Celtas cortos estreno anoche en esteparea temas de su proximo trabajo que saldra a la venta en septi
28/06/2010
El recinto ferial de Sariñena vibró ayer con Celtas Cortos, en lo que supuso el colofón al programa de Esteparea 2010, y el grupo vallisoletano quiso regalar al público monegrino un avance de lo que será su próximo disco que verá la luz el próximo mes de septiembre. Anoche fue la primera vez que los Celtas Cortos interpretaban sobre el escenario temas de su próximo trabajo, para el que todavía están acabando de perfilar los últimos detalles. Se trata de un conjunto de versiones de grupos legendarios y de otros apenas conocidos para el gran público, todos bajo el tamiz del estilo de los Celtas Cortos. Así lo explicó a la prensa el cantante y guitarrista, Jesús Cifuentes antes de salir al escenario, quien además informó que, de forma paralela, están grabando otro disco de temas propios inéditos que lanzarán al mercado más adelante. Y mientras, continúan con su intensa gira 2010, que ayer les trajo a Los Monegros procedentes de Alicante, Andorra, Reus y la Bretaña francesa, para continuar en A Coruña, Londres y, de nuevo, Francia.
Su inconfundible música atrajo ayer hasta Esteparea a más de mil quinientas personas de todas las edades. Un público multigeneracional, compuesto por niños y abuelos, padres con hijos y familias enteras, junto a cuarentones que recordaban que hace veinte años tenían veinte años. Un hecho que queda patente en el título de la gira de los Celtas: “40 de abril”; un juego de palabras y de números en alusión a su ya mítico tema “20 de abril”, que fue acogido con una gran ovación y aplausos por todos los asistentes, en lo que fue el punto culminante de la noche. Un concierto que duró dos intensas horas y que estuvo salpicado por un repaso a temas de sus dieciséis discos, además de la citada primicia de su nuevo trabajo, que por primera vez sonó en directo ante un público entregado.
Como explicó Cifuentes, después de 25 años en el mundo de la música Celtas Cortos continúan igual de unidos, aunque en ocasiones alguno de sus miembros se toma intervalos de tiempo para dedicarlos a otras inquietudes. Tal fue el caso del propio cantante que vivió tres años en Canfranc, por lo que- dijo- conoce muy bien la provincia de Huesca y también Los Monegros, donde ya había viajado en otras ocasiones, aunque ayer fue su primer concierto en este territorio. Una actuación que supuso la conclusión del programa de la novena edición de Esteparea, Foro Europeo de la Juventud del Medio Rural, tras una intensa jornada de contenido en torno al fomento de la cultura emprendedora entre los jóvenes. Esteparea está organizado por la Comarca de Los Monegros, con la colaboración del Ayuntamiento de Sariñena, y cofinanciado por el proyecto PIR_EDES a través de fondos FEDER de la Unión Europea y por la Diputación Provincial de Huesca.