Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Campeonato de Mushing Monegros
 

A las 6 de la tarde del día 4 de diciembre comenzaba la etapa nocturna de Monegros, travesía con perros de tiro, habitual desde hace tiempo en todas las ediciones de la prueba.

En esta ocasión, los mushers han tenido que recorrer algo más de 15 km., sumergidos en la oscuridad y equipados con sus frontales, para poder leer el “road book” o libro de ruta que les ha proporcionado la organización. Para evitar en la medida de lo posible los extravíos, se había instalado una señal luminosa cada 500m.

La etapa no ha sido muy rápida puesto que los canes ya habían recorrido 22 km en la etapa de la mañana. El descenso de las temperaturas al caer la noche, unido al buen estado de las pistas, ha propiciado un ambiente ideal para el desarrollo de esta etapa de la travesía, aunque había tramos en los que el barro endureció la prueba.

De todos modos, prácticamente todos los mushers se mostraban contentos con su participación aunque algunos de ellos se despistaron, teniendo que hacer algún kilómetro de más. Los más rápidos en cada categoría han sido Javier Alemanno en categoría A (bici con 1 a tres perros) con poco más de 51 minutos, el musher binefarense Pedro Más en categoría B (kart con 3 a 5 perros) con 53 minutos y 58 segundos y Joan Miquel Ripollés en categoría C (kart con 6 a 12 perros) que ha tardado 49 minutos y 43 segundos en recorrer los 15 km de los que constaba la etapa.

Por su parte, en la categoría de canicross, Lluis Culi ha empleado poco más de hora y media en hacer el trayecto. Etapa 3. Monegrillo – Castejón de Monegros. La 3ª etapa de Monegros 2004, XIIIª travesía con perros de tiro se ha disputado a partir de las 10 horas del 5 de diciembre. Se puede decir que es la etapa reina de la travesía ya que, además de recorrer los casi 30 km de que consta, los mushers han tenido que superar en la primera mitad de la misma un desnivel de más de 300 m con rampas importantes, de más del 8%, hasta llegar a la Plana de Torre Ventosa, que se encuentra a unos 750m de altitud. Por otra parte, la segunda parte de la etapa ha consistido en un descenso suave aunque continuado hasta la localidad oscense de Castejón de Monegros, discurriendo por sus sabinales, paraje de singular belleza. Debido a la dureza de la etapa, algunos mushers han tenido problemas en la subida, debiendo ayudar a sus canes con un gran esfuerzo para poder culminar la cima de la etapa.

En algunos tramos de la etapa la niebla ha hecho acto de presencia, y las temperaturas se han mantenido lo suficientemente bajas como para tener las óptimas condiciones para la práctica del mushing. Es por ello que casi todos los mushers han comentado que habían disfrutado enormemente del trayecto.

Los mejores tiempos los han hecho, en categoría A, bici con 1 a 3 perros, Javier Alemanno, con 1 hora y 39 minutos, en categoría B, kart con 3 a 5 perros, Angel Pecondón, utilizando un tiempo de 1 hora 36 minutos, y en categoría C, kart de 6 a 12 perros, Joan Miquel Ripollés, con un tiempo de 1 hora y 35 minutos. Lluis Culi, en canicross ha empleado 2 horas y 50 minutos.

Posteriormente, el Club de Mushing Monegros, en su empeño por promocionar este deporte, ofreció una charla acerca del deporte del mushing a todos aquellos que quisieron acercarse al pabellón multiusos de la localidad de Castejón de Monegros. La citada charla fue a cargo del musher binefarense Fernando Pardo.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional