La Comarca de Los Monegros ha aprobado hoy en el pleno ordinario celebrado en Sariñena una moción presentada por CHA y enmendada por PAR y PSOE en la que se rechaza el Plan de Reforma de la Educación Pública establecida en el Real Decreto-ley 12/2012, "porque introduce medidas contrarias al ámbito rural". La resolución, que ha contado con los votos a favor de CHA, PAR y PSOE y en contra de PP, también "rechaza la eliminación de profesorado en los Centros de Primaria y en los Institutos de Secundaria de Los Monegros". Asimismo, la Comarca de Los Monegros insta a la Consejera de Educación del Gobierno de Aragón, a que cumpla con su palabra de "mantener las ratios fijadas en el proceso de escolarización en las zonas rurales aragonesas" y se mantenga (o incremente si las necesidades así lo exigiesen) el actual número de profesores.
El portavoz de CHA, Chusé Rozas, ha dicho que "los recortes en educación pública están siendo muy graves y es un ataque sobre todo al medio rural, porque quitar profesores en nuestros pueblos es muy grave y esta comarca no puede permitirse mirar para otro lado". Para el portavoz socialista, Daniel Périz, "en tiempos de crisis el medio rural es el más desfavorecido, porque hay menos voces que se pueden alzar y esta reestructuración la entendemos como una agresión al sistema educativo rural". El presidente comarcal, Ildefonso Salillas, del PAR ha señalado que "en el medio rural somos desde siempre los más atacados y ahora también estamos siendo los más perjudicados con los recortes". Por su parte, el portavoz popular, Rafael Uriol, ha dicho que "no queremos que haya recortes en la escuela rural, pero somos conscientes de la situación de crisis actual, que motiva estas lamentables consecuencias, fruto de una mala gestión anterior".
Por otro lado, se ha aprobado una moción presentada por el PSOE sobre la Cartuja de las Fuentes, en la que se insta al Gobierno de Aragón que "ejecute la orden de 2010 en la que se insta a los propietarios a ejecutar las obras oportunas para proteger las partes más deterioradas del Monasterio. Y de no ser atendida esta orden, que sea el Gobierno de Aragón de forma subsidiaria, como dice el artículo 33 de la Ley de Patrimonio de Aragón, quien ejecute las obras de protección, sobre todo de manera inminente y urgente en el capitel". La moción ha contado con los votos a favor de PSOE, CHA, la abstención del PAR y el PP ha votado en contra.
Périz ha dicho que "desde hace muchos años en este consejo comarcal hemos reivindicado mejoras en la Cartuja independientemente del color político que había en el gobierno autonómico. Sabemos que ahora hay algún tipo de disposición por parte de la familia para poder ceder la propiedad al GA y hemos creído que era el momento oportuno para volver a reivindicar una vez más que se actúe en la Cartuja de Las Fuentes". Por su parte, Rozas de CHA ha dicho que está a favor de todos los actos que vayan dirigidos a que el GA tome riendas en el asunto y actúe en la Cartuja. El portavoz popular, Rafael Uriol, ha señalado que "a pesar de estar de acuerdo con que se arregle la Cartuja de las Fuentes, en estos momentos de crisis las instituciones están pasando dificultades y por muy dolorosa que sea la situación en la Cartuja hay que optimizar los recursos que tenemos y el PSOE ha tenido años de muchísima bonanza económica para haber realizado las actuaciones que ahora reivindica". Salillas, del PAR, ha justificado la abstención de su grupo porque "queremos que la Cartuja se restaure, pero también vemos que hasta ahora no se ha hecho nada cuando eran buenos tiempos y había dinero para actuar".
El pleno también ha dado luz verde a la solicitud de una cuenta de crédito por un importe de 200.000 euros para paliar la falta de liquidez, según ha explicado el presidente comarcal, puesto que "la Comarca de Los Monegros presenta un presupuesto equilibrado, pero no tiene liquidez, como consecuencia del retraso en los pagos por parte del Gobierno de Aragón". Salillas ha añadido que "para el equipo de gobierno, lo más importante ha sido siempre el sueldo de los trabajadores. En unos meses, tendremos que hacer frente a los pagos de las obras de la segunda fase del Plan Piloto y necesitamos tener prevista liquidez y por ello solicitamos la cuenta de crédito, puesto que el GA ha modificado las condiciones, ya que antes se nos reconocía la obligación y ahora se nos exige adelantar el pago, que después reingresará la DGA".
En la misma línea, el portavoz socialista, Daniel Périz, ha señalado que "desde el punto de vista del presupuesto la Comarca va bien, pero nos falta liquidez y este crédito es un recurso ocasional motivado por el retraso de los pagos por parte del GA". Chusé Rozas, ha dicho que CHA se opone a solicitar esta línea de crédito, "que se suma a otras dos de 400.000 euros", porque "ni tiene explicación ni tiene claridad". Para el popular Carlos Lerín, "la situación financiera de la comarca es muy preocupante. Con este nuevo crédito, esta comarca suma una deuda bancaria de un millón de euros. La solución pasa por tomar medidas serias, porque pidiendo más cuentas de crédito lo único que hacemos es subir el gasto en intereses financieros".
Por otro lado, con el voto a favor del equipo de gobierno (PSOE-PAR)y la abstención de la oposición (PP-CHA), también se ha aprobado la bolsa de trabajo para la contratación de monitores de guardería de la Escuela Infantil de Los Monegros y la modificación de los estatutos de la empresa Monegros Servicios Medioambientales, S.L., en este caso con el voto a favor de PSOE y PAR y en contra de PP y CHA.
|