En el último pleno ordinario, también se aprobó otra moción en contra del trasvase y a favor del Pacto del Agua.
La Comarca de Los Monegros aprobó en el último pleno ordinario celebrado el jueves en Sariñena dos mociones conjuntas presentadas por PSOE y PAR relativas a "la ejecución de las obras del Plan RED de carreteras" y a "la reivindicación del trasvase del Ebro por parte de responsables del PP en Murcia y Andalucía". Ambas contaron con el voto a favor del PSOE y del PAR, el voto en contra del PP y la abstención de CHA.
En relación a la moción del Plan RED, se acuerda "trasladar al consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transporte del Gobierno de Aragón que reconsidere su posición en relación con la mejora de la Red de Carreteras de Aragón" contemplada en el mismo y exige "la ejecución en los plazos establecidos de las obras de acondicionamiento, rehabilitación y renovación de las carreteras incluidas en el Plan RED". Asimismo, el texto acuerda "comunicar a los ayuntamientos y comarcas afectadas para iniciar las acciones en defensa de unas actuaciones que consideramos cruciales para garantizar el desarrollo futuro " del territorio.
Para el portavoz socialista, Daniel Périz, "el Plan RED es un instrumento al que no podemos renunciar y es nuestra misión seguir empujando para que se lleve a cabo". En la misma línea, el portavoz del PAR, Mario Frauca, defendió el Plan RED porque "merecemos carreteras en buen estado y son obras necesarias para la instalación de empresas y el desarrollo de Los Monegros y de todo Aragón". Chuse Rozas, de CHA, consideró la moción "desfasada" porque ya se ha anunciado que "el gobierno del PP va a continuar las obras del Plan Red para Monegros Huesca". Por el mismo motivo, el portavoz popular, Rafael Uriol, calificó la moción de demagógica y dijo que el Plan RED era "inasumible" y "una hipoteca para 38 años de gobierno".
Respecto a la moción sobre el trasvase, el texto rechaza las manifestaciones alusivas al mismo, "tanto del Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, como las anteriores de Javier Arenas y Ramón Valcárcel instando a retomar a lo largo de la legislatura recién iniciada, el Plan Hidrológico Nacional y, concretamente, el Trasvase del Ebro contemplado en el mismo", que consideran "una agresión hacia Aragón y hacia los aragoneses". Además, insta a "defender ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la máxima celeridad en la ejecución de las obras del Pacto del Agua de Aragón, acordadas por la Comisión del Agua y la ejecución y culminación de las obras de transformación en regadío de Monegros II, así como la gestión aragonesa de los 6.500 hectómetros cúbicos, profundizando en fórmulas de encomienda de gestión de la Comunidad Autónoma, todo ello en cumplimiento del Estatuto de Autonomía de Aragón y de los acuerdos adoptados por las Cortes de Aragón".
Por otro lado, se aprobaron las bases reguladoras de la concesión de ayudas para actividades culturales de la Comarca de Los Monegros, que contó con los votos a favor de PSOE y PAR, la abstención de CHA y el voto en contra del PP. Por último, CHA presentó una moción de rechazo a la reforma laboral que no se llegó a debatir por rechazar la urgencia PAR y PSOE, grupo desde el que se reiteró su "oposición rotunda a la reforma laboral y el apoyo a la huelga general del 29 de marzo".
|