El director del V Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, Darío Villagrasa, considera un éxito las actividades de inicio del festival que ha comenzado esta mañana con los talleres cinematográficos “Corto-recreo” y “Que te vaya de cine”, en los que han participado unos 150 alumnos de los centros educativos C.R.A. L’Albada y I.E.S. Mar de Aragón, sección Bujaraloz.
“Me siento muy satisfecho del trabajo, la participación, involucración y ganas de disfrutar del cine que han demostrado estos chavales”, ha señalado Villagrasa, quien además ha recordado que durante la jornada se ha realizado la campaña solidaria de recogida de alimentos en Bujaraloz, “con donación de comida no perecedera que posteriormente se llevará a los comedores sociales y bancos de alimentos”. La campaña se prolongará hasta el final del Festival. Por su parte, el presidente de la ONG GUINEAR, Javier Barrado, ha explicado la importancia de los valores solidarios en el cine, además de exponer el programa de trabajo de la ONG y compartir su experiencia con los alumnos del IES Mar de Aragón de Bujaraloz.
El V Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz ha recibido 380 obras, entre las que destaca un aumento significativo de las producciones aragonesas. La organización valora de forma muy satisfactoria estos datos porque “a pesar de la caída en la producción e inversión pública que ha sufrido el sector, la participación sigue siendo muy importante, lo que demuestra que nos hemos abierto un hueco en el panorama nacional. Recibir este número de cortos ha sido una grata e inesperada sorpresa”, señala el director del festival, Darío Villagrasa.
El certamen presenta como novedad este año el Premio Guinear a los valores solidarios y el Premio del Público. En el primer caso se concede a un corto que, independientemente de la categoría por la que concurse, incluya en su línea argumental la defensa de valores solidarios. Por lo que respecta al Premio del Público, se otorgará entre las cuatro obras aragonesas seleccionadas por el jurado. Se proyectarán durante la programación del certamen y el público decidirá a través de su voto la obra ganadora.
Además continúan las categorías de Nacional Ficción, Nacional Animación, Mejor Cortometraje Aragonés, Comarcal y Local. Asimismo, se incluye la modalidad “Bujaraloz en un minuto”, en la que pueden participar todos los trabajos que no excedan de dicha duración y que recojan algún aspecto de la localidad anfitriona.
La selección oficial del V Certamen está formada por los siguientes cortometrajes:
Mejor Cortometraje Nacional de Ficción:
- “La Cruz”, de Alberto Evangelio.
- “Aquel no era yo”, de Esteban Crespo.
- “Versión de un delincuente”, de Carlos Lidón.
- “Volamos hacia Miami”, de María Guiraldez.
- “Don Enrique de Guzmán”, de Arantxa Echevarría.
- “El hombre intermitente”, de Rubén Montero.
- “Elefantes sobre una telaraña”, de Jorge Lareau.
- “Los Monstruos no existen”, de Paul Urkijo.
Mejor Cortometraje Nacional de Animación:
- “Beerbug”; de Ander Mendia.
- “El vendedor de humo”, de Jaime Maestro.
Mejor cortometraje aragonés:
- “Abstenerse agencias”, de Gaizka Urresti.
- “Treshorascuarentaytresminutoscuarentaycincosegundos”, de Pimpi López.
- “Reveal”, de Ignacio Estaregui.
- “Los ojos de Laia”, de Alex Rodrigo.
Los cortos participantes presentan una alta calidad, por lo que no ha sido fácil para el jurado del certamen seleccionar las obras finalistas, como señala Villagrasa, quien recuerda que el jurado está formado por especialistas en el sector cinematográfico y gente relacionada con el sector cultural de Los Monegros. Las temáticas de los trabajados seleccionados son muy variadas, según informa Villagrasa, “muchas reflejan la situación actual, nos encontramos con dramas, relaciones sociales, historias muy personales y también hay cortos muy divertidos”.
Según explica Villagrasa, “la ilusión, el rigor, la capacidad de trabajo y el trato humano y cercano con los participantes” son algunas de las claves del éxito de convocatoria de este certamen, que alberga una localidad como Bujaraloz que, con poco más del millar de habitantes, puede presumir de contar con uno de los certámenes de cortos más consolidados del panorama nacional, “que supone una importante apuesta cultural desde el mundo rural”.
Más información en la web www.cortosbujaraloz.com
|