Juan Baseda, Director Técnico del Consejo Regulador del Aceite del Bajo Aragón y Secretario del Panel de Cata de Aceites de Oliva de Aragón, aborda las claves del oleoturismo en Leciñena. La localidad monegrina acoge la celebración de la tercera Jornada Formativa de Turismo, Agroalimentación y Gastronomía que impulsa Pon Aragón en tu Mesa. En la sesión, coordinada por el escritor gastronómico Juan Barbacil, intervienen poniendo sobre la mesa sus experiencias la empresa local Ecomonegros 03 y el Grupo aragonés de restauración y hostelería La Bastilla. El programa, cuyo objetivo general es trabajar para impulsar el turismo rural a través de la gastronomía y la agroalimentación, se desarrolla durante siete semanas consecutivas, cada lunes, en siete comarcas del territorio aragonés. El turismo en torno al aceite de oliva está cobrando auge día a día. Así lo ha puesto de manifiesto Juan Baseda, Director Técnico del Consejo Regulador del Aceite del Bajo Aragón y Secretario del Panel de Cata de Aceites de Oliva de Aragón, durante la tercera sesión de las Jornadas Formativas de Turismo, Agroalimentación y Gastronomía que impulsa Pon Aragón en tu Mesa, organizadas por los grupos de acción local del medio rural aragonés. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en zonas rurales. Baseda ha abordado las claves del oleoturismo durante una ponencia titulada “El aceite de oliva virgen extra en la gastronomía”, en la que ha destacado que “acercar al público a los centros de producción estimula el consumo y potencia el turismo gastronómico”. El Director Técnico del Consejo Regulador del Aceite de Oliva del Bajo Aragón ha concluido su intervención con una pequeña cata práctica de iniciación a la valoración sensorial del aceite de oliva, en la que los participantes han podido apreciar las diferencias entre los diversos tipos de aceite.
Tras la pausa café, la sesión ha continuado con la exposición de una serie de casos prácticos. Ana Marcén ha explicado con detalle la puesta en marcha de la empresa Ecomonegros 03, una empresa familiar ubicada en Leciñena (Zaragoza), que comprende todo el proceso de producción, transformación, elaboración y distribución del Trigo Aragón 03 y sus derivados. “Nuestra labor consiste en el ciclo completo de producción, es decir, el cultivo del trigo de forma biológica, el almacenaje y limpieza del mismo, su molienda de manera integral en molino de piedra, la elaboración de productos derivados como pan y bollería íntegramente ecológicos, y su venta y distribución”, ha destacado.
Por su parte, Sergio Labrador ha puesto sobre la mesa la experiencia del grupo líder en hostelería y restauración aragonesa: La Bastilla.
El debate y el coloquio han estado muy presentes durante esta sesión formativa, que culmina con unas mesas de trabajo desarrolladas entre todos los asistentes que tienen como objetivo la detección de necesidades y la puesta en común de ideas susceptibles de desarrollo para Pon Aragón en tu Mesa. Las jornada incluye una comida de trabajo en el restaurante El Portegao, que ha preparado un menú con productos aragoneses para la ocasión, y la visita al centro de producción de Ecomonegros 03.
|