Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La junta general del instituto de estudios e investigacion de los monegros ha aprobado por unanimida
 

La Junta General del Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros (I.E.I.M.), reunida ayer en la sede comarcal de Sariñena, aprobó por unanimidad la memoria de actividades del año 2010 entre las que destaca la inversión en infraestructuras del servicio de documentación con la adquisición de un nuevo sistema de archivo compacto y adquisición de programa informático para el mismo servicio. Además, se ha continuado con la gestión de programas europeos como el PIR_EDES, del que la Comarca de Los Monegros es jefe de filas, y la Unión Europea ha aprobado el programa LIFE “CreamAgua” con un presupuesto de casi dos millones de euros.

 

Según señaló Brau, “estos programas gestionados desde el servicio de prospección de recursos del I.E.I.M. van a posibilitar emprender importantes acciones y, al mismo tiempo, contar con fuentes de financiación en un tiempo marcado por la crisis, en los que el presupuesto del Organismo Autónomo no es ajeno a los reajustes económicos”. Con esta coyuntura, Brau señaló que “el principal objetivo para el 2011 es mantener los servicios que se están prestando actualmente desde el I.E.I.M., algo especialmente importante en estos tiempos y, sobre todo, por ejemplo, por lo que respecta a servicios que se gestionan desde el I.E.I.M. como la educación de adultos, puesto que es especialmente importante garantizar el acceso a la formación a aquellos jóvenes y adultos que han perdido su trabajo y en este periodo quieren aprovechar para retomar y completar su educación”.

 

En la reunión estuvieron presentes el presidente de la Comarca de Los Monegros, Daniel Périz, el consejero comarcal de Educación y Cultura, Jesús Brau, el representante del área de Sociología, Gonzalo Gavín, el representante de CHA, José Mª Alcubierre y la representante del grupo socialista, Pilar Serrate. Asistió asimismo el coordinador del I.E.I.M., Isaías Fernández. Excusaron su asistencia a la Junta por diversos motivos, el representante del PAR, Héctor Azara, el representante del PP, José Manuel Usón, el representante del área de Cultura y Patrimonio, Alfredo Cabañuz y el del área de Documentación, José Antonio Rodríguez Lairla.

 

Del I.E.I.M. dependen servicios comarcales como Cultura, Escuela Infantil Comarcal, Educación de Adultos, con más de 800 alumnos matriculados en toda la Comarca, Archivos y Documentación, Red Telemática, Red Integral, Radio Monegros, Gabinete de Comunicación y de Prospección de Programas Europeos. Entre otras actividades, durante el año 2010 el Organismo Autónomo continuó con la organización en Grañén del Curso de Verano de Entomología Avanzada Médico Veterinaria y Control de Vectores en colaboración con la Universidad de Zaragoza, y también con esta institución se celebró un nuevo curso de verano dedicado a la Paleografía Musical, que tuvo lugar en Leciñena, con gran éxito. Además, se gestionó la homologación por el INAEM del Centro de Formación Comarcal de Los Monegros en la rama sanitaria e informática.

 

Continuaron en 2010 las actividades culturales anuales, como la oferta cultural a los ayuntamientos y asociaciones, con música, cine y charlas, cursos de teatro, coral, baile de salón, encuentros culturales varios, la organización del XII Certamen de Relatos Cortos “Tierra de Monegros”, la colaboración con asociaciones culturales, grupos de teatro y bandas de música y corales con el Circuito Cultural de la Comarca y la colaboración con las mismas a través del Circuito de Artes Escénicas de Aragón, así como la edición de publicaciones.

 

En 2010 además se ha concluido el trabajo de campo y la base de datos del Estudio de Etnología Comarcal en el que se está trabajando durante los últimos años, “lo que supone un trabajo de gran valor cultural para Los Monegros”, indicó Brau. Por lo que respecta a la Escuela Infantil Comarcal, gestionada desde el I.E.I.M. se han abierto este año seis aulas en Sariñena y una en Peñalba y está prevista la apertura de otro aula en Sena y una nueva en Tardienta. En la actualidad unos 200 niños de 0 a 3 años están inscritos en la Escuela Infantil Comarcal con más de veinte aulas distribuidas en doce localidades.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional