Jóvenes conocen el proyecto Life Creamagua con el fin de divulgar su contenido entre la juventud monegrina
29/01/2013
Actividades en torno al Día Mundial de los Humedales que se celebrará el próximo sábado, 2 de febrero
Un grupo de once monegrinos con edades comprendidas entre los 15 a 17 años, participantes en el programa de cooperación “Jóvenes Dinamizadores Rurales”, se han dado cita en Lalueza con el objetivo de conocer el funcionamiento del proyecto LIFE CREAMAgua y difundir sus contenidos entre los jóvenes de sus localidades. Se trata de actividades que giran en torno al Día Mundial de los Humedales, que comenzaron el pasado fin de semana con dicho encuentro, y se desarrollarán durante las próximas jornadas.
El consejero comarcal de Juventud y Deporte, Joaquín Monesma, ha explicado que “creemos que es muy interesante que se establezcan sinergias entre diferentes programas en los que participa la Comarca de Los Monegros, como es el caso del LIFE CREAMAGua y el de cooperación “Jóvenes Dinamizadores Rurales” porque se consigue maximizar los beneficios de sus actuaciones y los resultados son muy satisfactorios”. El consejero ha añadido que “en este caso los chavales participantes van a ser un magnífico altavoz entre los jóvenes de sus localidades en una materia en la que prestamos especial atención, como es la sensibilización medioambiental”. Monesma ha recordado que desde la Fundación se realizan a lo largo del proyecto CREAMAgua diferentes actuaciones entre los jóvenes con el objetivo de “incrementar el conocimiento de su medio ambiente y de la estrecha relación entre sociedad, agricultura y naturaleza”.
Los jóvenes conocieron in situ las actuaciones de restauración de riberas y humedales que se han llevado a cabo en Lalueza, mediante una visita guiada a cargo del equipo de monitores de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros y, después, realizaron diferentes dinámicas y grabaron un video sobre el proyecto, que tras su edición será visionado en sus respectivos pueblos.
El proyecto LIFE CREAMAgua tiene como objetivo principal mejorar la calidad del agua, reducir nitratos y fosfatos procedentes de la actividad agrícola y aumentar la biodiversidad, mediante la creación de humedales y la restauración de la vegetación de ribera. En total se actuará en 60 hectáreas de ribera y se construirán y restaurarán 14 humedales en un área de actuación de unas 300 hectáreas en los términos municipales de Albalatillo, Barbués, Capdesaso, Grañén, Lalueza, Poleñino, Sangarrén y Sariñena. Las obras continúan según los plazos previstos y finalizarán durante la próxima primavera.
El proyecto es demostrativo y concluirá en diciembre de 2014. Está subvencionado por la Unión Europea a través del instrumento financiero LIFE Política y Gobernanza Medioambiental. En el CREAMAgua participan, además de la coordinadora Comarca de Los Monegros como coordinadora del proyecto, la CHE, el GA, KV Consultores, TRAGSA, Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte, Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros, con la colaboración de IPE-CSIC, Riegos del Altoaragón, UAGA y ASAJA.
Por otro lado, el programa “Jóvenes Dinamizadores Rurales” pretende que los jóvenes del medio rural se impliquen en el desarrollo de sus pueblos, potenciando actitudes emprendedoras e iniciativas que revitalicen su entorno, mediante la formación y el intercambio de experiencias. La Comarca de Los Monegros participa en este proyecto, junto a otros once territorios aragoneses. El proyecto cuenta con la financiación de la Unión Europea, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de la Juventud. El proyecto persigue asimismo fomentar el espíritu emprendedor y facilitar la participación de los jóvenes en el territorio y potenciar el asociacionismo juvenil, entre otros objetivos.