Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La leyenda del ajedrez Jan Timman brilla en la exhibición de partidas simultáneas en Alcubierre
 

Un total de 18 partidas simultáneas junto a otros tantos jugadores ha disputado esta tarde en Alcubierre, el holandés Jan Timman, una leyenda del ajedrez internacional que este fin de semana ha apadrinado el VI Torneo Internacional de la localidad monegrina. Durante 1 hora y 50 minutos, Timman ha hecho gala de su creatividad, puesto que como ha destacado el periodista especializado, maestro FIDE de ajedrez español y ganador del I Premio Nacional de Ajedrez 2008, Leontxo García, quien ha ejercido como maestro de ceremonias, "el ajedrez para él es más arte que ciencia o deporte".

Las partidas se han desarrollado bajo una gran expectación en el salón social de Alcubierre, con la presencia de su alcalde, Álvaro Amador. La mayoría de los ajedrecistas formaban parte de los 82 inscritos en el VI Torneo Internacional de Alcubierre, que se desarrolló ayer con gran éxito y que concluyó con la victoria del Gran Maestro Roberto Cifuentes, natural de Chile y afincado en Loporzano. Seis de los participantes en las simultáneas eran locales y diez de ellos eran menores de edad. Entre los participantes también se encontraba Jesús Belenguer, que con 85 años es el federado más veterano de la provincia de Huesca.

De las 18 simultáneas disputadas, Timman no ha perdido ninguna y ha empatado cinco. Las primeras tablas las ha conseguido Pedro Ginés, de Zaragoza, tras hora y media de juego. Para Ginés, "se trata de un sueño hecho realidad. En mi época joven, Timman era lo más grande que había en el mundo del ajedrez y nunca te imaginas que vas a poder jugar algún día con él. Sólo conocerlo, que te firme su libro es ya una maravilla y este contacto cercano con un campeón como Timman motiva mucho a los ajedrecistas, por eso este Torneo de Alcubierre es un gran acierto y esperamos que siga celebrándose muchos años". Se da la circunstancia que su hijo de 8 años, también llamado Pedro Ginés y del Ibercaja, ha conseguido igualmente hacer tablas con Timman. Asimismo, han logrado el empate la campeona nacional de ajedrez sub 8, la oscense, María Eizaguerri, de Casino Jaque, al igual que José Antonio Viñuales, de Huesca, así como Ramiro Zambrano del Casablanca (Zaragoza), que con tan sólo 14 años también ha conseguido hacer tablas.

Timman se ha mostrado muy satisfecho con la iniciativa y ha dicho estar "encantado" con el trato recibido en Los Monegros, además de valorar muy positivamente el Torneo, así como el paisaje monegrino y el patrimonio cultural de la zona, entre el que ha destacado la iglesia mudéjar de Alcubierre que ha tenido oportunidad de visitar. Timman ama profundamente el ajedrez y este fin de semana ha intentado transmitir esta pasión a todos los que se han acercado a él y se ha mostrado muy cercano fotografiándose y firmando autógrafos. El ajedrecista ha dicho que cuenta con unos dos mil libros sobre ajedrez en su biblioteca particular y ha recomendado a todos los aficionados que lean sobre este deporte tan apasionante. El propio Timman es autor de 17 libros y en la actualidad está escribiendo un ensayo sobre literatura que sólo se refiere de forma circunstancial al mundo del ajedrez.

Por su parte, el alcalde de Alcubierre, Álvaro Amador, ha realizado un balance muy positivo del Torneo que "consigue aunar la élite del ajedrez con los aficionados de base", al tiempo que ha destacado el privilegio que supone contar con la presencia de grandes figuras, ya que "estimulan a los más jóvenes, alientan a los más veteranos y, al mismo tiempo, contribuyen al objetivo general de la actividad: fomentar el ajedrez y los valores que conlleva". Asimismo, ha dicho que "esperamos ganarle la partida a los tiempos que corren para poder seguir organizando este torneo en años venideros, ese es nuestro objetivo".

Entrega de diplomas a los alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez de Sariñena

Además de la exhibición realizada en Alcubierre, por la mañana Timman ha mantenido un encuentro con alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez de Sariñena, que en total cuenta con doce niños matriculados. El acto ha tenido lugar en las dependencias de la biblioteca municipal y ha despertado el interés de los chavales, quienes han podido formularle dudas y han tomado buena nota de los consejos que les ha ofrecido el subcampeón del mundo. Al encuentro, Timman ha llegado acompañado del conocido periodista deportivo y maestro de ceremonia del Torneo, Leontxo García; y, entre otros, han estado presentes el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, las concejales de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sariñena, Nelly Rodríguez y Judith Buidos. Tras la entrega de diplomas de fin de curso a los alumnos, también se ha unido al encuentro la concejal y diputada Lorena Canales, y ha estado presente asimismo el director del I Torneo de Ajedrez que tendrá lugar en Sariñena el próximo fin de semana (28 y 29 de julio), Fernando Lasheras.

Tanto Leontxo García como el propio Timman han destacado las virtudes del ajedrez para los niños, "puesto que está demostrado que mejora el rendimiento académico especialmente en materias como las matemáticas", y han recordado que el Parlamento Europeo ha aprobado una propuesta para la introducción del ajedrez en los colegios con el voto de 404 eurodiputados (Resolución 50 /11). García ha señalado que para afrontar cualquier campaña para fomentar el juego del ajedrez hay que desechar dos tabúes falsos que giran en torno a este deporte, "porque ni es aburrido ni tampoco es sólo para inteligentes. Cualquiera puede jugar, incluso por Internet, y es muy divertido. Hay que romper con estos dos falsos mitos". Por otro lado, el periodista ha añadido que "está demostrado que la práctica frecuente del ajedrez puede prevenir e incluso retrasar la enfermedad del alzheimer", al tiempo que han animado a las autoridades locales a continuar con el apoyo al ajedrez en el territorio. El torneo de Alcubierre está organizado por el Ayuntamiento de esta localidad y patrocinado por la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Los Monegros y Concepto Industrial y Constructivo, con la colaboración de Ibercaja y  la Federación Aragonesa de Ajedrez.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional