Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La coordinadora de asociaciones de mujeres de los monegros organiza los actos del día de la muj
 

Setenta mujeres de Los Monegros y de la Hoya de Huesca participarán en la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural el próximo 14 de octubre, que este año gira en torno a la promoción de los productos agroalimentarios monegrinos

 

La Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros ha presentado hoy los actos del Día de la Mujer Rural que, aunque se celebra oficialmente el 15 de octubre, en la comarca tendrán lugar el próximo 14 de octubre, con la participación de una veintena de mujeres procedentes de la Hoya de Huesca y medio centenar de monegrinas. En este territorio, la jornada girará en torno a la promoción de los productos agroalimentarios de Los Monegros y se desarrollarán en cinco localidades monegrinas. La Jornada se organiza en colaboración con el Centro de Desarrollo de Los Monegros, dentro del programa Pon Aragón en tu mesa. También colabora el programa europeo PIR_EDES, del que la Comarca de Los Monegros es jefe de filas.

 

Durante la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros en Sariñena también se ha presentado el calendario de actividades de la Coordinadora para el nuevo curso. Han estado presentes la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, y la presidenta del CEDER Monegros, Lorena Canales, quien ha subrayado la labor que se desarrolla a través de “Pon Aragón en tu mesa”, programa Eje 4 Leader para el desarrollo rural de Aragón 2007-2013 cofinanciado por el FEADER y el Gobierno de Aragón.

 

Canales ha recordado que la iniciativa puesta en marcha por la Coordinadora, está en total armonía con los objetivos del programa, que pretende “fomentar el conocimiento, uso y consumo de los productos agroalimentarios de nuestra tierra, sensibilizar de los recursos agroalimentarios endógenos de una forma sostenible, fomentar el uso de materias primas locales, así como la calidad de las mismas, la elaboración tradicional y artesana de nuestros alimentos y promocionar y pone en valor los recursos agroalimentarios”.

 

El programa previsto para la celebración del Día de la Mujer Rural incluye la visita a centros de producción de Los Monegros. Comienza a las 8 y  media de la mañana desde Sariñena y las Bodegas Ezquerra de Lanaja, son el primer lugar de visita. A las 10.15 horas, está previsto visitar la explotación de huevos de codorniz de Bujaraloz. Tras un desayuno compuesto por productos monegrinos, las participantes se trasladarán a Castejón de Monegros para visitar las instalaciones de Miel “Castillo de Monegros”. A las 14 horas, tendrá lugar una degustación de productos monegrinos en la Sala Aragón del Recinto Ferial de Sariñena, y a las 16 horas, visitarán la instalación de pimientos del piquillo “Monte La Sarda”, de San Juan del Flumen.

 

PIR_EDES

PIR_EDES cuenta entre sus principales ejes de contenido la valoración de los productos agroalimentarios tradicionales, completan sus líneas de trabajo. En el programa PIR-EDES, Programa Estratégico para el Desarrollo Territorial del Espacio Transfronterizo de los Pirineos Centrales, en el que participan seis territorios hispanofranceses: Comarca de Los Monegros, Comarca del Sobrarbe, Comarca del Somontano, Pays des Nestes, Pays des Coteaux y Pays du Val d’Adour. El programa tiene un presupuesto de más de 2 millones de euros y una subvención del F.E.D.E.R. de 1.323.000 euros. La Comarca de Los Monegros es jefe de filas del PIR-EDES cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de la población a través de estrategias comunes de estructuración territorial y desarrollo sostenible.

 

Catálogo de actividades 2010-2011

 

Por otro lado, la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros ha presentado el catálogo de actividades para el nuevo curso, que tiene como objetivo común “la organización de acciones dirigidas a la formación y a la activación del sector femenino dentro del territorio”, según ha explicado Périz. El nuevo catálogo incluye actividades novedosas que abren el abanico de los sentidos, con propuestas estéticas como “Decofruit”, decoración con frutas y hortalizas, la cultura olfativa o el taller del color, que profundiza en los efectos que el cromatismo produce en las personas.

 

“Hemos incluido estas interesantes actividades de carácter lúdico, pero sin perder de vista otros temas como la educación para la salud, con la propuesta de charlas sobre temas preventivos, así como el fomento del consumo responsable, de la mano de la Oficina Comarcal de Información al Consumidor, la sensibilización medioambiental, las Nuevas Tecnologías o la prevención de la violencia de género con charlas impartidas en colaboración con la Policía Nacional”, ha señalado la presidenta.

 

Margarita Périz ha subrayado que también se pretende “incidir en las actividades relativas a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”. Es la temática de fondo común en las once películas propuestas en el catálogo, así como en los cinco cortometrajes por la igualdad que también se incluyen. En definitiva, según ha concluido Périz, “hemos querido recoger en una propuesta única estrategias que nos hagan valorar y potenciar nuestras cualidades, compartir experiencias, potenciar nuestra autoestima, nuestra autonomía y el crecimiento personal de cada una de nosotras”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional