Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Castelflorite ha acogido la presentación del material y dispositivo de protección civil comarcal y local
 

La localidad monegrina es "modelo a seguir" y ha inaugurado una serie de jornadas informativas que tendrán lugar en más municipios, con el fin de sensibilizar a la población, formar en el manejo del material y animar a participar en asociaciones de voluntarios.

Castelflorite ha acogido esta mañana la presentación del material y dispositivo de Protección Civil del Ayuntamiento de la localidad monegrina y de la Comarca de Los Monegros. En el acto han intervenido el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, el alcalde de Castelflorite, Pedro Manuel Loscertales, el consejero comarcal de Protección Civil, José Andrés Casaña, y el técnico de Protección Civil de la Comarca de Los Monegros. Ha asistido, asimismo el vicepresidente comarcal, Daniel Périz y representantes de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Los Monegros.

Como señala Loscertales, "desde el Ayuntamiento de Castelflorite se ha realizado un gran esfuerzo para instalar hidrantes, aprovechando la renovación de la red de abastecimiento de agua; además se han adquirido mangueras, con lo que se ha conseguido que, en caso de necesidad, esté cubierto todo el perímetro del casco urbano. El objetivo es actuar con la máxima celeridad ante un caso de incendio, antes de la llegada de los bomberos profesionales".

El presidente de la Comarca, ha destacado el esfuerzo de Castelflorite, que le convierte "en el municipio con mayor dotación de la comarca en cuanto a número de hidrantes en relación con el número de habitantes", por ello "es un ejemplo a seguir y la jornada que hoy dedicamos en esta localidad para formar sobre el uso del material y para animar a la población a asociarse como voluntarios se va a repetir en otros municipios monegrinos, ya que es vital que se conozca el manejo del material que se ha distribuido entre los pueblos, con el fin de aprovechar al máximo sus posibilidades y de estar preparados ante un caso de emergencia". Salillas ha recordado que "la competencia en materia de extinción de incendios y salvamento es del Gobierno de Aragón, pero desde la comarca estamos sensibilizados con la necesidad de dotar de medios y formación a los municipios que sirva para reaccionar con rapidez ante un caso de emergencia hasta que llegan los efectivos profesionales".

Tras la presentación, se ha llevado a cabo una demostración del funcionamiento del material de Protección Civil adquirido por la Comarca de Los Monegros. En concreto, del remolque ligero equipado con un depósito de agua y manguera con el que cuenta Castelflorite, compartido con los municipios cercanos de Sena y Villanueva de Sijena. Por su parte, la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Los Monegros ha presentado su vehículo todoterreno, equipado en esta ocasión con cuchilla quitanieves y salero para poder atender problemas derivados de la vialidad invernal. Según ha indicado el consejero de Protección Civil, "este equipamiento y otro similar, se va incrementando año tras año, gracias al convenio que existe entre la Diputación Provincial de Huesca y la Comarca de Los Monegros".

Además de la presentación de material, el objetivo de la jornada también ha sido informar y animar a los habitantes de Castelflorite "que deseen trabajar como voluntarios, con el fin de que se asocien en una Asociación de Voluntarios de Protección Civil, a través de la que pueden recibir formación para poder actuar en diferentes situaciones", ha señalado Casaña, al tiempo que ha destacado la labor del voluntariado "que es de admirar, porque trabajan de forma desinteresada para ayudar a los demás y es necesario que haya más personas que colaboren". En este sentido, el presidente de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Los Monegros, Francisco Pacheco, ha invitado a los habitantes de Castelflorite a unirse a los cerca de 80 asociados con que cuentan en la actualidad.

Este año la Comarca de Los Monegros adquirió a través del Plan de Zona, once remolques ligeros de menos de 750 kilos, equipados con un depósito de 500 litros de capacidad, equipo de bombeo, 50 metros de mangueras y lanza aguas, entre otros equipamientos que sirven para minimizar daños y hacer frente a diferentes situaciones de emergencia, como incendios o inundaciones, además de poder utilizarse para labores de limpieza y de adaptarse a tomas de agua que le permiten gran autonomía a las motobombas en caso de necesidad. A estos remolques se añadieron otros dos, en este caso financiados por la Diputación Provincial de Huesca, así como cinco nuevos hidrantes sufragados desde el Plan de Zona.

Como ha explicado Casaña, los 31 ayuntamientos monegrinos se benefician de este material. "Si bien el objetivo final es contar con un equipo por ayuntamiento, hasta que podamos alcanzar esa meta, hemos establecido un convenio de uso entre ayuntamientos para que todos puedan disfrutarlo en igualdad de condiciones, compartiendo equipos entre municipios de forma coordinada". Según ha señalado Casaña, "el Plan de Emergencia Comarcal que elaboramos desde la Comarca puso de manifiesto que una de las necesidades más urgentes era contar con material de este tipo para que los ayuntamientos pudieran actuar ante una primera actuación de emergencia". Según el consejero comarcal, "se está dando respuesta a esta necesidad, partiendo de una situación en la que prácticamente no se contaba con equipamiento y poco a poco se está dotando a los ayuntamientos monegrinos de más medios en materia de Protección Civil".

En total, en la comarca se cuenta con 16 camiones con motobomba, ya que a los citados adquiridos este año se añaden los que ya disponían en Bujaraloz, Robres y Sariñena, además de cinco vehículos todoterreno equipados con salero y cuña. De cara a la campaña de vialidad invernal, además de la colaboración con la DPH, la competencia comarcal se ciñe a accesos a núcleos y cascos urbanos y están totalmente cubiertos y coordinados aspectos concretos como el abastecimiento de sal para cubrir las necesidades de todos los municipios monegrinos.

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional