Han tratado cuestiones relativas a los proyectos de cooperación de la ONG Asociación Movimiento Rural Cristiano de Monegros, con la que colabora la institución
El presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, ha recibido esta mañana en la sede comarcal al alcalde de la localidad nicaragüense de Ocotal, Carlos Efraín Norori, y al presidente del Movimiento Rural Cristiano de Monegros, Antonio Brosed. Durante la reunión han tratado cuestiones relativas a los proyectos de cooperación que la ONG Asociación Movimiento Rural Cristiano de Monegros lleva a cabo en Ocotal de forma estable y continuada desde el año 1998, a raíz de la tragedia del huracán Mitch. La Comarca de Los Monegros colabora con la ONG desde hace trece años, cuando todavía era Mancomunidad Flumen-Monegros. Salillas ha destacado el compromiso de la institución con la ONG, que "desde hace más de una década lleva el nombre de Los Monegros ligado a la cooperación y la solidaridad a través de proyectos de desarrollo, salud o atención a mayores y niños".
Ocotal cuenta con unos 40.000 habitantes y se encuentra a 225 kilómetros de Managua y muy cerca de la frontera con Honduras. La situación de la mayoría de sus vecinos es de extrema pobreza. La cooperación que desarrolla la ONG se centra especialmente en cuatro barrios de la zona sur de Ocotal (Roberto Gómez, 26 de septiembre, Noel Weelock y Hermanos Zamora). En estas zonas lleva a cabo diferentes proyectos de cooperación. En concreto, la ONG ayuda a mantener cuatro preescolares comunitarios en los que atienden a 270 niños menores de 5 años. También ha puesto en marcha la Casa de Cultura Monegros, inaugurada en 2007, un espacio polivalente donde se imparten numerosos cursos y clases de refuerzo escolar, que cuenta con biblioteca, sala de estudio y ordenadores con Internet. Entre otras iniciativas, la ONG ha puesto en marcha un centro de salud que atiende a unas 3.500 personas y realiza también proyectos de diversificación productiva relacionados con la agricultura y ganadería, ayudas para medicamentos para niños y jóvenes discapacitados y proyectos de alfabetización.
|