Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La I muestra agroalimentaria de los Monegros ha cerrado sus puertas con buen sabor de boca
 

La primera Muestra Agroalimentaria de Los Monegros acaba de cerrar sus puertas dejando un buen sabor de boca entre los catorce productores agroalimentarios que han presentado stand en esta iniciativa que comenzó ayer sábado a las 18 horas. Numeroso público se ha acercado hasta el recinto ferial de Sariñena para probar y adquirir los productos agroalimentarios monegrinos.

 

Esta mañana, ha tenido lugar una cata-maridaje de productos agroalimentarios monegrinos, dirigida por el gastrónomo Jesús Posac y, durante el acto de clausura, se han entregado los premios tanto de la Muestra como de la IV Cata de Bodegas Familiares Monegrinas, que se celebró ayer con la participación de 28 vinos de 18 productores procedentes de Lanaja, La Almolda, Tardienta, Robres, Sariñena, San Lorenzo y Alcubierre.

 

Los ganadores de la IV Cata de Bodegas Familiares de Los Monegros han sido, en la modalidad de vino tinto, Fernando Mir de Lanaja. El premio al mejor vino blanco ha recaído en Ivan Labarta, de La Almolda, mientras que el mejor vino rosado ha sido para Javier Ortiz, de Tardienta, que ha hecho doblete, puesto que también ha conseguido el premio del Jurado Popular, que estuvo compuesto por 72 personas que ayer emitieron sus votaciones durante la Cata.

 

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Daniel Périz, y la alcaldesa de Sariñena y presidenta del CEDER Monegros, Lorena Canales, han sido los encargados de entregar los premios, junto a Jesús Posac. El visitante ganador de la I Muestra Agroalimentaria de Los Monegros agraciado con un lote de productos de Los Monegros ha sido Mª Luz Abadía, de Tardienta. También recibieron sus premios las cuatro ganadoras del programa concurso de Radio Monegros a través del que los oyentes participaban mediante sus recetas en el II Concurso de Cocina para Aficionados de Los Monegros. El premio es una comida o cena para dos personas en cualquiera de los trece restaurantes que participan en las II Jornadas Gastronómicas de Los Monegros “Antonio Beltrán” y las ganadoras han sido Carmen Laguna de San Juan del Flumen, María Mur, de Albalatillo, Maribel Huerva de Sariñena y Mª Carmen Puyol, de Sariñena. También tuvo lugar en la tarde de ayer la entrega del lote de productos agroalimentarios de Los Monegros a Belén Leo, agraciada en la pasada edición de Mercoequip en Fraga, donde Los Monegros fue comarca invitada.

 

En la clausura, Périz y Canales han agradecido la participación de los productores agroalimentarios monegrinos en esta primera Muestra: Bodega Eza y Bodega D Cueva de Lanaja, Bodega Ortiz, de Tardienta, Carnes del Corral de Poleñino, Derivados Cárnicos Monegros, de Sariñena, Huevos de Codorniz Villagrasa de Bujaraloz, Queso Monegros de Monegrillo, Horno de Leña Antigua Casa Cortés, de Monegrillo, Panadería Monesma de Almuniente, Panadería Repostería Valero, de Alcubierre, Pastelería Trallero, de Sariñena, Miel Castillo de Monegros, de Castejón de Monegros, Cestas del Campo a Casa, de Sariñena y Conservas artesanas Monte La Sarda, de San Juan del Flumen.

 

Ambos han destacado “la importancia de la labor que desarrollan en el territorio los productores agroalimentarios tendente a la creación de riqueza y de puestos de trabajo, además de posibilitar que el valor añadido de unos productos que se crían en la comarca y que son de gran calidad, no se vaya fuera”. Los productores agroalimentarios participantes se han mostrado satisfechos con los resultados de esta primera Muestra. Algunos han presentado novedades en el mercado, como la empanada de pollo al chilindrón, producida por Monesma Panadería de Almuniente y Pollos de corral El Romeral de Poleñino, que ha tenido una excelente aceptación por parte del público.

 

La I Muestra Agroalimentaria de Los Monegros es una de las actividades de las II Jornadas Gastronómicas de Los Monegros “Antonio Beltrán”, que continúan hasta el próximo 16 de julio, con la participación de trece restaurantes y 23 productores agroalimentarios monegrinos. Su objetivo es doble, puesto que pretenden promocionar la rica y todavía desconocida gastronomía de esta comarca y rendir homenaje a uno de los monegrinos más ilustres, D. Antonio Beltrán, quien entre sus múltiples facetas, destacó por investigar, descubrir y poner en valor una de las señas de identidad cultural más importantes de este territorio: nuestra gastronomía.

 

Las Jornadas están organizadas y cofinanciadas por la Comarca de Los Monegros, a través del programa europeo PIR-EDES. Colaboran la Academia Aragonesa de Gastronomía, la Asociación Empresarial Intersectorial de Los Monegros y el Instituto de Estudios Sijenenses. Además en la I Muestra Agroalimentaria de Los Monegros colabora el Ayuntamiento de Sariñena y AVIMO, Asociación de Viticultores de Los Monegros.

 

Por otro lado, ayer por la noche tuvo lugar el concierto de Esteparea en el recinto ferial de Sariñena, con la actuación del grupo español La Frontera que reunió a más de mil personas, según los organizadores. La Frontera” interpretó temas de su dilatada carrera y también de su último trabajo, que salió al mercado hace tres meses, titulado “Rivas Creek”, compuesto en su totalidad por el líder del grupo, Javier Andreu. Este disco supone un regreso a sus raíces con el típico sonido fronterizo. El grupo llevaba seis años sin editar disco y nueve sin material de estudio nuevo. Esta banda cuenta en su haber con ocho discos de estudio, un directo, un básico y un recopilatorio, tras veinte años de carrera musical, lo que les convierte en una de las carreras más sólidas del panorama musical español.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional