Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La semana contra la violencia de género tendrá lugar en los monegros del 22 al 26 de noviembre
 

 

La Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros ha organizado la Semana Contra la Violencia de Género que tendrá lugar del 22 al 26 de noviembre en varias localidades monegrinas, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género. Los actos se han presentado esta mañana en rueda de prensa celebrada esta mañana en la DPH, con la presencia de la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz.

 

Périz ha señalado que este año “queremos poner el acento en un enfoque que consideramos fundamental en el camino hacia la prevención, como es la concienciación entre los jóvenes, al tiempo que desde la Coordinadora, aportamos nuestros modestos medios cada año para contribuir a la prevención de esta lacra social”. La presidenta ha recordado que “los expertos coinciden en que muchas mujeres que vivieron el infierno de la violencia de pareja manifiestan que si antes de iniciar la relación alguien les hubiera contado todo lo que hoy saben, hubiesen podido decir no a tiempo y evitar lo vivido después”. En opinión de Périz, “mediante este programa de actividades queremos incidir en que para prevenir la violencia de género, primero hay que comprenderla y enseñar cómo surge y cómo se desarrolla. Debemos fomentar entre los jóvenes una identidad personal que no permita comportamientos violentos y, a la vez, que nos e contemplen a sí mismos como personas capaces de agredir”.

 

El programa de actos incluye un cuentacuentos que se podrá ver en los tres institutos de secundaria de la comarca ubicados en Grañén, Sariñena y Bujaraloz. El cuentacuentos “La Cenicienta que no quería comer perdices”, relatado e ilustrado por las autoras Nunila López y Miriam Cameros, tendrá lugar el lunes, 22 de noviembre, a las 9.30 horas en el I.E.S. Montes Negros de Grañén y a las 12.30 horas en el I.E.S. Monegros Gaspar Lax, de Sariñena. Al día siguiente, martes, 23 de noviembre, a las 12. 30 horas, se representará en el I.E.S. Mar de Aragón, en Bujaraloz.

 

También el martes, 23 de noviembre en el Cine-Teatro “El Molino” de Sariñena, a las 16.30 horas, se entregarán los lazos conmemorativos del Día Internacional contra la Violencia de Género y las 17.30 horas, tras el saludo de la alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, y de la presidenta de la Coordinadora, Margarita Périz, tendrá lugar Cuentacuentos para adultos con “La Cenicienta que no quería comer perdices” y “La Oruguita”. Las autores firmarán ejemplares. Además, el viernes 26 de noviembre, a las 21 horas en el Restaurante Monegros de Sariñena, tendrá lugar una cena-coloquio a las 21 horas.

 

Por otro lado, en Radio Monegros se emitirá del 22 al 26 de noviembre a partir de las 11 horas, la representación radiofónica de cuentos sobre esta temática a cargo de alumnos de la Escuela Comarcal de Teatro, dirigidos por Eva Martínez. Serán “La Sirenita y su voz”, interpretado por Sergio Laguna y Azara Lana; “Cenicienta tenía notivo”, por Ariadna Anoro y Rubén Ibáñez; “Arturo y Clementina”, con Nagore Sainar, Andrea Ramón y Leonardo Huerva; “La Bella Durmiente abre los ojos”, interpretado por Mauro Rodríguez, Margot López y Elena Villellas; “Anka y el didyeridú”, con Irene Camas, María Orús, Laura Seguín y Ángela Guillén, y “La Cenicienta que no quería comer perdices”, interpretado por Raquel Berzosa, Martín Blecua, Celia Armañac, Susana Périz y Noelia Peralta.
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional