La institución supramunicipal ha celebrado hoy pleno ordinario en Sariñena.
El Consejo Comarcal de Los Monegros ha mostrado hoy su apoyo al mantenimiento de los agentes de desarrollo local al considerar que realizan una labor "fundamental" en la promoción e implantación de las políticas activas de empleo relacionadas con la creación de actividad empresarial.
Así lo pone de manifiesto la moción presentada por PSOE y PAR en la sesión plenaria celebrada en Sariñena, que ha contado con el voto a favor de CHA y en contra del PP. En concreto, tras los últimos recortes aplicados en las partidas presupuestarias estatales destinadas a políticas de empleo, el texto insta al Gobierno de Aragón "a defender el programa de agentes de desarrollo local ante el Gobierno Central" y, al mismo tiempo, le pide que "mantengan los programas con las entidades locales de Aragón para dar continuidad a la contratación de agentes de desarrollo local, máxime en estos momentos de especial dificultad económica".
En su exposición, la consejera comarcal del Área de Fomento, Pilar Machín, ha insistido en el "importante" papel de los agentes de desarrollo y, entre otras cuestiones, ha recordado que la Comarca ya recibió la comunicación de la rescisión del programa para prorrogar la contratación de estos profesionales. En concreto, Machín ha asegurado que "realizan una gran labor de atención y asesoramiento a desempleados, emprendedores y empresarios y, al mismo tiempo, desarrollan actividades de promoción y formación de gran interés". En este sentido, Mario Frauca, portavoz del PAR, ha subrayado el "importante trabajo" de estos profesionales, especialmente por su dedicación al desarrollo del medio rural.
De igual modo, entre los datos destacados de la moción, se subraya que actualmente existen en España más de 8.000 profesionales del desarrollo local que están contribuyendo directamente a la creación de una media anual de más de 40.000 empresas, y a una inserción laboral que oscila entre las 320.000 y las 680.000 personas al año. En relación a ello, el portavoz del PP, Rafael Uriol, ha dudado de la credibilidad de estos datos y ha considerado que estaban "sobredimensionados". Asimismo, ha insistido en que es necesario llevar a cabo ciertos recortes y priorizar los recursos disponibles. Por su parte, el portavoz de CHA, Chusé Rozas, argumentó su apoyo a la moción al considerar que los agentes de empleo "cumplen un papel fundamental" y con el fin de "frenar esta ola de recortes contra mundo rural". No obstante, criticó el hecho de que muchos de los agentes "estén vinculados a grupos políticos".
Por otro lado, la sesión ha servido para debatir otras tres mociones presentadas por CHA. En la primera de ellas, frente a la posibilidad de que el Gobierno central lleve a cabo una agrupación de municipios con un mínimo de 5.000 habitantes, la formación quiso defender a las pequeñas poblaciones del medio rural. Así, en su moción, entre otras cuestiones, quiso "mostrar su rechazo a cualquier medida legislativa que obligue a la agrupación de municipios, por ser estos las administraciones locales más viables económica, política y socialmente para el medio rural y para los intereses generales". La moción salió adelante con los votos a favor de PSOE, PAR y CHA. El PP votó en contra. PAR y PSOE quisieron mostrar su absoluto respaldo a la autonomía de las poblaciones del medio rural.
De igual modo, quedó aprobada una segunda moción de rechazo contra la amnistía fiscal para los defraudadores al contar con el voto a favor de CHA y PSOE, la abstención del PAR y el voto en contra del PP. Asimismo, los tres primeros partidos sacaron adelante una tercera moción en la que la Comarca de Monegros manifiesta su apoyo y solidaridad a los ayuntamientos de Robres, Senés de Alcubierre y Torralba de Aragón, que deben hacerse cargo de los trienios de su secretario en excedencia, el popular Eloy Suárez. En concreto, la moción "insta al Gobierno de España a valorar la posibilidad de que sea directamente la Administración Central del Estado la que asuma el coste, es decir, el abono de los correspondientes trienios a los funcionarios con habilitación de carácter estatal que se encuentren en situación administrativa de servicios especiales". El PP ha votado en contra.
Por último, el pleno sirvió para aprobar la solicitud de diversas subvenciones relativas al desarrollo de actuaciones medioambientales en siete zonas rurales, la prestación de servicios que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito rural así como actos de carácter cultural.
|