En el marco del fomento de la cultura emprendedora entre los jóvenes, se está desarrollando en Los Monegros el proyecto internacional transfronterizo de la Unión Europea, Comenius Regio. Coordinado por la Comarca de Los Monegros y el territorio francés de Pays Tolosan, participan los centros de secundaria Instituto Monegros Gaspar Lax de Sariñena y el Instituto de Enseñanza Profesional Rural L’ Oustal, ubicado en la localidad francesa de Montastruc la Conseillère, con el apoyo de los ayuntamientos de ambas localidades. El objetivo de este proyecto denominado “Aprender a emprender en el medio rural, una iniciativa transpirenaica” es la cooperación entre dos territorios en torno al tema de la cultura empresarial, de vital importancia en los entornos rurales y en consecuencia, para los jóvenes del medio rural.
Comenius Regio es una acción del Programa de Aprendizaje Permanente que pretende mejorar la dimensión europea de la educación favoreciendo actividades de cooperación en la Unión Europea. Se trata de que se establezcan asociaciones bilaterales entre las autoridades educativas, colegios y otros actores de diferentes regiones para trabajar juntos en temas de interés común que mejoren las oportunidades educativas de los escolares.
El presidente de la Comarca de Los Monegros, Alfonso Salillas, ha recordado que el programa está destinado a jóvenes del territorio para facilitar el desarrollo de actividades económicas y culturales. En este sentido, el presidente ha dicho que “es necesario crear conciencia emprendedora entre los jóvenes, como medio para fijar población en el medio rural, de ahí el interés del proyecto”. Para Salillas, “la intención es que los jóvenes descubran y comparen con alumnos de otro país europeo y de su propio territorio, sus propias capacidades de desarrollo y de creación de ideas”.
En total, participan 19 jóvenes que estudian Bachillerato y Ciclo Formativo de Administración que esta mañana han llevado a cabo una videoconferencia con sus compañeros de trabajo franceses en la que han podido profundizar sobre el conocimiento socioeconómico de ambos territorios.
En la videoconferencia ha participado el jefe del departamento administrativo del I.E.S. Monegros Gaspar Lax, Francisco José Camacho, quien ha señalado que “el programa está funcionando muy bien y los alumnos responden de forma excelente a esta experiencia nueva que les está permitiendo conocer como afrontan en otro país la puesta en marcha de una iniciativa empresarial en un entorno rural, similar al nuestro. Mediante este programa, los jóvenes monegrinos participantes pueden conocer experiencias emprendedoras que se hacen en otros territorios. Les incentiva conocer otras opciones que se han puesto en práctica en otros territorios, interesantes especialmente ahora en un contexto de crisis económica”.
Se trata de un proyecto innovador para que nuestros jóvenes conozcan y valoren diferentes posibilidades de aprender a emprender, facilitándoles además nuevos conocimientos que les ayudarán en su desarrollo personal. Entre las acciones que se contemplan se encuentran la realización y presentación de proyectos empresariales, la participación en el foro del empleo, la organización de intercambios transfronterizos, la participación en el concurso de creación de empresas, la formación de alumnos para la creación de empresas y la redacción de un manual pedagógico sobre este tema.
Las próximas citas serán el 2 y 3 de febrero en Montastruc La Conseillere (Pays Tolosan, Francia), donde tendrá lugar el Foro para el Empleo. Además, entre los días 12 a 16 de marzo, visitarán Los Monegros un grupo de estudiantes del LEPRP L’Oustal, y los jóvenes continúan trabajando en su idea de negocio y proyecto empresarial.
|