En la reunión celebrada esta mañana entre los socios que participan en el proyecto interreg Ticaderu (tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas al desarrollo rural), se ha decidido crear ya el denominado “observatorio ocupacional”.
Mediante esta herramienta, se pretende recoger datos específicos en cuanto a formación y empleo en las zonas afectadas. Según han informado los participantes, a finales de abril técnicos del departamento de Educación del GA y del Inaem, por parte española, y del Afpa, por parte francesa, llevarán a cabo una encuesta a la población para detectar carencias formativas y demanda de servicios.
Se ha establecido también que durante la primera quincena de mayo se celebren reuniones sectoriales, organizadas por INAEM y AFPA (su organismo homólogo en Francia), para elaborar la metodología común de trabajo de cara a convocar mesas redondas con empresarios, sindicatos con objeto de recoger sus valoraciones sobre la formación que creen que es necesario que se imparta en sus localidades. Información sobre el proyecto, los datos que se recojan a través de las encuestas y el avance de las fases que se van a ir cubriendo pueden consultarse en la página web: ticaderu.com
Estepárea
En la feria de juventud y medio rural, Estepárea, que se celebrará en Sariñena los días 3, 4 y 5 de junio, se ubicará un stand con información sobre el TICADERU y sobre usos de nuevas tecnologías. Se ha propuesto también la colocación de diferentes cámaras en el recinto de la feria para tomar fotografías constantemente, así como disponer de sistemas de video-conferencia y pantallas para seguir diferentes eventos en directo.
En la reunión de hoy, han participado, entre otros, Manuel Clavería y Cristóbal Castán, director y técnico del centro de formación ocupacional del INAEM en Huesca, respectivamente; María Victoria Ruesca, técnico de la Consejería de Educación del GA; por parte francesa se encontraban, entre otros, Michel Roche y Maria Rochas, técnicos del Afpa, además de los técnicos de la Comarca de Monegros.
|