Se trata de cursos gratuitos especialmente dirigidos a desempleados y que tendrán una duración de cuatro horas.
A través del proyecto ‘Red de Antenas Rurales para el Empleo, la Formación y la Dinamización Empresarial’, se han organizado dos seminarios formativos dirigidos a los desempleados monegrinos. Así, el primero de ellos, que se desarrollará bajo el título ‘Diseña tu futuro laboral en la zona’, tendrá lugar el próximo día 1 de septiembre en la localidad de Leciñena. Dentro del mismo, Ana Ambrós, de AV Asesores, tratará de dar respuesta a toda una serie de interrogantes, entre ellas, qué está sucediendo a nuestro alrededor, cuáles son las barreras o amenazas o qué oportunidades existen para crear y acceder al empleo. La actividad se llevará a cabo en el salón de actos del Ayuntamiento de Leciñena en horario de 16.00 a 20.00 horas.
Por otro lado, el segundo seminario está titulado ‘Autogestión y Markéting personal para desempleados’ y tendrá lugar el próximo día 8 de septiembre en Tardienta. En este caso, estará impartido por Sergio Bernués, de la consultora Markéting de Pymes, y versará sobre técnicas de búsqueda de empleo ahondando en la gestión del tiempo, las nuevas herramientas o las claves del éxito. La actividad tendrá lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de 16.00 a 20.00 horas. Ambos cursos son gratuitos y para inscribirse hay que ponerse en contacto con el Ceder Monegros (974390132).
El proyecto piloto de desarrollo rural ‘Red de Antenas Rurales para el Empleo, la Formación y la Dinamización Empresarial’ cuenta con la implicación del Ceder Monegros y está financiado por el Ministerio de Medio Rural e Ibercaja, bajo la coordinación de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural. El objetivo del proyecto es poner en relación y coordinar a los agentes sociales, económicos e institucionales que trabajan en el empleo, formación y dinamización empresarial en el mundo rural, con el fin de optimizar recursos y favorecer la generación de sinergias positivas. En total, hay 20 antenas rurales repartidas por el territorio aragonés a través de otros tantos técnicos especializados, uno por cada Grupo Leader de Aragón.
|