Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El argentino Horacio Convertini, ganador del XIV Certamen de Relatos Cortos “Tierra de Monegros”
 

El premio al mejor relato ambientado en Los Monegros fue para el madrileño Fernando Claudín. Además, durante la velada literaria en la que se entregaron los premios, los escritores y fundadores de Tropo Editores, Oscar Sipán y Mario de los Santos, presentaron su novela "Cuando estás en el baile, bailas", galardonada en el Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2012.

El periodista argentino Horacio Daniel Convertini resultó ganador del XIV Certamen de Relatos Cortos "Tierra de Monegros", por su obra "El misterio de los mutilados". El presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, fue el encargado de entregarle el premio, dotado con 2.000 euros, en el marco de una cena literaria que tuvo lugar ayer en el restaurante Monegros de Sariñena, con la presencia de cuarenta personas, y que comenzó con la intervención del consejero comarcal de Educación y Cultura, Gonzalo Gavín, quien recordó que este concurso convocado con carácter anual por la Comarca de Los Monegros, ha recibido en esta edición 585 obras de 23 países.

El relato ganador cuenta la historia de un viajante de comercio de artículos de ortopedia, cuyo jefe le envía a investigar a un recóndito pueblo de la Pampa argentina, llamado Dignidad, donde se ha registrado la mayor tasa de venta de prótesis por habitante, lo que supone una gran rareza. La realidad que se encuentra el viajante es terrible y le pone literalmente al borde de la muerte. En palabras de su autor, el cuento tiene "algunas gotas de humor negro, episodios de violencia y un toque de absurdo".

Convertini destacó la transparencia de un concurso como el "Tierra de Monegros" que premia a dos autores argentinos, "lo que demuestra su amplitud de criterios, ya que se valora lo que se considera mejor, por encima de las nacionalidades". El ganador se refirió asimismo a la relación entre su profesión y la literatura que, "son dos cosas diferentes, aunque el ser un periodista de medios gráficos te entrena para no tener demasiado miedo frente al cursor de la pantalla. No obstante, hay que forjar una nueva forma de contar. Hay que tomar cierta experiencia que te puede dar el periodismo y aplicarlo a la literatura que es inventar una realidad falsa, más perversa, más sorprendente, más fantástica".

Convertini compagina su profesión periodística con la literatura desde hace siete años. En este periodo ha cosechado premios como el Concurso de Novela Negra del Festival Internacional Azabache en Mar del Plata, por su novela "La soledad del mal", presentada el pasado mes. También ha publicado en Argentina la novela "Refuerzo", premiada con el accésit en el Concurso de Novela Corta Javier Sijé, además de un libro de cuentos titulado "Los que están afuera" y dos novelas infantiles: "La noche que salvé al universo" y "La leyenda de los invencibles". El próximo año, se publicará su denominada novela-tango, titulada "New Pompey".

El segundo premio, dotado con 1.000 euros, recayó en la obra "Febrero casi marzo", del también argentino Manuel Crespo, quien cuenta una terrible historia relacionada con la represión de la dictadura militar argentina. Crespo, que no pudo asistir al acto, agradeció por escrito el premio que fue recogido en su lugar por Elisabeth Hernández, miembro del jurado, y entregado por el vicepresidente de la Comarca de Los Monegros, Daniel Périz.

En la categoría de relato ambientado en Los Monegros, dotado con 1.000 euros, el ganador fue el madrileño Fernando Claudín, por la obra titulada "El hechizo de Los Monegros", quien recibió el premio de manos del alcalde de Sariñena, Francisco Villellas. En este caso, el autor se mostró muy emocionado, "porque he comprobado la autenticidad de los organizadores de este concurso. Para mí ha sido algo mágico venir a Los Monegros, donde no había estado nunca". De hecho, su relato ha sido "un ejercicio de imaginación", como el mismo definió su "ágil road movie", que cuenta "la historia de un escritor que vive un hechizo mágico en este territorio, que desconoce y al que ha accedido a través de la pantalla de Internet". Ganador de diversos premios a lo largo de su trayectoria literaria, Claudín se ha dedicado sobre todo a la literatura infantil y juvenil, aunque también ha publicado novela policíaca e histórica. Los ganadores disfrutan además de un fin de semana en el que podrán conocer sobre el terreno los atractivos paisajísticos y culturales de Los Monegros.

El presidente de la Comarca, Ildefonso Salillas, cerró el acto con una apuesta por la continuidad del certamen, "a pesar de la precaria situación económica en la que nos tenemos que desenvolver desde esta institución supramunicipal, ya que sufrimos continuos recortes que nos están obligando a tomar medidas que nunca hubiéramos deseado". Salillas denunció que "el mundo rural está siendo el más afectado por la crisis sin haber contribuido en nada a ella" y añadió que "queremos seguir contando con servicios que nos igualen en condiciones de vida con las ciudades, que pagamos impuestos igual que los habitantes de las ciudades y lo único que queremos es seguir viviendo en nuestros pueblos, para que no desaparezcan".

El jurado del Certamen está compuesto por Miguel Ángel Ordovás, José Ángel Sánchez, Óscar Sipán, Elizabeth Hernández, Jesús Brau (presidente del jurado) e Isaías Fernández (secretario).

Presentación de la novela "Cuando estás en el baile, bailas"

Por otro lado, en el marco de la velada literaria los escritores y fundadores de Tropo Editores, Oscar Sipán y Mario de los Santos, presentaron su novela "Cuando estás en el baile, bailas", que ha sido premiada en la última edición del Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe, cuyo jurado estuvo presidido por el último Premio Planeta, Lorenzo Silva. Dotado con 10.000 euros, al Premio de Novela Negra se habían presentado 200 autores de diez nacionalidades. Se da la circunstancia de que ambos autores fueron ganadores del Certamen de Relatos Cortos "Tierra de Monegros" y que el primer libro que editó Tropo en el año 2006 fue el titulado "Los Monegros".

Sobre la experiencia de escribir a cuatro manos, de los Santos dijo que "algo tan personal como la escritura pueda ser comunitario, me reconcilió con el mundo, porque uno más uno es más que dos y es, a la vez, alguien diferente". De ahí el pseudónimo que firma el libro "Galgo Cabanas", el alter ego de los autores que construyeron la novela hace tres años "como un juego, con el objetivo de que los lectores pasaran un buen rato". Transcurre en una ciudad que no existe, un escenario imaginario que les ha dado a los autores libertad creativa. Una ciudad sin nombre, corrupta, "impregnada de una atmósfera decadente que es la que hemos captado en la novela", a la que se han enfrentado, "desde la humildad y el disfrute", señala Sipán. De esta novela, Lorenzo Silva, ha dicho, que "regala imágenes poderosas, personajes memorables, una trama atractiva y sorprendente y una escritura que aúna brillantez y capacidad de síntesis". El próximo lunes se presentará en el Instituto Cervantes de Madrid.

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional