Los socios colaboradores del proyecto han visitado esta semana las obras del programa LIFE "CREAmagua", que avanzan según los plazos previstos. De este modo, los trabajos han concluido en Lalueza, Grañén y Sariñena y continuarán en los próximos meses en los términos municipales de Sangarrén, Barbues, Torres de Barbués, Poleñino, Almuniente, Albalatillo y Capdesaso. Los técnicos están estableciendo el orden de actuación, según se informó en la reunión que mantuvieron en la sede comarcal, a la que asistieron, entre otros, el presidente de Los Monegros, Ildefonso Salillas, Lorenzo Polanco, de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Miguel Asensio, de Tragsa, Víctor Guirado, de KV Consultores de Ingeniería, Proyectos y Obras y el profesor investigador del CSIC, Francisco Comín,
El proyecto "Creamagua" consiste en la creación y restauración de ecosistemas acuáticos para mejorar la calidad del agua del río Flumen. Como ha explicado el técnico de seguimiento del proyecto, Adrià Masip, "este es un proyecto demostrativo que consiste en la creación de unos filtros verdes, a través del establecimiento de humedales en la zonas finales de los azarbes que llegan al río para que el agua que sale excedente del riego, que va muy cargada de nitratos y sólidos en suspensión, se retenga y mejore su calidad. Con la retención del agua conseguimos que las plantas y los microorganismos capten y limpien el líquido y el aporte que se haga al río sea de calidad".
En concreto, "en Lalueza se han creado cinco balsas para la retención del agua y en Grañén, el barranco del azarbe era más estrecho y se ha aprovechado para derivar el agua y crear una terraza lateral, con dos paradas anteriores para extender la lámina del agua", explica Masip. También se ha actuado en Sariñena, donde el objetivo es aumentar la biodiversidad en un tramo de ribera. "Se ha hecho desbroce y limpieza y una reforestación. Hemos podido comprobar que los árboles están cogiendo vigor y continuamos con el seguimiento y la evolución de esta actuación".
El programa LIFE continuará hasta el año 2014 y cuenta con un presupuesto de casi dos millones de euros. En total, se actuará en 300 hectáreas de humedales y 54 hectáreas de restauración de riberas del río Flumen. La Comarca de Los Monegros es coordinadora de este proyecto, que cuenta con la participación de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Tragsa, KV Consultores de Ingeniería, Proyectos y Obras, el Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros y la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte. Además, colaboran los sindicatos agrarios Asaja y UAGA, Riegos del Altoaragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC).
|