Excelente arranque de la Transmonegrina 2012 ayer en Monegrillo con un total de 250 ciclistas participantes. Los corredores coincidieron en destacar la impresionante ruta de 55 kilómetros que contó con un recorrido de carácter medio-alto y que hizo las delicias de los participantes que disfrutaron con los magníficos paisajes monegrinos. La Transmonegrina 2012, consta de once pruebas de BTT no competitivas que se desarrollan en Los Monegros por quinto año consecutivo. Está organizada por la Comarca de Los Monegros, a través de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte, y por los ayuntamientos de las localidades por donde transcurren las pruebas, así como por las asociaciones de ciclistas de dichos municipios. Cuenta además con el patrocinio de CAI, Charly Sport y Red Bull.
La etapa de Monegrillo, en la que no faltó la ya clásica subida al barranco de la Estiva, partió del pabellón polideportivo municipal y, tras recorrer las principales calles del pueblo, continuó por un tortuoso camino atravesando el "Guaral de Peralta" y el "Barranco de San Benito", hasta llegar a la "Loma Blanca" y descender hasta la ermita de San Benito.
Tras el primer avituallamiento, los ciclistas atravesaron los parajes de Santa Ana y "Balsas Ratas", pasando por el campo de fútbol viejo y rodeando la "Balsa Collada", parajes que aparecen en la película "Jamón, jamón" de Bigas Luna y que han sido plató de rodaje para numerosos spots publicitarios. El segundo avituallamiento llegaba tras el esfuerzo de la subida a la Estiva, para continuar después por la "Ruta de los Miradores" y dejaba detrás la Balsa del Chanzón para dar la vuelta al Barranco de Bujal. Al final del ascenso, se dejaba a la izquierda el inicio de la cuesta de la "Torre Ventosa", a más de 700 metros de altitud, en el límite provincial entre Zaragoza y Huesca. Sabinares, barrancos, balsas y miradores completaron esta bella y singular ruta de BTT.
La Transmonegrina 2012 comprende en total once etapas que suman entre todas casi mil kilómetros y que, tras Monegrillo, transcurrirán por Lanaja (15 de abril), Sena (13 de mayo), Farlete (27 de mayo), Tardienta (10 de junio), Frula (8 de julio), La Almolda (15 de julio), Villanueva de Sijena (29 de julio), Alcubierre (8 de agosto), Robres (9 de septiembre) y concluirán en Sariñena el 23 de septiembre.
Las inscripciones a la Transmonegrina se pueden realizar a través de la página web www.losmonegros.com/transmonegrina , donde además se encuentra toda la información detallada sobre la prueba, con rutas GPS y perfil de las etapas, así como una galería fotográfica y otros datos prácticos. La inscripción está disponible hasta el miércoles anterior a la celebración de cada prueba. Se entregará una camiseta técnica a la tercera participación de esta edición y una equipación completa en la octava participación.
|