Alrededor de 80 jóvenes con edades comprendidas entre los 14 a 17 años de los seis territorios hispano franceses participantes en el programa PIR_EDES se dieron cita el pasado fin de semana en Arreau (Pays de Nestes) para participar en un encuentro. Los jóvenes monegrinos procedían de Tardienta, Grañén, Alcubierre, La Cartuja de Monegros, Sariñena y Sena.
El PIR_EDES es un programa de la Unión Europea, subvencionado con fondos F.E.D.E.R. que coincide geográficamente en el lado francés con la delimitación de Pays de Nestes, Coteaux y Val d’Adour comprendiendo parte de la región de Midi-Pyrénées y de Aquitania. En la vertiente española, la delimitación coincidiendo con las comarcas de Los Monegros (jefe de filas), el Somontano de Barbastro y Sobrarbe.
PIR_EDES contempla entre sus objetivos relativos a la juventud y el medio rural, la creación del Consejo de Juventud del Espacio Tranfronterizo del Pirineo central, el fomento de la cultura emprendedora y la formación en idiomas entre los jóvenes de los territorios participantes.
El encuentro celebrado en Arreau los días 21, 22 y 23 de enero comenzó con la presentación de los seis territorios a través de unas creaciones grabadas por los jóvenes en cada zona. Después se desarrollaron dinámicas de interrelación entre los chavales que continuaron el sábado, con intercambios culturales y lingüísticos entre los participantes de ambos países. Por la tarde, realizaron actividades deportivas lúdicas y deportivas, como un paseo con raquetas de nieve y baile. Por último, el domingo los técnicos de juventud españoles desplazados hasta Arreau organizaron una reflexión por grupos sobre la evaluación del fin de semana, con el fin de buscar propuestas para el próximo encuentro y plantear la cuestión de la dualidad entre el medio urbano y rural.
Como ha explicado el presidente de la Comarca de Los Monegros, Daniel Périz, el programa europeo PIR_EDES cuenta, entre otros contenidos, con el Eje 3 dedicado a la Juventud y el Medio Rural, cuyos objetivos son favorecer el intercambio entre los jóvenes de los territorios participantes, a través del diálogo, la cooperación y el trabajo conjunto. Périz ha destacado además que el proyecto tiene como finalidad dar a conocer la estructura y el funcionamiento de la UE y los valores universales que se fundamentan en la declaración de los derechos humanos aceptando la propia identidad y respetando las diferencias con otros, así como la creación del Consejo de la Juventud del Espacio Transfronterizo de los Pirineos Centrales. Entre las acciones concretas se encuentra “el fomento de la formación en idiomas (francés y español) para favorecer la comunicación y el entendimiento”.
|