Ante el bloqueo que sufren los Planes de Desarrollo Rural para 2011, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas (PAR), entablará contactos con sus homólogos en el resto del territorio aragonés con el fin de promover «un frente común a favor de la ejecución de los Planes de Zona». Así lo ha anunciado en la sesión plenaria celebrada hoy en la sede comarcal de Sariñena.
En concreto, Salillas considera que «se trata de una cuestión que requiere de la creación de un foro de debate común, que permita conocer la postura de cada una de las comarcas aragonesas así como la situación en la que se encuentran y, al mismo tiempo, obtener más información del propio proceso». En Los Monegros, el Plan de Zona, que fue fruto de un amplio proceso de participación ciudadana, suponía una inversión de casi 6 millones de euros.
Del montante total, dentro de los cuatro ejes del plan, había partidas destinadas a la ampliación de la residencia de Sariñena y equipamiento de la existente en Tardienta (800.00 euros), a los servicios sociales (500.000 euros), al control de plagas (450.000), la creación de viveros de empresas (360.000), la puesta en marcha de un gabinete para la promoción de los sectores agropecuario y agroalimentario (358.000) así como al Plan Comarcal de la Vivienda (300.000). Por otro lado, se incluían sendos estudios para analizar la potencialidad de La Cartuja de Las Fuentes (40.000 euros) y la viabilidad de figuras de protección natural (50.000). De momento, «ninguna de las actuaciones se han iniciado, pero suponen una pérdida de recursos importantes así como un brusco frenazo a los anhelos de desarrollo del territorio», señala Salillas.
Asimismo, el presidente comarcal informó de que «se planteará en la misma reunión que postura se va a mantener desde todas las comarcas en relación a las noticias surgidas sobre el Plan Red de Carreteras».
En relación al bloqueo del Plan de Zona, Rafael Uriol (PP) ha señalado que «es una importante pérdida para Los Monegros, pero ante la actual coyuntura económica hay que poner los pies en el suelo y pensar que, seguramente, hay cosas comprometidas con anterioridad y más prioritarias. Aunque es una pena que haya quedado congelado».
Por el contrario, ya están en ejecución e, incluso, en algunos casos finalizadas las actuaciones incluidas en el plan piloto de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en Los Monegros (2010-2011), que fue repartido bajo criterios de equidad entre los distintos municipios y que suponía una inversión de 3,6 millones de euros. En este caso, el plan marcaba tres ejes de inversión: proyectos de energías renovables; señalización e interpretación del patrimonio cultural; y eliminación de la contaminación visual en los entornos urbanos. En este caso, «el plan piloto tiene asegurada la financiación y en la mayoría de los casos, las obras ya están en marcha o culminadas», señala Salillas.
De igual modo, a raíz de una pregunta del portavoz de CHA, Chusé Rozas, el presidente comarcal ha mostrado su preocupación por los posibles recortes presupuestarios y ha informado de que la Comarca de Los Monegros ha solicitado ya diversas reuniones con varias direcciones generales del Gobierno de Aragón. «Nos interesa saber qué se nos traspasa a las comarcas para funciones y servicios, lo que se nos traspasa para inversión y con ello, elaborar el presupuesto. Además, tenemos que conocer si continúan o no los convenios y experiencias piloto sobre proyectos específicos como la Escuela Infantil Comarcal o los comedores escolares. En nuestro caso es fundamental conocer si estas iniciativas podrán continuar, ya que, por ejemplo, la Escuela Infantil Comarcal atiende cada año a alrededor de 250 niños de hasta 3 años de edad y consideramos que es algo fundamental», destaca Salillas.
Por otro lado, la sesión plenaria sirvió para aprobar las modificaciones en las bases de los concursos-oposición de sendas plazas de Trabajar Social y Educador Social para su incorporación al personal laboral de la Comarca de Los Monegros.
|