Sesion informativa sobre acreditacion de competencias para trabajadores de atencion domiciliaria a p
05/11/2010
El Salón de Actos de la sede de la Comarca de Los Monegros ha albergado esta tarde una sesión informativa sobre la acreditación de competencias profesionales para los trabajadores del ámbito de la atención socio sanitaria a personas dependientes en el domicilio.
Como ha explicado el consejero comarcal, Álvaro Amador, esta reunión se ha convocado con el fin de informar sobre la convocatoria específica publicada hoy viernes 5 de noviembre en el B.O.A. sobre el Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación incluidas en la cualificación profesional en atención socio sanitaria a personas dependientes en el domicilio.
La entrada ha estado abierta a todas las personas interesadas, aunque estaba especialmente dirigida a auxiliares del servicio de ayuda a domicilio. Medio centenar de personas han asistido a esta reunión, en la que han informado, asimismo, la coordinadora del Centro Comarcal de Servicios Sociales, Chus Zapater, y la trabajadora social, Beatriz Serrate, quienes han explicado que a través del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales, “se verifica, evalúa y acredita la competencia profesional adquirida por cualquier vía, alcanzando el nivel establecido en las Cualificaciones Profesionales”. La coordinadora ha señalado que “se trata de informar sobre la posibilidad de certificar la experiencia laboral en la atención a personas dependientes, que ahora puede ser reconocida y certificada oficialmente”. En 2015 todas las personas que trabajen en atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio tendrán que contar con la titulación necesaria o con su correspondiente certificado de profesionalidad.
En la actualidad trabajan en el Servicio de Ayuda a Domicilio de Los Monegros más de 70 mujeres que atienden a 360 familias monegrinas en sus domicilios. Además, en la comarca hay 522 usuarios de teleasistencia y desde el área social comarcal se prestan otros servicios a la población como el Servicio de Apoyo al cuidador, el Servicio de Transporte Social Adaptado, el Servicio de Asesoramiento a Inmigrantes o el Servicio Comarcal de Información y Servicios de la Mujer.