La entrega de premios de la decimocuarta edición tendrá lugar en el marco de una cena literaria el próximo 19 de octubre en Sariñena. Los interesados en asistir pueden inscribirse ya en la Comarca de Los Monegros (tfno. 974570090)
El consejero comarcal de Educación y Cultura, Gonzalo Gavín, ha presentado esta tarde el libro recopilatorio de las obras premiadas en el XIII Certamen de Relatos Cortos "Tierra de Monegros", acompañado por los miembros del jurado de la presente edición. Según ha explicado Gavín, "la intención de la Comarca de Los Monegros es seguir apostando por la cultura y por la continuidad de este Certamen que, además del premio literario, cuenta con el aliciente añadido de la publicación de los relatos ganadores tras cada edición".
En concreto el libro recoge el primer premio de la pasada edición titulado "Aroma de lilas", de Enrique Álvarez Fernández; el segundo "Y todo por la lluvia", de Ramón Darío Tarruella, y el tercer galardonado, "Nona, Décima y Morta", de Miguel Ángel Gayo Sánchez, así como el premio al mejor relato monegrino de la decimotercera edición, "El secreto del abuelo", escrito por Jordi Portals Casanovas.
Tras la presentación del libro, del que se han editado mil ejemplares, el jurado ha comenzado la selección de los tres relatos finalistas de la nueva convocatoria, es decir, de la XIV edición del Certamen literario "Tierra de Monegros", así como la obra en la modalidad de mejor Relato Monegrino, que convoca la Comarca de Los Monegros con carácter anual. El jurado está compuesto por Miguel Ángel Ordovás, José Ángel Sánchez, Óscar Sipán, Elizabeth Hernández, Jesús Brau (presidente del jurado) e Isaías Fernández (secretario).
Durante sus catorce años de existencia, el Certamen ha experimentado una línea ascendente en cuanto a participación, pasando del centenar de obras presentadas en 1999 a las 585 en la actualidad. En la presente edición participan escritores de 23 países (Colombia, Argentina, Cuba, Méjico, Uruguay, Canadá, Chile, Italia, República Checa, Guatemala, Perú, Nicaragua, Finlandia, Brasil, Venezuela, Paraguay, Polonia, El Salvador, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Ecuador y España). Dentro del territorio nacional, el certamen cuenta con participación procedente de prácticamente todas las Comunidades Autónomas.
Oscar Sipán: "Este Certamen cumple la función de descubrir nuevos talentos y de ligar el nombre de Los Monegros a la literatura".
Durante la presentación, Oscar Sipán ha señalado que "en estos catorce años han pasado por el Certamen generaciones enteras de escritores. Hay autores que ganaron el premio en Los Monegros y han optado por convertirse en profesionales desde entonces. En muchos casos nos encontramos al abrir las plicas que los escritores cuentan en su currículo con importantes premios, como es el caso del ganador del pasado año, cuyo relato aparece en el libro". Sipán ha añadido que "este Certamen cumple la función de descubrir nuevos talentos y de ligar el nombre de Los Monegros a la literatura".
Por su parte, José Ángel Sánchez ha dicho que "este concurso da lugar a una antología del cuento contemporáneo en español". En cuanto a las temáticas a concurso en la presente edición, Sipán ha destacado la presencia de la Guerra Civil en los relatos y Sánchez ha señalado que "en esta edición hay menos ambientación rural y más urbana y abundan los cuentos de memoria colectiva e histórica entre los autores hispanoamericanos, que cada año participan en mayor número en el Certamen".
El primer premio del XIII Certamen está dotado con 2.000 euros y el segundo con 1.000 euros. Además, el premio en la categoría de relato monegrino asciende a 1.000 euros. Además, los premiados, junto a un acompañante, serán invitados a una estancia de fin de semana en la comarca de Los Monegros con el fin de que conozcan los principales atractivos naturales y turísticos del territorio.
Los autores finalistas asistirán el próximo 19 de octubre, a la cena literaria que tendrá lugar en Sariñena y en la que se entregarán los premios del XIV Certamen de Relatos Cortos "Tierra de Monegros". La cena está abierta a todo el público. Los interesados en acudir pueden inscribirse en la Comarca de Los Monegros (tnfo. 974570090).
|