El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, ha inaugurado esta mañana el nuevo edificio de la Escuela Infantil en Sena, acompañado por la alcaldesa de la localidad, Rocío Sanz, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Alfonso Salillas, y el vicepresidente de la Comarca de Los Monegros, Daniel Périz, entre otras autoridades. El grupo musical local Sixena y los gigantes de Sena han recibido a la comitiva que se ha dirigido desde el Ayuntamiento hasta el nuevo edificio que se encuentra ubicado junto al colegio público Alberto Galindo.
En total son doce los niños de 0 a 3 años que se encuentran matriculados en el centro, que está integrado en la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros y que dispone de todos los servicios necesarios y homologados, entre ellos, cocina, aulas de descanso y lectivas, patio de recreo con mobiliario de juego y baño adaptado. La entrada del edificio está decorada con las pinturas de la artista local Josefina Monter, quien las ha realizado de forma altruista. Para el próximo curso ya se han preinscrito cuatro alumnos, lo que garantiza la continuidad del servicio que además ha creado un puesto de trabajo en Sena, a través de la educadora contratada. El edificio de nueva construcción ha costado 108.048 euros, de los que casi 100.000 euros han sido subvencionados por DPH y Gobierno de Aragón y el resto, unos 8.000 euros, han sido aportados por el Ayuntamiento de Sena.
La alcaldesa, Rocío Sanz, se mostraba muy orgullosa y ha dicho en su intervención que "hoy es un día importante para nuestro pueblo porque este edificio supone implantar un nuevo servicio que permite a las madres incorporarse al mercado laboral y a las familias conciliar su vida familiar y laboral. Son doce niños matriculados que es mucho para un pueblo como el nuestro que no llega a los 600 habitantes censados. Tenemos una población bastante envejecida pero, a pesar de ello, en el colegio público hay 32 niños". La alcaldesa añadió que "miramos al futuro con optimismo y cada vez estamos más convencidos que si en los pueblos se dan los servicios necesarios para que la gente joven se quede, no tienen que marcharse a otras poblaciones más grandes. La educación es la semilla del futuro y uno de los pilares que tenemos que mimar con mucho cariño, por eso para nosotros es prioritario". Por otro lado, la alcaldesa ha recordado que "la inversión en la Escuela Infantil le ha costado al Ayuntamiento sólo 8.300 euros, gracias a las subvenciones recibidas" y ha añadido que "el Ayuntamiento de Sena está totalmente saneado, no debemos nada, lo que en estos tiempos que corren es algo muy importante destacar".
Por su parte, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Alfonso Salillas, se ha mostrado satisfecho porque se amplía la Escuela Infantil Comarcal con el aula de Sena y ha recordado que la educación de 0 a 3 años es una competencia del Gobierno de Aragón, que se gestiona en el territorio por parte de la Comarca de Los Monegros, y ha considerado el servicio comarcal de vital importancia "por contribuir de forma decisiva a la conciliación de la vida familiar y laboral y a la educación temprana en nuestro medio rural, especialmente sensible a este tipo de iniciativas que contribuyen a frenar la despoblación". Salillas ha informado que la Comarca de Los Monegros gestiona 23 aulas en doce localidades monegrinas con más de 250 niños matriculados. El presidente comarcal ha recordado que "debido al recorte del Gobierno de Aragón para escuelas infantiles, que en Los Monegros supone una rebaja de 120.000 euros, se han tenido que subir las tasas del servicio. A pesar de ello, las 23 aulas de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros continúan siendo las más baratas entre las 198 que funcionan en Aragón con convenios entre ayuntamientos y GA".
Cosculluela ha destacado la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca en el desarrollo y puesta en marcha de las Escuelas Infantiles en la provincia, por su importancia para el medio rural, ya que "permite la conciliación de la vida familiar y laboral y la educación temprana", y ha coincidido con Salillas en señalar que la educación de 0 a 3 años es una competencia de la Comunidad Autónoma, "que en esta ocasión no ha cumplido su parte del compromiso y a mi no me parece lo más acertado". Cosculluela ha dicho que las escuelas infantiles no corren peligro por el recorte del GA, "porque repercutirá en las tasas y en los presupuestos municipales, pero eso no es lo mejor porque para nosotros es un servicio prioritario que iguala un poco más al medio rural y urbano y nos hace más iguales".
|