“La granja” de Ignacio Lasierra se llevó el premio al mejor cortometraje aragonés y “Mi Lucha” de Aitor Aspe y José María Lapuente venció en la categoría de nacional ficción. “Historia D’este” de Pascual Pérez Porcal consiguió la máxima distinción en Animación.
Aún siendo solo una población de algo más de mil habitantes, Bujaraloz ha demostrado que con unión, ilusión y esfuerzo puede convertirse en todo un referente del cine aragonés. De hecho, fueron cientos las personas que llenaron ayer el salón de actos del Ayuntamiento con el fin de asistir a la entrega de premios del IV Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, al que concurrían más de 400 obras y que tuvo una madrina de excepción, la actriz aragonesa Itziar Miranda.
En concreto, la intérprete, que es natural de Estadilla y muy conocida por su papel de ‘Manolita’ en la serie de televisión ‘Amar en tiempos revueltos’, se mostró “emocionada y encantada de apoyar este festival, ya que siempre voy a estar al lado de las iniciativas vinculadas con la promoción del cine y, especialmente, con aquellas que tengan lugar en mi tierra”. Asimismo, Miranda, que lleva siete temporadas en ‘Amar en tiempos revueltos’, agradeció el apoyo que los espectadores brindan a la producción cada tarde e, incluso, lanzó un mensaje a los futuros actores o directores aragoneses: “espero que vayan con muchas ganas, ya que es un mundo duro y en el que el factor suerte juega un papel importante. Aquí no hay oposiciones, solo sirve trabajar, trabajar y trabajar”.
La actriz aragonesa fue la encarga de entregar el galardón al mejor cortometraje en la categoría Nacional Ficción que recayó en la obra “Mi Lucha” de Aitor Aspe y José María Lapuente. Tras su recepción, Aspe se mostró “agradecido” y, al mismo tiempo, “impresionado con la acogida, calor y entusiasmo del público y la organización”. El cortometraje, que acumula ocho galardones en diferentes festivales, tiene como telón de fondo la II Guerra Mundial y bajo una atmósfera de tensión e incertidumbre, muestra dos personajes unidos por un mismo objeto: una bomba.
Por otra parte, el ganador al mejor cortometraje en la categoría Nacional de Animación fue “Historia D’este”, de Pascual Pérez Porcal y el mejor corto aragonés fue “La granja”, de Ignacio Lasierra. En este último caso, el director, natural de la vecina localidad de Candasnos, manifestó sentirse “como en casa” y felicitó a la organización “al haber conseguido crear un gran festival en un pequeño municipio”.
En concreto, “La granja”, que ya suma más de una docena de premios, es “un thriller con toques fantásticos, que nace del costumbrismo y acaba siendo una cinta de horror”. En ella, se narra la historia de una pareja de la Guardia Civil que debe investigar la desaparición de una niña y que acaba en la explotación porcina de un granjero que asegura que quizá haya sido capturada por extraterrestres. El cortometraje consiguió cuatro premios en el festival de Fuentes de Ebro así como la mención especial de la crítica en el Festival de Cine de Huesca.
Por otra parte, el premio en la Categoría Local fue para “Carrusel aéreo”, de Pilar Villagrasa; el galardón en la Categoría Comarcal se lo adjudicó David Nuño con la pieza audiovisual “Un plan infalible”; y en la nueva categoría ‘Bujaraloz en un minuto’, la máxima distinción fue para “Bujaraloz a cámara rápida”, de Javier Villagrasa.
El IV Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, que está organizado por la asociación Monegrinos Amigos del Séptimo Arte, deja un primer balance “muy positivo, ya que hemos vuelto a materializar el sueño de convertir nuestra localidad en todo un referente cinematográfico”, señaló el director del festival, Darío Villagrasa. En concreto, agradeció “la entrega, dinamismo e ilusión” de todas las personas implicadas en la organización y, al mismo tiempo, manifestó su satisfacción por la “gran respuesta del público”. “El certamen es patrimonio de todo el pueblo de Bujaraloz y esperamos que sea así durante muchos años”, añadió Villagrasa.
Además del importante número de piezas audiovisuales recibidas, el joven director reiteró su satisfacción por la alta calidad de las mismas. “A pesar de las dificultades económicas del presente año, podemos felicitarnos al haber superado las cifras de participación de ediciones anteriores y por la calidad de las obras recibidas, ya que nos han llegado grandes historias, fantásticos guiones y entrañables personajes”, aseguró Villagrasa.
A la entrega de premios, entre otros, acudieron el presidente de la Comarca de Los Monegros, Alfonso Salillas; el consejero comarcal de Educación y Cultura, Gonzalo Gavín; y el alcalde de Bujaraloz, Carmelo Rozas. Asimismo, la gala contó con la participación de representantes de otros certámenes de Aragón e, incluso, estuvo presente la madrina de la edición anterior, Luisa Gavasa; y el actor José Antonio Sayagués, que es compañero de reparto de Itziar Miranda en ‘Amar en tiempos revueltos’ y quién agradeció “a estos quijotes monegrinos su atrevimiento a la hora de realizar un gran festival de cine en una pequeña población y en un momento complicado”.
Actividades paralelas
Además de la entrega de premios, el festival del IV Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, que arrancó el pasado viernes, ha incluido varias actividades, entre ellas, los talleres organizados en el CRA La Albarda y en el IES Mar de Aragón, el concurso infantil ‘Tu pueblo... escenario de cine’ así como diversas proyecciones como la del cortometraje ‘Bujaraloz, 1979’, que fue rodado por un vecino de la localidad, Manuel Martínez, y que hizo disfrutar al público asistente.
Además, las actividades continúan esta tarde con la proyección de los cortometrajes locales, comarcales y de la nueva categoría ‘Bujaraloz en un minuto’, la muestra de videoclips ‘Music Clip Festival’ o la muestra SCIFE 2011: Certamen Internacional de cine “Un sorbo de cine, un minuto de vino” , que incluirá una degustación popular de vino Corona de Aragón acompañado de repostería local.
En concreto, el certamen cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bujaraloz, la Comarca de Monegros y el Patronato de Turismo de la DPZ. Además de la “enérgica y cálida colaboración de las empresas locales y vinculadas al municipio, un apoyo esencial”, según señala el director del certamen.
GANADORES DEL IV CERTAMEN DE CORTOS DE BUJARALOZ
CATEGORÍA LOCAL: “Carrusel aéreo”, de Pilar Villagrasa
CATEGORÍA COMARCAL: “Un plan infalible”, de David Nuño
CATEGORÍA ‘BUJARALOZ EN UN MINUTO’: “Bujaraloz a cámara rápida”, de Javier Villagrasa
CATEGORÍA AUTONÓMICA: “La granja”, de Ignacio Lasierra
CATEGORÍA NACIONAL DE ANIMACIÓN: “Historia D’este”, de Pascual Pérez Porcal
CATEGORÍA NACIONAL DE FICCIÓN: “Mi Lucha” de Aitor Aspe y José María Lapuente
PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL:
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE
18:00 – Proyección de los cortometrajes Locales. Comarcales y nueva categoría “Bujaraloz en un minuto”.
20:00 – Muestra de Videoclips MUSIC CLIP FESTIVAL , de Barcelona, del que disfrutaremos los mejor videoclips del panorama Internacional.
20:15 – MUESTRA SCIFE 2011: Certamen Internacional de cine “Un sorbo de cine, un minuto de vino” y al final del acto una degustación popular de vino CORONA DE ARAGON acompañado por repostería local.
|