La Comarca de Los Monegros ha comenzado en Lanaja, Grañén y Sariñena las reuniones para recoger el máximo número de opiniones de sus habitantes.
Con el fin de que el Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible de Los Monegros sea lo más participativo posible, políticos y técnicos de la Comarca de Los Monegros recorrerán los municipios durante el mes de julio para recoger las opiniones y sugerencias de sus habitantes. El presidente comarcal, Manuel Conte, ha subrayado que “va a ser un proyecto muy participativo, que va a contar con la opinión de los monegrinos como prioridad”. El proyecto deberá remitirse en septiembre al Gobierno de Aragón.
Las primeras presentaciones se desarrollaron ayer por la noche en Grañén, Lanaja y en Sariñena, donde se expuso ante el colectivo de empresarios, por parte de la alcaldesa de Sariñena y presidenta del CEDER Monegros, Lorena Canales. El presidente comarcal hizo lo propio en Grañén, junto al alcalde, Juan Antonio Rodríguez, y el consejero comarcal Álvaro Amador, junto al alcalde de Lanaja en esta localidad monegrina.
Los asistentes conocieron asimismo las principales premisas de la Ley 45/2007 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que rige la elaboración del proyecto de desarrollo para Los Monegros, que “supone una gran oportunidad para Aragón y para nuestra Comarca. El Programa de Desarrollo Rural Sostenible aportará importantes recursos para inversiones que permitirán avanzar hacia sostenibilidad, el fomento del empleo, los servicios sociales, la calidad de vida y la vertebración del territorio gracias a un protocolo con la colaboración conjunta del Gobierno de España y de Aragón”, señaló el presidente.
|