La I Muestra del Vino de Los Monegros tendrá lugar los días 17 y 18 de julio en el Recinto Ferial de Sariñena. Está organizada por “Monegros, Centro de Desarrollo” (CEDER Monegros), en coordinación con la Asociación de Viticultores de Los Monegros (AVIMO) y en colaboración con la Comarca de Los Monegros, el Ayuntamiento de Sariñena, la Asociación Empresarial Intersectorial de Los Monegros (AEIM) y FEMOGA. La Muestra coincide con la Semana de la Agricultura, Comercio, Industria y Servicios dentro de los actos del 25 aniversario de Femoga. A la presentación han asistido la alcaldesa de Sariñena y presidenta del CEDER Monegros, Lorena Canales, el presidente de AVIMO, Fernando Mir, el presidente de la AEIM, Juan José Escanero, y José Manuel Penella, miembro de la Comisión Ejecutiva de UAGA.
La iniciativa pretende dar a conocer esta zona de producción vitivinícola, que posee un desconocido y atractivo abanico de propuestas, así como despertar la curiosidad del sector hostelero. Nace con el objetivo de mejorar y difundir la calidad de los vinos de Los Monegros, fomentar su comercialización, dinamizar el territorio y ser referente vinícola a través de la consecución del reconocimiento a la Indicación Geográfica Protegida denominada "Vino de la Tierra de Monegros".
Como ha recordado Canales, “la Muestra está enmarcada en el proyecto de cooperación intraterritorial "Pon Aragón en tu mesa", programa Eje 4 Leader para el desarrollo rural de Aragón 2007-2013 cofinanciado por el FEADER y el Gobierno de Aragón. “Pon Aragón en tu mesa” fomenta el conocimiento, uso y consumo de los productos agroalimentarios de nuestra tierra; sensibiliza a todos los colectivos de nuestro territorio de los recursos agroalimentarios endógenos de una forma sostenible; fomenta el uso de materias primas locales, la calidad de las mismas, la elaboración tradicional y artesana de nuestros alimentos; promociona y pone en valor los recursos agroalimentarios de Aragón.
La Muestra comprende, además de bodegas y viticultores de Los Monegros, productos agroalimentarios de Los Monegros, sector hostelería y artesanía, espacios de exposición, así como stands del Área de Turismo de la Comarca de Los Monegros y de la Asociación Empresarial Intersectorial de Los Monegros. Cuenta con contenidos adicionales como degustación y venta de productos agroalimentarios de Los Monegros, degustación de tapas, concurso y cata de vinos, taller de los sentidos, ponencias técnicas, museo etnológico vitivinícola y espectáculos en directo. Como explicó Mir, “gran parte de la Comarca de Los Monegros tiene su historia ligada a la viña y hemos de revitalizar nuestros caldos monegrinos”. En la actualidad se cultivan en Los Monegros 263 hectáreas en 21 municipios por parte de 200 viticultores.
La Muestra, cuya entrada es gratuita, abrirá sus puertas el próximo sábado a las 10 horas hasta las 14 horas en horario de mañanas y de 18 horas a doce de la noche. Cuenta con actividades paralelas como la exposición “Mil imágenes del ayer en Los Monegros”, parque infantil de hinchables por la mañana y por la tarde, y a las 14 horas, comida popular con arroz y vino de Los Monegros, cuyas inscripciones se pueden realizar hasta el 16 de julio en el Ayuntamiento de Sariñena. A las 19 horas, tendrá lugar la tercera cata de bodegas familiares monegrinas y a las 22 horas, actuación musical en vivo. El domingo, 18 de julio, de nuevo a las 10 horas se abrirá al público y a las 12 horas, tendrá lugar la ponencia “El vino y la gastronomía de Los Monegros. Factores diferenciales para su comercialización”. De nuevo habrá parque infantil por la mañana y por la tarde, y a las 19 horas, reparto de melocotón con vino de Los Monegros. A las 20 horas, se entregarán los premios del tercer concurso de ideas con premio y a las 21 horas se clausurará la muestra y se entregarán los premios al mejor vino monegrino, cata profesional y cata popular.
|