Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Cifuentes gana el V Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre
 

En el acto de clausura, estuvo presente el maestro serbio Ljubomir Ljubojevic. El ajedrecista ofrecerá mañana, a partir de las 18.00 horas, una exhibición de partidas simultáneas frente a 16 jugadores.

 

Por cuarto año, el Gran Maestro Roberto Cifuentes, natural de Chile y afincado en Loporzano, ha sido el ganador del V Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre, que se ha disputado a lo largo de la jornada de hoy y que ha logrado reunir a alrededor de 80 participantes.

 

El certamen, que ha tenido lugar en el salón social de Alcubierre, ha contado con la presencia del gran maestro serbio Ljubomir Ljubojevic. El ajedrecista, número 3 del mundo en la época de Kasparov y Karpov, se ha mostrado muy cercano con los participantes y, al mismo tiempo, “sorprendido” al comprobar que una localidad de alrededor de 450 habitantes sea capaz de organizar un torneo de estas características, llenar el cupo de inscripciones y convertir al ajedrez en el gran protagonista de la jornada. De hecho, antes de Ljubojevic, cabe recordar que el torneo ha contado entre sus invitados con grandes figuras como Anatoly Karpov, Boris Spassky o Francisco Vallejo.

 

Al igual que todos ellos, Ljubojevic ofrecerá mañana, a partir de las 18.00 horas, una exhibición de partidas simultáneas en el salón social de Alcubierre frente a 16 participantes e, incluso, antes de ello, a partir de las 12.00, visitará la Escuela Municipal de Ajedrez de Sariñena.

 

En opinión de Ljubojevic, es fundamental fomentar a través de este tipo de actividades la práctica del ajedrez, especialmente entre los más jóvenes, ya que considera que es el único deporte capaz de “unir el pensamiento matemático y abstracto y, al mismo tiempo, contribuir de forma decisiva al fortalecimiento de la personalidad de un individuo”. En este último sentido, Ljubojevic insiste en que el ajedrez requiere de “disciplina, concentración y autocrítica” y en relación a ello, asegura que “enseña al jugador a reconocer sus errores y, especialmente, a evitar su repetición en el futuro”.

 

Así, el ajedrecista serbio reconoció que su personalidad está forjada a base de partidas e, incluso, que cada una de ellas es un “magnífico purgatorio en el que depurar todo aquello que no deseas y debes mejorar”. “A mí el ajedrez me ha permitido conocerme mejor a mí mismo y estoy satisfecho con el desarrollo de mi carrera, especialmente, por haber superado las exigencias de la competición profesional y haber aportado creatividad a este gran deporte. Me hubiese gustado ser el número 1, pero era muy complicado tumbar a los dos grandes, Kasparov y Karpov, y a la propia Unión Soviética sobre la que se apoyaban”, ha añadido.

 

Asimismo, entre las bondades de este deporte, Ljubojevic señala que el ajedrez es “un magnífico vehículo para desarrollar el intelecto” y además, “está demostrada su eficacia a la hora de prevenir determinadas enfermedades degenerativas como el Parkinson o el Alzhéimer”. De hecho, el torneo ha contado con tres jugadores octogenarios y de ellos, el de mayor edad ha sido Juan Codina, de 88 años y vecino de Zaragoza. En contra posición, el participante más joven ha sido Antonio Viñuales, de 6 años y procedente de la ciudad de Huesca. 

 

Durante el acto de clausura del torneo, Ljubojevic, que ha firmado autógrafos entre los aficionados y se ha mostrado “encantado” de fotografiarse con muchos de ellos, ha sido el encargado de presidir la entrega de premios. En el acto, le han acompañado el alcalde del municipio, Álvaro Amador; el presidente de la Federación Aragonesa de Ajedrez, José Luis Pellicer; el diputado provincial Armando Borraz así como el periodista especializado, maestro FIDE de ajedrez español y ganador del I Premio Nacional de Ajedrez 2008, Leontxo García, que ha ejercido como maestro de ceremonias. 

 

Los mejores del torneo

Antes de recoger el premio, Cifuentes, que ganó con cierta solvencia al resto de participantes, se ha mostrado “muy satisfecho” y ha reconocido “haberle tomado la medida” al torneo monegrino. El ajedrecista ha participado en las cinco ediciones anteriores porque “tiene lugar en una buena fecha, el ambiente es excelente y además, tienes la oportunidad de conocer a algunos de los grandes, es decir, a aquellos que admiras o que has estudiado y que solo conoces por los libros sobre ajedrez”. En este caso, Cifuentes recibió como ganador su trofeo y 500 euros en metálico.

 

El segundo clasificado, que ha recibido 250 euros y trofeo, ha sido Sergio Garza, del club Jaime Casas (Zaragoza); y el tercer premio, dotado con 150 euros y trofeo, ha sido para David Lana, del club Helios (Zaragoza). 

 

El mejor jugador aragonés ha sido Jesús Gómez, que ha ganado 50 euros y trofeo; el segundo, Daniel Castillo, con 30 euros y trofeo; y el tercero, Luis Alberto Muñoz, con 20 euros y trofeo.

 

Por lo que respecta al mejor jugador oscense, el primer premio, dotado con 50 euros y trofeo, ha sido para Diego Gella. El segundo clasificado, que ha conseguido 30 euros y trofeo, ha sido David Vallés, y el tercero ha sido Pablo Bellosta, con 20 euros y trofeo.

 

Además en la categoría de mejor jugador de Alcubierre, se ha clasificado en primer lugar, Javier Pradel; en segundo lugar, Lucas Boria; y el tercero ha sido Fernando Lasheras. Todos ellos han recibido un trofeo. 

 

Del conjunto de participantes, la gran mayoría procedían de diversos puntos de Huesca y Zaragoza a excepción de Nedko Dimitrov, natural de Bulgaria, que ha sido tercero en categoría Elo 1.700-1950; y el serbio Slobodan Kovacevic, que consiguió el séptimo puesto en la general. En este último caso, el maestro internacional se mostró encantado de participar en el torneo y, especialmente, de poder compartir unos minutos con su compatriota, Ljubojevic.

 

El alcalde de Alcubierre, Álvaro Amador, ha destacado la consolidación del torneo y el privilegio que supone contar con la presencia de grandes figuras, ya que “estimulan a los más jóvenes, alientan a los más veteranos y, al mismo tiempo, contribuyen al objetivo general de la actividad: fomentar el ajedrez y, por supuesto, difundir los atractivos de Alcubierre y Los Monegros”. Asimismo, ha señalado el hecho de que el torneo haya vuelto a cubrir el cupo de inscritos y haya despertado el interés de un gran número de personas, ya que “estos resultados nos animan a dar continuidad a esta iniciativa y nos garantizan que estamos haciendo las cosas bien”.

 

El torneo de Alcubierre está organizado por el Ayuntamiento de esta localidad y patrocinado por la Diputación de Huesca, Comarca de Los Monegros y Concepto Industrial y Constructivo, con la colaboración de Ibercaja y  la Federación Aragonesa de Ajedrez.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional