Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los Monegros inicia el proceso para elegir himno oficial comarcal
 

El tema “Me dicen que no quieres”, cuya letra fue compuesta por el recientemente fallecido José Antonio Labordeta, podría ser el futuro himno oficial de Los Monegros, tras el inicio de un proceso que comenzaba ayer en el pleno comarcal ordinario celebrado en Alcubierre. Tras presentar el portavoz de CHA, Luis Lax, una moción en la que proponía que dicho tema se convirtiera en himno oficial, finalmente se aprobó con los votos de PSOE, PAR y CHA una enmienda a la totalidad presentada por el PSOE y el PAR en la que se abre un proceso de participación de tres meses de duración “para que cualquier fuerza social, política, cultural, etc. pueda presentar el himno a la Comarca (música y letra)”. Según la propuesta, “finalizado el plazo, el Gobierno de la Comarca elegirá un himno y lo remitirá a todos los ayuntamientos de la Comarca para que en sus plenos correspondientes acuerden lo que corresponda y remitan el acuerdo a la Comarca”. Para el portavoz socialista, Juan José Rodríguez, “hemos planteado una enmienda a la totalidad con el fin de alcanzar el máximo consenso posible para un tema muy sensible en cualquier territorio, y para que participe en la elección del himno el máximo número de personas posible, siempre desde el reconocimiento a la figura de José Antonio Labordeta”.

 

Según manifestó al respecto el presidente de Los Monegros, Manuel Conte, “la composición de Labordeta se ha interpretado en las constituciones de todos los consejos comarcales de Los Monegros, así como en otros eventos importantes para nuestro territorio. Su letra es muy conocida por los monegrinos y es un hecho que ”Me dicen que no quieres” se ha convertido de manera oficiosa en el Himno de Los Monegros y es necesario que lo sea también de forma oficial. Sus últimas estrofas “De esta tierra hermosa, dura y salvaje, haremos un hogar y un paisaje” simbolizan la filosofía de gobierno comarcal que hemos seguido en los últimos años”.

 

Por otro lado, se aprobó una propuesta de resolución presentada por PSOE y PAR, con los votos a favor de ambos partidos, en la que se insta “al Gobierno de España para que el Ministerio de Fomento, mientras permanezca esta situación económica, mantenga en futuros ejercicios los ritmos inversores establecidos hasta la fecha, a fin de que las infraestructuras prioritarias para la provincia de Huesca, incluido el desdoblamiento de la Nacional II, se puedan finalizar lo antes posible”. Añade el texto que “si no se hubiesen finalizado las obras de infraestructuras de autovías y ferrocarril, en el momento que se haya superado esta crisis, se establezca el ritmo de máxima inversiones para las mimas en los ejercicios siguientes”, además de “trasladar este acuerdo a los gobiernos de Aragón y España y a los representantes aragoneses en la Cortes aragonesas, Congreso de Diputados y Senado”. El portavoz del PAR, Mario Frauca, señaló al respecto que “no nos gustan los presupuestos, pero confiamos en la comisión bilateral que preside José Ángel Biel. Vamos a dar un voto de confianza para que estos presupuestos se mejoren. Estaremos expectantes”.

 

CHA y PP votaron en contra de esta propuesta del equipo de gobierno, que calificaron de “vacía de contenido”. Ambos grupos políticos habían presentado otra moción en la que, según explicó la portavoz popular, Celsa Rufas, “exigíamos que se dotase en los Presupuestos Generales del Estado de las partidas necesarias para llevar a cabo las infraestructuras que se han recortado y que se cumpliese el Estatuto de Autonomía de Aragón, porque tal y como están los PGE no se cumple, ya que no se incluye el mínimo pactado. Además trasladamos nuestro descontento y malestar al Gobierno de España”. Para Lax, “la propuesta que hacía CHA fue enmendada por PP, pero venía a decir lo mismo. Es un agravante total que en los presupuestos no hay ni un euro para la Nacional II”.
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional