Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Comarca de los Monegros pide por unanimidad que se acelere la licitación de las tuberías principales de Valdurrios y Sástago de Monegros II
 

Todos los grupos políticos con representación en el Consejo Comarcal de Los Monegros apoyaron la moción presentada por CHA durante el pleno comarcal ordinario celebrado ayer en Sariñena. Por otro lado, se aprobaron mociones relativas a los recortes en escuelas infantiles, al cierre de oficinas y centros de formación para el empleo y a la licitación urgente del embalse de Biscarrués. La sesión comenzó con la toma de posesión de la nueva consejera comarcal del PAR, Isabel Olona Blasco.

 

Por unanimidad, la Comarca de Los Monegros insta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que acelere la tramitación pendiente del proyecto “Tuberías Principales de Valdurrios y Sástago de Monegros II”, para que pueda ser licitado cuanto antes. La moción fue presentada por CHA, cuyo portavoz Chusé Rozas, considera que “es una deuda histórica que existe con Monegros II y hay que desatascar la inversión realizada“. Como consta en la moción, “desde hace más de dos años el GA tiene terminada en las parcelas del sector VIII tuberías, drenajes e hidrantes, por lo que se corre el riesgo de que se deterioren por falta de uso, ya que se sigue a la espera de la construcción de las tuberías principales de Valdurrios y Sástago”. La Tubería de Valdurrios une el Canal de Monegros, desde su final en Bujaraloz, a los sectores VIII y IX de Monegros II, transformando en regadío 6.100 hectáreas del sector VIII y en un futuro 5.200 de los sectores IX y XI de la comunidad de regantes Montes Negros, que tiene 350 usuarios y 9.700 hectáreas en Bujaraloz, La Almolda, Valfarta, Peñalba y Fraga.

 

El pleno también aprobó una moción del PSOE en la que se pedía la licitación inmediata de Biscarrués, con los votos a favor de PSOE y PAR y en contra de PP y CHA. Se solicita además la redacción urgente del proyecto de la Balsa de Almudévar y la licitación de sus obras y piden una entrevista urgente entre los alcaldes y concejales monegrinos y el Ministro Arias Cañete. Según el portavoz socialista, Daniel Périz, “en Los Monegros siempre hemos defendido Biscarrués gobernase quien gobernase en Madrid, porque es necesario para la supervivencia de nuestros pueblos. Nosotros pedimos Biscarrués y Almudévar porque son actuaciones complementarias”. Desde el PAR, Mario Frauca, dijo que su grupo defiende la regulación y aboga por construir las obras del Pacto del Agua. “Las hemos reivindicado en Madrid también cuando gobernaba el PSOE y ahora vamos a seguir vigilantes”. El portavoz popular, Rafael Uriol, dijo que “estamos a favor de la regulación, pero el PSOE es el menos indicado para dar prisas y exigir ahora en el peor momento económico”. Desde CHA, Chusé Rozas, considera que “esta moción es poner una piedra en el camino, porque ahora es el momento de apostar por Almudévar”. El pleno rechazó otra propuesta de CHA, con los votos en contra de PSOE, PAR y PP, en la que se pedía priorizar la construcción del embalse de Almudévar y apostar por el embalse de la Valcuerna.

 

Por otro lado, se aprobó una moción del PSOE de rechazo a los cierres de oficinas y centros de formación para el empleo, con el voto a favor de PSOE, PAR y CHA y en contra del PP. En la moción se pide que se paralice la supresión, entre otros, del punto de apoyo del INAEM en Sariñena, además de deplorar “los recortes drásticos en las políticas de apoyo a los desempleados” por parte del Gobierno de Aragón, así como “su inactividad en materia de políticas activas de empleo”, que consideran trascendental en este momento. La socialista Pilar Machín recordó que “en Los Monegros hay 976 desempleados, 125 más que hace un año y el aumento es muy preocupante”. Los grupos que apoyaron la moción consideran que es un ataque más al medio rural, mientras que Uriol del PP hizo alusión a la herencia recibida.

 

También se aprobó una moción presentada por CHA que denuncia “el ataque sistemático al que se está sometiendo el sistema educativo público en el medio rural y que atenta directamente contra las escuelas infantiles”. Votaron a favor PSOE, PAR y CHA y en contra PP. Carmelo Rozas, del PAR, exigió que “el GA cumpla lo comprometido, porque a fecha de hoy, todavía no hemos recibido la cantidad comprometida por el GA correspondiente a 2012 que ha tenido que adelantar comarca. Este es un servicio muy importante para el medio rural que hay que mantener”. Chusé Rozas de CHA también defendió la permanencia de las escuelas infantiles “que los recortes del GA han dejado tambaleando”. Rafael Uriol, del PP, aseguró que “hasta el pasado año 2011, la escuela infantil comarcal registró superávit y si se hubiera guardado parte de ese dinero, ahora habría liquidez”. Gonzalo Gavín del PSOE, dijo que “debido a los recortes del GA estamos preocupados, pero desde la Comarca de Los Monegros se están haciendo todos los esfuerzos posibles por mantener este servicio y creemos que se podrá solventar de cara al próximo año, aunque las cifras se conocerán cuando se apruebe el presupuesto de la Comunidad”. La moción recuerda el recorte del 36 % en los fondos destinados a contratación del personal respecto a los del año pasado por parte del GA y le insta a incluir en los presupuestos para 2013 financiación suficiente para el mantenimiento de este servicio.

 

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, añadió que la competencia en Educación Infantil es del Gobierno de Aragón, recordó que la gestión comarcal en Aragón en esta materia sólo se da en Los Monegros y Jacetania e informó que “los ayuntamientos que lo deseen pueden solicitar a la Dirección General de Ordenación Académica del GA gestionar directamente la escuela infantil de su municipio, si están en desacuerdo con el servicio comarcal”.

 

Por último, no prosperó otra moción de CHA sobre la reducción del número de consejeros comarcales, con el voto en contra de PSOE y PAR, la abstención de PP y a favor de CHA. Además, se aprobó por unanimidad el reglamento regulador de la tramitación electrónica de procedimientos y del registro electrónico de la Comarca de Los Monegros.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional