Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Esteparea 2012 y la semana verde del programa LIFE se unen para fomentar la sensibilización medioambiental
 

Esteparea 2012, XI Foro de la Juventud del Medio Rural, pone este año el acento en la sensibilización medioambiental, al coincidir con los "actos satélite" de la Semana Verde del programa LIFE de la Unión Europea. Ambas iniciativas tendrán lugar los próximos 1 y 2 de junio en el recinto ferial de Sariñena, con entrada libre.

Organizado por la Comarca de Los Monegros, con la colaboración del Ayuntamiento de Sariñena, y cofinanciado por la Diputación Provincial de Huesca, el Foro combina conferencias, encuentro de jóvenes del medio rural, mercado de cooperativas escolares y música. Coincide con los actos satélite de la Semana Verde del Programa LIFE de la Unión Europea que incluirán, entre otras actividades, stands de sensibilización medioambiental, talleres didácticos y visitas guiadas a zonas de humedales y actuaciones de recuperación de riberas del río Flumen.

Esteparea 2012 se ha presentado esta mañana en rueda de prensa con la presencia del presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, la presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte de la Diputación Provincial de Huesca, Elisa Sanjuán y el vicepresidente de la Comarca de Los Monegros, Daniel Périz.

En la presentación, han recordado que el objetivo principal de este Foro es "fomentar que los jóvenes del medio rural se queden en el territorio, creando su propia empresa y potenciando el espíritu emprendedor". De ahí la importancia de "inculcar esta cultura emprendedora entre los más jóvenes, desde el colegio, para que desde la primera infancia se fomente el espíritu emprendedor".

MERCADO DE COOPERATIVAS ESCOLARES

Precisamente, esta es la finalidad principal del Mercado de productos elaborados por las cooperativas escolares dentro del programa "Aprendiendo a Emprender", que pretende desarrollar la cultura emprendedora entre los alumnos de Educación Primaria.

El Mercado de Cooperativas Escolares tendrá lugar durante la mañana del viernes 1 de junio en el recinto ferial de Sariñena. En Esteparea habrá catorce stands en los que se podrán adquirir los productos que las cooperativas escolares de Los Monegros, y Valnalón (Asturias) han realizado durante el curso en esta novedosa experiencia, que comenzó el pasado año como programa piloto. De las catorce cooperativas que estarán presentes, once pertenecen a Los Monegros. En concreto, pertenecen a los colegios: CRA Violada Monegros de Tardienta (2), CEIP Santiago Apóstol de Grañén (2), CRA La Sabina (Frula, 1), CEIP La Laguna de Sariñena (4) y CRA La Albada de Bujaraloz (1) y de La Almolda (1).

"Aprendiendo a Emprender" es un programa educativo promovido por el Gobierno de Aragón, con la colaboración de la Obra Social de Ibercaja y la Comarca de Los Monegros, y dirigido al alumnado de Educación Primaria. El objetivo principal es difundir la cultura emprendedora entre los niños, promoviendo actitudes de colaboración y comunicación, resolución de problemas y ejercicio de responsabilidades. Este proyecto influye positivamente en el desarrollo de competencias asociadas a la comunicación, la creación, la convivencia, la ciudadanía o la alfabetización digital. De esta forma se desarrollan de manera transversal diferentes áreas del currículum de primaria y se facilitan todas las competencias básicas identificadas por la Unión Europea (lingüística, matemática, información y competencia digital, cultural y artística, autonomía, etc.).

Dentro de esta metodología el alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje. Cada actividad es un reto de análisis y conclusiones tanto a nivel personal como grupal en el que los niños son los que asumen los riesgos y toman las decisiones. Se propone un trabajo práctico donde el aprendizaje es muy activo y cooperativo. Aunque el papel principal está en manos del profesorado (que es responsable del apoyo, asesoramiento y propuesta de retos a través de las diferentes actividades), desde el Área de Fomento y Desarrollo Sostenible de la Comarca de Los Monegros y el CEDER MONEGROS se viene colaborando de manera transversal y puntual prestando asistencia técnica a través de seminarios de asesoramiento y apoyo a las cooperativas, explicando temas como los trámites de constitución, la organización y puesta en marcha, la ejecución de las ideas de negocio propuestas, etc.

La culminación de la experiencia se concreta con la participación de las cooperativas en un mercado público o feria en la que los niños hacen gala de todo su ingenio para comercializar los productos que han elaborado a lo largo del año. En esta ocasión los integrantes de las once cooperativas monegrinas y de tres cooperativas asturianas se darán cita en Esteparea los días 1 y 2 de junio en Sariñena.

ENCUENTRO DE JÓVENES DE LAS COMARCAS DE SOBRARBE, SOMONTANO Y LOS MONEGROS

Por otro lado, durante la jornada del sábado 2 de junio, tendrá lugar un encuentro de jóvenes de las comarcas de Sobrarbe, Somontano y Los Monegros quienes visitarán los humedales de las obras del programa LIFE CREAMAgua. Después, asistirán a la conferencia titulada "La fuerza de tu actitud. El emprendimiento", a cargo de Marta Francisca Pérez, directora gerente de Valnalón (Asturias) y presentarán las actividades juveniles que se desarrollan en cada territorio. Por la tarde, participarán en diversos talleres didácticos y de sensibilización medioambiental y, por último, debatirán propuestas de futuro.

ACTOS SATÉLITE DE LA SEMANA VERDE DEL PROGRAMA LIFE

Durante los días 1 y 2 de junio, coincidiendo con Esteparea y con el objetivo de sumar sinergias entre las actividades que se realizan en el territorio, tendrán lugar los denominados "eventos satélite" de la Semana Verde ("Green Week") del Programa europeo LIFE, bajo el lema "El desafío del agua: cada gota cuenta". Una iniciativa que viene precedida por la excelente acogida que tuvo el proyecto LIFE CREAMAgua en la XII "Green Week" de Bruselas durante la pasada semana, en el que está considerado como el mayor foro anual de acciones medioambientales del Programa LIFE de la Unión Europea. Los "eventos satélite" se desarrollan en quince estados miembros de la UE, con unos 8.000 participantes en total. Los Monegros es uno de los territorios seleccionados para albergar "eventos satélite".

De este modo, la Comarca de Los Monegros ha preparado diferentes actividades durante Esteparea 2012 relacionadas con el proyecto LIFE "CREAMAgua", Creación y restauración de ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad de cuencas agrícolas en el río Flumen. Durante dos jornadas, niños y jóvenes tendrán la oportunidad de conocer in situ las obras que hasta la fecha se han desarrollado dentro del proyecto en la comarca, mediante visitas guiadas por técnicos, además de asistir a charlas y talleres de sensibilización medioambiental.

Esteparea 2012 contará asimismo con un stand monográfico dedicado al proyecto CREAMAgua, que cuenta con un presupuesto de casi 2 millones de euros y se desarrollará hasta el año 2014 en Los Monegros. Es uno de los 35 proyectos medioambientales LIFE que fueron seleccionados por la Comisión Europea en el 2009 para desarrollar en España. Como ha explicado Ildefonso Salillas, "con este proyecto tratamos de demostrar que los gobiernos locales pueden ayudar al cumplimiento de la directiva marco del agua, que es un objetivo europeo de obligado cumplimiento para el año 2015, que hace referencia a la calidad y al buen estado ecológico de las aguas de nuestros ríos".

CREAMAgua trata de demostrar que las autoridades locales pueden participar eficazmente en la mejora y gestión del medio ambiente, que en las cuencas agrícolas con altas descargas de nitrógeno y sedimento se puede innovar con ecotecnologías de mejora de calidad del agua mediante la restauración de espacios degradados y que la construcción de humedales y la restauración de riberas contribuye a la reducción de la carga de nitratos y a la mejora de la biodiversidad. El proyecto tiene como objetivo introducir estructuras ecosistémicas naturales de humedales y bosques de ribera para reducir los nutrientes inorgánicos (nitratos y fosfatos) y las sales procedentes de la escorrentía agrícola en la ribera del río Flumen. CREAMAgua va a actuar en un total de 300 hectáreas de humedales y 54 hectáreas de restauración de riberas del Flumen en diez municipios monegrinos.

La Comarca de Los Monegros es jefe de filas de este proyecto, que cuenta con la participación de la Confederación Hidrográfica del Ebro, el grupo Tragsa, KV Consultores de Ingeniería, Proyectos y Obras, el Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros y la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte. Además, colaboran el Gobierno de Aragón, los sindicatos agrarios Asaja y Uaga, Riegos del Alto Aragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC).

"PON ARAGÓN EN TU MESA"

El programa de cooperación Leader "Pon Aragón en tu mesa" continúa en Los Monegros con más actividades organizadas por la asociación Monegros-Centro de Desarrollo (CEDER Monegros), con el fin de promocionar los productos agroalimentarios de nuestro territorio. El objetivo es fomentar el conocimiento, uso y consumo de los productos agroalimentarios locales entre la población. En Esteparea 2012, tendrá lugar "El Juego de Jorge", el viernes por la mañana, con el fin de que los escolares participantes en el mercado de cooperativas conozcan de una forma lúdica los alimentos aragoneses.

Además, el sábado 2 de junio, a las 17.30 horas, también en el recinto ferial de Sariñena, tendrá lugar un taller de cocina a cargo de Luis Berzosa, profesor de la Escuela de Hostelería de Miralbueno, quien utilizará productos agroalimentarios de Los Monegros para elaborar diversas recetas: Batidos de frutas ecológicas (leche, fruta y miel), licuados de vegetales y frutas (licuado de zanahoria, espinacas, apio y licuado de manzana, apio y naranja), gazpacho, bocadillos (vegetales, de pollo de Poleñino asado, de queso de Monegrillo y de patés vegetales ecológicos). El proyecto de cooperación intraterritorial "Pon Aragón en tu mesa", del programa Leader, está cofinanciado por el FEADER y el Gobierno de Aragón.

PROGRAMA

ESTEPAREA 2012, XI FORO DE LA JUVENTUD DEL MEDIO RURAL

-GREEN WEEK SATÉLITE PROGRAMA LIFE -

1 y 2 de Junio. Recinto Ferial de Sariñena.

Viernes, 1 de junio de 2012

10:00 h.

- Inauguración de ESTEPÁREA y de la GREEN WEEK SATÉLITE PROGRAMA LIFE, a cargo de Pablo Munilla, Director General de Conservación del Medio Natural del Gobierno de Aragón.

10:30 h.

-Presentación del LIFE CREAMAgua, a cargo de Francisco Comín, Investigador del IPE/CSIC.

11:30 a 13:30 h.

-Mercado de Cooperativas escolares.

Talleres de sensibilización medioambiental sobre el LIFE CREAMAgua. Preservación del medio natural con los colegios y actividades paralelas.

Talleres didácticos de chapas, fundas de móvil tuneadas, tatuajes y bailes.

Juegos: "El Juego de Jorge". Programa de Cooperación Leader "Pon Aragón en tu mesa". CEDER Monegros.

Juegos tradicionales aragoneses, 3x3 baloncesto, karaoke.

Exposición de actividades de Juventud. Comarca de Los Monegros.

-Visita a los humedales Programa LIFE CREAMAgua.

00.00 h. Disco Móvil Fair Play. Dj Michal Gajkowski.

Sábado, 2 de junio de 2012

10:00 h.

-Visita a los humedales creados en el LIFE CREAMAgua. Encuentro de jóvenes de Sobrarbe, Somontano y Los Monegros.

12:00 h.

-Conferencia: "La fuerza de tu actitud. El emprendimiento", a cargo de Marta Francisca Pérez, Directora-Gerente de Valnalón (Asturias).

13:00 h.

-Presentación de actividades juveniles en Sobrarbe, Somontano y Los Monegros.

16:00 h. Talleres prácticos:

Talleres de sensibilización medioambiental del programa LIFE CREAMAgua. Taller de manualidades

17.30 h. Taller de cocina, a cargo de Luis Berzosa, profesor de la Escuela de Hostelería de Miralbueno, quien utilizará productos agroalimentarios de Los Monegros para elaborar diversas recetas.

Programa de Cooperación Leader "Pon Aragón en tu mesa". CEDER Monegros.

19:00 h.-Debate joven. Propuestas de futuro.

00:00 h. -Concierto de DJs.

Matinée Group. J. Louis y Floïd Maicas.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional