Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Manuel Conte ha dejado la presidencia de los Monegros tras cuatro mandatos consecutivos
 

En su discurso dijo que “es hora de dar paso a los jóvenes” y se mostró orgulloso por los logros obtenidos, que “han puesto a Los Monegros en el mapa y han hecho que los monegrinos presuman de serlo”.

 

 

El pleno para elegir al nuevo presidente tendrá lugar en Sariñena el próximo 10 de noviembre. Hasta esa fecha, el presidente en funciones es el vicepresidente primero de la Comarca de Los Monegros, Alfonso Salillas. El candidato que presenta la formación socialista es Daniel Périz, alcalde de Lalueza y actual vicepresidente segundo de la institución comarcal.

 

Al cumplir 65 años y después de 15 en el cargo, Manuel Conte dejó la presidencia de la Comarca en la tarde de ayer, tras el pleno extraordinario celebrado en Sariñena en el que presentó su renuncia voluntaria. Numeroso público acudió a la sesión, entre ellos el secretario general provincial del PSOE, José María Becana, la senadora, Margarita Périz, el alcalde de Huesca, Luís Felipe, la presidenta de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, Lourdes Arruebo, la directora general de Familia del GA, Rosa Pons, diputados y alcaldes de la comarca.

 

En su intervención, Manuel Conte ha recordado su primer acto como político electo en enero de 1980 en Torralba de Aragón, “cuando un puñado de alcaldes iniciamos el germen de lo que después fue la Mancomunidad y hoy es la Comarca de Los Monegros. Han pasado más de 30 años y éste es mi último acto como presidente de la Comarca de Los Monegros”. Conte ha señalado que en 1995, se encontró “una Mancomunidad con muchos problemas económicos y en la que sólo trabajaban seis empleados y en la actualidad contamos con una Comarca con más de 200 trabajadores y 0 euros de endeudamiento. Actualmente es una institución imprescindible para los monegrinos que ha propiciado un cambio drástico para este territorio”.

 

Conte ha repasado las diferentes áreas en las que la Comarca trabaja, destacando los logros en materia de turismo, medio ambiente, educación, cultura, desarrollo, juventud, deporte o servicios sociales. En este apartado, ha subrayado que “Los Monegros es el territorio de todo Aragón que más invierte por habitante en servicios sociales”. El hasta ahora presidente comarcal ha dicho que “es hora de dejar paso a los jóvenes” y ha destacado algunos de los aspectos que, a su juicio, continúan siendo asignaturas pendientes para el futuro de Los Monegros como la conclusión del Eje de Los Monegros, un régimen de visitas acorde con el desarrollo turístico para el Monasterio de Sijena, la rehabilitación de la Cartuja de las Fuentes o la declaración de Parque Nacional de Los Monegros “para una parte determinada del territorio, siempre compatible con el regadío de la comarca, porque en Los Monegros cabe todo”.

 

Para Conte, “estos logros han sido posible gracias a los 31 ayuntamientos monegrinos” y ha tenido un recuerdo para las personas que “han contribuido a recorrer este camino y que ya no están con nosotros”, como el primer alcalde democrático de Sariñena, Antonio Torres Asín, Esteban Abadías, de Lanaja, José Salamanca, de Torres, Pascual Gracia, de Robres, y la que fue alcaldesa de Tardienta hasta su fallecimiento, Mª Antonia Brusau”.

 

Conte destacó el Plan de Zona, recientemente aprobado, “que marca las pautas de futuro para este territorio”, al tiempo que subrayó la necesidad de seguir luchando contra la despoblación demográfica e impulsando políticas que favorezcan el asentamiento poblacional. Para Conte, “estar tantos años dedicado a la política no es posible sin motivaciones éticas e ideológicas, nunca por motivaciones personales” y destacó estar “orgulloso” de los logros obtenidos, por “haber puesto a Los Monegros en el mapa” y de que “los monegrinos presuman de serlo”. El hasta hoy presidente dijo que “he perdido muchas batallas a lo largo de mi vida, pero la de Los Monegros no la he perdido”, y concluyó su discurso con unos versos de Labordeta: “he puesto sobre mi mesa todas las banderas rotas”.

 

Los grupos políticos tuvieron en lo personal buenos deseos para el futuro del hasta ahora presidente, quien subrayó que “ahora paso a un nuevo estado: el de pensionista, que no jubilado”, puesto que, según sus palabras: “mientras me quede aliento seguiré luchando por una sociedad más libre, más justa y más democrática”. Desde el PP, la portavoz Celsa Rufas, dijo que “no es momento de alabanzas ni de reproches, a lo largo de estos años el PP ha dicho lo que pensamos de su forma de gobernar, y nosotros vamos a seguir trabajando con voluntad constructiva y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los monegrinos”. En opinión del portavoz de CHA, Luis Lax, el gobierno de Conte ha tenido “claroscuros, con una tendencia a la derecha en los últimos años”, por lo que dijo “esperamos que el próximo presidente retome la senda de la izquierda”.

 

Desde el Partido Aragonés, Mario Frauca destacó que “es un hombre comarcalista que cree en el territorio y desde el PAR vamos a seguir en la meta de conseguir mejores servicios para este territorio, que es lo más importante”. En la misma línea, Salillas destacó el espíritu comarcalista y rebelde de Conte, quien le ha apoyado en sus reivindicaciones en torno al patrimonio y al Monasterio de Sijena. Por su parte, Daniel Périz, agradeció la labor de Conte en la Comarca y dijo haber aprendido mucho de él, además de reconocer que “ha dejado una comarca que es un ejemplo a seguir”. La alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, y consejera comarcal destacó que “ha cumplido el compromiso de inaugurar la sede en Sariñena antes de su jubilación” y alabó  su “lucha incansable y su amor por Los Monegros”. El portavoz del PSOE, Juan José Rodríguez, reconoció “la lucha y entrega de un hombre que ha sido clave para el avance que ha experimentado esta comarca”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional