El proyecto LIFE "CREAMAGUA" estuvo presente en la 14ª Jornada Informativa de Riegos del Altoaragón que bajo el título "Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro 2010-2015 a debate", tuvo lugar el pasado 27 de septiembre en el Palacio de Congresos de Huesca. Riegos del Altoaragón colabora en el "CREAMAGUA", proyecto LIFE que participó mediante un stand informativo en dicha Jornada, a la que asistieron 600 personas.
El proyecto "Creamagua" consiste en la creación y restauración de ecosistemas acuáticos para mejorar la calidad del agua del río Flumen. Como explicó el técnico de seguimiento del proyecto, Adrià Masip, presente en el stand informativo, "este es un proyecto demostrativo que consiste en la creación de unos filtros verdes, a través del establecimiento de humedales en la zonas finales de los azarbes que llegan al río para que el agua que sale excedente del riego, que va muy cargada de nitratos y sólidos en suspensión, se retenga y mejore su calidad. Con la retención del agua conseguimos que las plantas y los microorganismos capten y limpien el líquido y el aporte que se haga al río sea de calidad".
El programa LIFE continuará hasta el año 2014 y cuenta con un presupuesto de casi dos millones de euros. En total, actuará en 17 humedales y 54 hectáreas de riberas ubicados en diez municipios: Albalatillo, Barbués, Capdesaso, Lalueza, Poleñino, Grañén, Sariñena, Almuniente, Torres de Barbués y Sangarrén. La Comarca de Los Monegros es coordinadora de este proyecto, que cuenta con la participación de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Tragsa, KV Consultores de Ingeniería, Proyectos y Obras, el Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros y la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte. Además, colaboran los sindicatos agrarios Asaja y UAGA, Riegos del Altoaragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC).
|