Los actos conmemorativos del día internacional de la mujer en los Monegros ponen el acento en la reivindicación y denuncian retroceso en el camino hacia la igualdad
28/02/2013
Organizados por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, tendrán lugar en tres localidades monegrinas desde el 1 al 22 de marzo.
La Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros ha presentado esta tarde en rueda de prensa la programación del Día Internacional de la Mujer con la presencia de su presidenta Margarita Périz y del presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas. Los actos comenzarán el próximo viernes 1 de marzo en el Salón Cultural José Luis Borau de Monegrillo, donde permanecerá instalado a partir de las 16.30 horas un árbol simbólico en el que las mujeres de Los Monegros podrán plasmar sus reivindicaciones en materia de igualdad. A continuación habrá degustación de café y repostería monegrina y a las 17 horas se proyectará la película “La fuente de las mujeres”.
La conmemoración central del 8 de marzo tendrá lugar en el Salón Sociocultural de Lalueza y comenzará a las 16.30 horas, con la llegada de asociaciones procedentes de todos los pueblos monegrinos. Tras el café de bienvenida, a las 17.00 horas, el alcalde de Lalueza, Daniel Périz y la presidenta de la Asociación de Mujeres “La Malena”, Laura Baseca, darán la bienvenida y a continuación intervendrá Margarita Périz. El presidente de la Comarca de Los Monegros será el encargado de entregar el Premio Gabardera a la mujer emprendedora de Los Monegros a partir de las 17’15 horas. A continuación, dentro de la XIII Muestra de Cine realizado por Mujeres de Huesca, se proyectará la película “¿Y ahora a dónde vamos?”, que estará precedida por las palabras de Teresa Rey, representante de la Muestra. Por último, la programación en torno al Día Internacional de la Mujer concluirá el 22 de marzo en Castejón de Monegros con la conferencia “¿Qué han aportado las escritoras a la literatura?”, a cargo de la escritora Laura Freixas, quien cuenta con una intensa producción literaria y ha desarrollado una gran labor como estudiosa y promotora de la literatura escrita por mujeres.
Como ha explicado Margarita Périz, mediante esta programación “tratamos de dar visibilidad al descontento que las mujeres sentimos cuando con el pretexto de la crisis, asistimos a un retroceso de nuestros derechos, que tanto trabajo nos ha costado conseguir”. Para Périz, que ha agradecido a Mª José Sampietro, el diseño del cartel de este año que también han presentado en la rueda de prensa, “en los últimos años el 8 de marzo seguía siendo motivo de reivindicación porque siempre queda mucho por hacer en el camino hacia la igualdad, pero también era una jornada festiva en la que se informaba de logros conseguidos como la Ley de Dependencia. Por el contrario, ahora vemos como estos avances están sufriendo recortes e incumplimientos; por ello no vamos a celebrar el 8 de marzo con actividades lúdicas y el programa que hoy presentamos va a ser más reivindicativo”.
Por su parte, Salillas ha dicho que “desde la Comarca hacemos un esfuerzo por renovar nuestro compromiso con la mujer monegrina con cada servicio que gestionamos y con cada actividad que organizamos, a pesar de los recortes que estamos sufriendo”. En este sentido, el presidente ha dicho que este año el Gobierno de Aragón aportará a la Comarca de Los Monegros un millón de euros menos en comparación con el año 2003 y ha añadido que “respecto al pasado año, esta Comarca va a recibir 90.000 euros menos en inversiones y 317.000 euros menos en funciones y servicios por parte del Ejecutivo autonómico”. Salillas ha reiterado el apoyo de la institución que preside en el camino hacia la igualdad de sexos con “apuestas claras y firmes a favor de la conciliación de la vida familiar y laboral, el apoyo a las cuidadoras de dependientes o la prevención en materia de violencia de género”.
En este sentido, Salillas ha recordado que “la Comarca ha sido pionera y continúa en su empeño por garantizar el servicio de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros, donde se da trabajo a más de veinte mujeres del territorio, y se presta un servicio de gran calidad que permite a las familias conciliar su vida familiar y laboral. A pesar de los recortes, apostamos por continuar con este servicio y también con otras iniciativas importantes, como el servicio de ayuda a domicilio, que se presta a través de la Fundación para la Acción Social o con programas como “Cuidar-te”, de apoyo a las cuidadoras de dependientes, que en su gran mayoría siguen siendo mujeres o con otros servicios sociales dirigidos a la mujer, como la asesoría psicológica o jurídica a través de convenios con el IAM y también mediante programas de prevención de la violencia de género”. El presidente se ha referido a otros servicios como Educación de Adultos o Juventud y Deporte, donde “prestamos especial atención a la mujer desde edades tempranas hasta las más mayores, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las monegrinas, por pequeño que sea el pueblo donde habitan”.