, más que problemas de trabajo, lo que tienen es problemas de vivienda.

Siempre hay mas desconfianza en alquilar la casa a alguien que viene de fuera. Hay casas cerradas en los pueblos que no se alquilan por desconfianza. Si es el ayuntamiento el que está detrás se puede generar más confianza entre los propietarios”, explicaba Cubelles. Este año se quiere implicar más a jóvenes y niños y se están diseñando talleres para ellos. Otra de las novedades es que en esta edición, Habitárea se centrará más en trabajar con gente de la comarca a la hora de contratar grupos musicales o elegir personas para dar las charlas o los talleres.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional