Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La comarca de los Monegros aprueba en pleno la subida de las tasas de la escuela infantil comarcal
 

Como consecuencia del recorte del Gobierno de Aragón, según expuso el equipo de gobierno comarcal PSOE-PAR.

La Comarca de Los Monegros aprobó la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de Escuela Infantil Comarcal en el pleno comarcal ordinario celebrado ayer en Sariñena, con los votos a favor de PSOE y PAR y en contra de PP y CHA. Según explicó el equipo de gobierno  comarcal PSOE-PAR esta modificación es consecuencia del recorte del Gobierno de Aragón para escuelas infantiles de 0 a 3 años que en Los Monegros supone una rebaja de 120.000 euros para las 23 aulas que la conforman.

Con la subida de tasas, las cuotas mensuales que deberán abonar desde junio hasta diciembre de 2012 los usuarios de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros oscilan entre los 33, 58 euros para las rentas más bajas y un máximo de 113, 78 euros para las más altas. Las familias numerosas tendrán una bonificación del 25 % del descuento aplicable a la cuota que les corresponda según su renta per cápita. En la actualidad hay matriculados más de 200 alumnos repartidos en doce localidades monegrinas.

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Alfonso Salillas, recordó que “se trata de una competencia del Gobierno de Aragón” y que, a pesar de la subida motivada por dicho recorte, “las 23 aulas de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros continúan siendo las más baratas entre las 198 que funcionan con convenios entre ayuntamientos y GA”. Salillas criticó asimismo que el recorte se haya anunciado en el mes de marzo, “con el curso empezado y los presupuestos cerrados, lo que genera un problema de liquidez que hemos tenido que paliar con el aumento de las tasas”. Además, el presidente señaló que “continúan llegando los fondos del ejecutivo autónomo con retraso” y que desde la Comarca van a plantear a la consejería de Economía y Hacienda un Plan de viabilidad económico consensuado con el GA.

El grupo socialista presentó una moción relativa al mantenimiento de la red de Escuelas Infantiles Públicas en Aragón, que contó con los votos a favor del PSOE y del PAR, en contra del PP y la abstención de CHA. En ella, se exige al Gobierno de Aragón el mantenimiento de las condiciones económicas en los convenios con los ayuntamientos y advierte que el recorte llega en un momento de crisis tanto para los municipios como para las familias. Para el portavoz comarcal del PSOE, Daniel Périz, “se trata de un servicio fundamental que se está prestando en el medio rural y podría estar en peligro su continuidad por culpa de estos recortes del GA”.

La oposición coincidió al argumentar su voto contrario a la subida de tasas. El portavoz popular, Rafael Uriol, criticó que se incremente el 70 por ciento al usuario si la rebaja del GA ha sido de un 20 % y dijo que “la Comarca debe priorizar y sacrificar otras partidas antes que hacer pagar más a las familias”. Por su parte, el consejero comarcal de CHA, Chuse Rozas, calificó la subida de “escandalosa” y denunció que “la comarca no aporta nada al servicio, puesto que todo se hace con el dinero de Gobierno de Aragón, usuarios y ayuntamientos”.

Por otro lado, se debatieron sendas mociones presentadas por CHA y por PSOE contrarias a la Reforma Laboral. La primera sólo tuvo el voto favorable de CHA y no salió adelante, mientras que la de los socialistas se aprobó con el voto a favor del PSOE, en contra del PP y la abstención del PAR. Rozas calificó de “decepcionante” que no se presentase la moción de forma conjunta con el PSOE, “porque sólo pretendíamos blindar que la reforma laboral no se aplicase a los trabajadores de la Comarca”, mientras que Périz dijo que estaban “de acuerdo con el fondo de la moción de CHA pero no con la forma, puesto que en un punto hacen una llamada a la insumisión y como representantes públicos estamos obligados a cumplir la Ley”. Por último, el pleno aprobó las bases reguladoras de la concesión de ayudas a entidades locales para la contratación de grupos dentro de la oferta cultural 2012 del Organismo Autónomo Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros, con los votos a favor del PSOE y del PAR y en contra de PP y CHA.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional