La solicitud es fruto de la moción institucional aprobada hoy durante la celebración del pleno comarcal. Asimismo, ha salido adelante el cambio de periodicidad de las sesiones, que pasarán de mensual a trimestral, así como sendas mociones sobre la Ley de Dependencia y el anteproyecto de ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración. El Consejo Comarcal de Los Monegros solicitará al Gobierno de Aragón una alternativa al corte del tráfico derivado de las obras de reparación del puente de la A-131 sobre el río Alcanadre en Sariñena. En concreto, llevará a cabo esta solicitud a través de la moción institucional aprobada en la sesión plenaria celebrada hoy en la capital de Los Monegros. En el texto, los cuatro grupos políticos del Consejo Comarcal (PAR, PSOE, PP y CHA) solicitan al Gobierno de Aragón “que adopte las medidas oportunas para habilitar un paso alternativo al puente del río Alcanadre durante las obras de su reparación, que no suponga un rodeo tan excesivo como el que se plantea actuación de 50 kilómetros teniendo en cuenta los criterios económicos y de seguridad”. Asimismo, solicita al Gobierno de Aragón que “valore económicamente las diferentes alternativas que se plantean, que las dé a conocer oficialmente e informe a este Consejo Comarcal y a los Grupos Parlamentarios de las Cortes de Aragón de su cuantía y del razonamiento para llevarlas a cabo o no”. Por otro lado, la sesión plenaria ha servido para modificar la periodicidad de los plenos ordinarios de la Comarca de Los Monegros, que cambiarán de mensual a trimestral y que, según el equipo de Gobierno (PAR-PSOE), permitirán un ahorro de alrededor de 10.000 euros. La modificación cuenta con un informe favorable de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón. En concreto, los plenos ordinarios se desarrollarán en los meses de diciembre, marzo, junio y septiembre. La propuesta contó con los votos a favor del equipo de Gobierno (PAR-PSOE) y en contra de la oposición (PP y CHA). De igual modo, la sesión plenaria ha servido para sacar adelante sendas mociones presentadas por el PSOE en relación a la Ley de Dependencia y el anteproyecto de ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración (se adjunta documentos anexos). En relación a esta última, ha contado con el apoyo de PSOE, PAR y CHA y la oposición del PP; y la relativa a la Ley de la Dependencia ha contado con los votos a favor de PSOE y PAR, en contra del PP y la abstención de CHA.
|