Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los habitantes de Albalatillo conocen de forma activa el proyecto life + “creamagua”
 

La Jornada ha incluido talleres de sensibilización medioambiental y una reunión informativa

 

Mediante la creación de humedales y la restauración de la vegetación de ribera se consigue mejorar la calidad del agua del río Flumen, reducir nitratos y fosfatos procedentes de la actividad agrícola y aumentar la biodiversidad. Las actuaciones se extienden a diez municipios monegrinos, entre ellos Albalatillo, cuyas obras han comenzado recientemente.

 

Albalatillo se ha volcado esta tarde con la “Jornada LIFE” que ha comprendido actividades para todas las edades y para toda la población, con el fin de informar sobre el proyecto CREAMAgua, “Creación y restauración de ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad en cuencas agrícolas del río Flumen”. En la presentación del proyecto han estado presentes el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, el alcalde de Albalatillo, José Andrés Casaña, y el vicepresidente comarcal, Daniel Périz.

 

Salillas ha destacado que “este proyecto, que comenzó en 2011 y concluirá en diciembre de 2014, incide de forma positiva en nuestro medioambiente y también en la economía de la zona, puesto que se traduce en el sostenimiento de puestos de trabajo en nuestro medio rural”. El presidente ha recordado que CREAMAgua es un proyecto demostrativo subvencionado por la Unión Europea a través del instrumento financiero LIFE + Política y Gobernanza Medioambiental. Se trata del único programa europeo dedicado exclusivamente a poner en práctica, actualizar y desarrollar políticas y legislaciones medioambientales en la Unión Europea. Su objetivo es buscar nuevas soluciones para aplicar en problemas medioambientales a escala comunitaria. Pretende mostrar cómo las autoridades locales pueden participar de forma eficaz en la mejora y gestión del medio ambiente. “Para la Comarca de Los Monegros, que coordina este proyecto, supone un gran prestigio internacional que la Comisión Europea aprobara este proyecto entre más de 600 solicitudes de organismos públicos y privados de los 27 estados miembros de la Unión Europea”, ha señalado Salillas.

 

Aunque finalmente, debido a la lluvia, no ha podido realizarse la plantación de árboles que estaba prevista esta tarde por parte de la población de Albalatillo, los talleres de sensibilización medioambiental elaborados e impartidos por la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte han tenido especial aceptación. Niños y mayores han conocido de forma activa como actúan los filtros verdes como medio natural para depurar las aguas que llegan a nuestros ríos. Los alumnos del CRA Monegros Norte han realizado chapas y se han mostrado muy interesados en el avance del material didáctico que desde la Fundación están elaborado específicamente para CREAMAgua y que se presentará próximamente.

 

Albalatillo es uno de los diez municipios monegrinos que acoge actuaciones del proyecto LIFE + CREAMAgua. En este municipio, las obras han comenzado recientemente y comprenden tanto creación y restauración de humedales como restauración de riberas. En total, CREAMAgua comprende la construcción y restauración de quince humedales en un área de actuación de unas 300 hectáreas, así como la restauración ecológica de hasta 60 hectáreas de ribera en el río Flumen. Como ha explicado el técnico de seguimiento, el biólogo y bioquímico Adrià Masip, “mediante la creación de humedales y la restauración de la vegetación de ribera se consigue mejorar la calidad del agua, reducir nitratos y fosfatos procedentes de la actividad agrícola y aumentar la biodiversidad.

 

Tras las presentaciones en Almuniente y en Albalatillo, Sangarrén acogerá el próximo 19 de diciembre, a partir de las 19 horas en el Salón del Ayuntamiento, una presentación del proyecto CREAMAgua y de las actuaciones que se desarrollarán en el municipio monegrino, con la intervención del alcalde de Sangarrén, Vicente Ciria, el presidente comarcal, Ildefonso Salillas y representantes del IPE-CSIC.

 

La Comarca de Los Monegros es la coordinadora de este proyecto, en el que también participan la Confederación Hidrográfica del Ebro, KV Consultores, TRAGSA, Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros e Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros. Además, colaboran IPE CSIC, Riegos del Altoaragón, UAGA-COAG y ASAJA.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional