El proyecto Life “Creamagua” continúa según los plazos previstos y se presentará en Capdesaso y Lalueza
07/02/2013
Las obras han concluido en seis de los diez municipios donde están previstas actuaciones de recuperación de riberas, así como creación y restauración de humedales en el río Flumen
Las próximas reuniones informativas, abiertas a toda la población, tendrán lugar mañana viernes a las 19 horas en la biblioteca de Capdesaso, y el próximo 14 de febrero, a la misma hora, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Lalueza.
Las obras del proyecto LIFE “CREAMAGUA” continúan desarrollándose a buen ritmo y según los plazos previstos, según informaron los técnicos de las distintas entidades que trabajan en el mismo durante la reunión que mantuvieron ayer en la sede comarcal de Los Monegros. La previsión es que las obras hayan concluido el próximo mes de marzo y abarcan un total de 300 hectáreas de creación y restauración de humedales y 60 hectáreas de restauración de riberas. En concreto, hasta la fecha han concluido los trabajos en los municipios de Albalatillo, Capdesaso, Sariñena, Grañén y Almuniente, y en buena parte de las actuaciones de Lalueza y esta semana han comenzado en Barbués. El próximo municipio donde se actuará será Sangarrén.
La recuperación de riberas comprende desbroces, perfilado de orillas y plantaciones en los municipios de Albalatillo, Almuniente, Barbués, Grañén, Lalueza, Sangarrén, Sariñena y Torres de Barbués. La construcción y restauración de humedales se realiza en Albalatillo, Barbués, Capdesaso, Grañén, Lalueza, Poleñino, Sangarrén y Sariñena. Mediante estas actuaciones se crean unos filtros verdes, a través del establecimiento de humedales en las zonas finales de los azarbes que llegan al río Flumen, para que el agua que sale excedente del riego, que aporta nitratos y sólidos en suspensión, se retenga y mejore su calidad. Con la retención del agua se consigue que las plantas y los microorganismos capten y limpien el líquido y el aporte que se haga al río sea de calidad.
Por otro lado, mañana viernes 8 de febrero, a las 19 horas, se presentará el proyecto en la biblioteca de Capdesaso y el próximo 14 de febrero, a la misma hora, tendrá lugar la presentación del proyecto en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Lalueza. Se trata de reuniones abiertas en las que participarán los alcaldes de ambos municipios, Clemente Jaime, y Daniel Périz, respectivamente, así como el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, y el investigador del IPE-CSIC, Francisco Comín.
El proyecto CREAMAGUA, Creación y restauración de ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad en cuencas agrícolas del río Flumen, es demostrativo y está subvencionado por la Unión Europea a través del instrumento financiero LIFE + Política y Gobernanza Medioambiental. Se trata del único programa europeo dedicado exclusivamente a poner en práctica, actualizar y desarrollar políticas y legislaciones medioambientales de la Unión Europea.
La Comarca de Los Monegros es la coordinadora de este proyecto, en el que también participan la Confederación Hidrográfica del Ebro, KV Consultores, TRAGSA, Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros e Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros. Además, colaboran IPE CSIC, Riegos del Altoaragón, UAGA-COAG y ASAJA. El programa finalizará en diciembre de 2014 y comprende también acciones de sensibilización medioambiental.