El Campeón de España Absoluto en 2009 y Campeón del Mundo Juvenil en 2000, Francisco Vallejo, se ha enfrentado a 17 jugadores como broche de oro al IV Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre.
Ágil, agresivo y vistoso. Así ha sido el juego desplegado esta tarde por Francisco Vallejo, Campeón de España Absoluto en 2009 y Campeón del Mundo Juvenil en 2000, durante la exhibición de partidas simultáneas que ha realizado en la localidad de Alcubierre.
En total, el ajedrecista menorquín se ha enfrentado a 17 jugadores y ninguno ha podido con el rey del ajedrez español. En la mayoría de los casos, los participantes formaban parte de los 80 inscritos en el IV Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre, que se desarrolló ayer y que se cerró con la victoria del maestro internacional Diego Del Rey.
A pesar de asegurar estar “algo desentrenado” y en plenas vacaciones, Vallejo ha sido capaz de vencer a la totalidad de los participantes y además, lo ha logrado en algo menos de dos horas. Todo un récord dentro de las cuatro ediciones de este torneo. “Se nota que es un jugador joven, uno de los mejores del mundo y que está en activo; ha exhibido un gran juego”, manifestaba José Luis Pellicer, presidente de la Federación Aragonesa de Ajedrez y el último jugador en caer derrotado dentro de las simultáneas. De hecho, tras hora y media de juego, Pellicer y Arturo Puértolas, vigente Campeón Provincial de Huesca, eran los dos únicos ‘supervivientes’ de la exhibición. Ambos aguantaron alrededor de 20 minutos más frente al campeón, que se sirvió de una de las sillas y les retó cara a cara. “En ese momento, empiezas a notar la presión y al final, aunque creí tener alguna oportunidad, Vallejo tenía la partida ganada. Ha sido un placer y estoy muy contento de haber aguantado hasta el final”, reconoció Pellicer.
Del total de los 17 participantes, seis eran locales, entre ellos, Fernando Lasheras, que fue el último jugador de Alcubierre en caer. La única representante femenina fue Rosa Caudevilla, de Zaragoza, que se mostró “encantada” de haber podido retar al vigente campeón de España. “He cometido varios errores, pero es un lujo haber podido participar”, manifestó. Dentro del grupo de los más jóvenes, destacaron Jorge Ballarín, subcampeón de Aragón sub 10 y Víctor Hugo García, campeón de Zaragoza sub 12 relámpago. “Me ha ido bien, pero el cansancio y los nervios me han traicionado. Estoy contento y espero repetir esta experiencia”, apuntó este último.
En este sentido, el propio Vallejo aseguró que “varios de los chicos más jóvenes han jugado muy bien y aunque al final les hayan podido los nervios o la presión, puede salir algún jugador fuerte para el futuro”. “Todos han realizado una partida muy digna y, aunque haya tenido la suerte de ganarlas todas, lo cierto es que ha sido una exhibición bonita, en la que he disfrutado y en la que espero haber demostrado que el ajedrez también puede ser un deporte vistoso y entretenido”. En general, Vallejo realizó un positivo balance del fin de semana, ya que “he podido sentir el calor y la amabilidad de la gente, que se ha portado genial y que me ha hecho sentir querido”.
A la conclusión del acto, el alcalde de Alcubierre, Álvaro Amador, también ha realizado un balance “muy positivo, ya que el torneo se desarrolló ayer bajo un excepcional ambiente y con un aforo de participantes completo”. “Hemos vuelto a demostrar que el ajedrez es un deporte universal, capaz de unir a ajedrecistas de base con jugadores de élite y atraer a decenas de personas. Estamos muy contentos y seguiremos trabajando de cara al próximo año”, ha manifestado.
Encuentro en Sariñena
Además de la exhibición realizada en Alcubierre, Francisco Vallejo y el periodista especializado y maestro FIDE de Ajedrez, Leontxo García, han mantenido esta mañana un encuentro con algunos de los diez chavales del curso de ajedrez organizado durante el presente año por el Ayuntamiento de Sariñena. El acto, que tuvo lugar en las dependencias de la biblioteca municipal de la capital monegrina, despertó el interés de los chavales, que se sentaron frente al tablero y recibieron algunos consejos del propio campeón.
Dentro de los alumnos, se encontraban Daniel Fuster, de 10 años; y José Ángel Labrador, de 8, que decían sentirse “ilusionados” con la visita de Vallejo, que se mostró muy cercano y atento con los chavales. De hecho, junto a Leontxo García, el vigente campeón de España recorrió los tableros instalados, corrigió algunos movimientos y alentó a los chavales en la práctica de esta disciplina. Y es que, tal y como apuntó García, el ajedrez es un deporte que “estimula la inteligencia, previene enfermedades cerebrales y mejora la capacidad de concentración de niños y mayores”.
En el encuentro, estuvo también presente la alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, que habló de la importancia de que “todo un campeón de España haya accedido a encontrarse con los chavales, que se han mostrado muy ilusionados y participativos”.
Ganadores del torneo
Por otro lado, cabe recordar que Diego Del Rey, natural de Argentina y afincado en Zaragoza, se proclamó ayer ganador del IV Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. El segundo clasificado, que recibió 300 euros y trofeo, fue Jesús Barón, de Zaragoza; y el tercer premio, dotado con 200 euros y trofeo, recayó en el Gran Maestro y ganador de las tres ediciones anteriores, Roberto Cifuentes, natural de Chile y afincado en Loporzano.
Por lo que respecta al mejor jugador oscense, el primer premio, dotado con 75 euros y trofeo, fue para Pablo Maza. El segundo clasificado, que consiguió 50 euros y trofeo, fue David Vallés, y el tercero, Nestor Escuer, con 30 euros y trofeo. El mejor jugador aragonés fue Miguel Ángel Roche, que ganó 75 euros y trofeo; el segundo, Daniel Castillo, con 50 euros y trofeo; y el tercero, Sergio Garza, con 30 euros y trofeo. Además en la categoría de mejor jugador de Alcubierre, se clasificó en primer lugar, Lucas Boria; en segundo lugar, Antonio Jesús Boyero; y el tercero fue Fernando Lasheras.
De los más de 70 jugadores inscritos, el menor tenía 7 años y el mayor, 87, y además, del total tres eran mujeres.
Además de Vallejo, el torneo ha contado en sus ediciones anteriores con la presencia de grandes estrellas del tablero como Karpov, Topalov y Spassky. El Torneo de Alcubierre, organizado por el Ayuntamiento de Alcubierre y la Federación Aragonesa de Ajedrez (FADA), está patrocinado por la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Los Monegros, y Concepto Industrial y Constructivo Empresa de Construcción, con la colaboración de Empresa de Energías Eólicas y Renovables e Ibercaja.
|