Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Esteparea 2010 apuesta por la enseñanza de la cultura emprendedora en el medio rural desde la e
 

Esteparea 2010, IX Foro Europeo de la Juventud y el Medio Rural, se ha inaugurado esta mañana en Sariñena, en un acto presidido por el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, quien ha destacado que "Aragón es la segunda Comunidad Autónoma española con mayor espíritu empresarial y que iniciativas como Esteparea sirven para mantenernos en los primeros puestos. Es necesario impulsar el espíritu empresarial desde la escuela".

 

Esteparea se desarrolla durante la jornada de hoy sábado y combina jornadas técnicas, encuentro de jóvenes, música y conocimiento de experiencias de emprendedores en el medio rural. Está organizado por la Comarca de Los Monegros, con la colaboración del Ayuntamiento de Sariñena, y cofinanciado por el proyecto PIR_EDES a través de fondos FEDER de la Unión Europea y por la Diputación Provincial de Huesca.

 

En la inauguración han estado presentes asimismo el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, la alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, entre otras autoridades como el presidente de Pays des Nestes, Henry Laforgue o el presidente de la Comarca del Sobrarbe, Enrique Campo, así como jóvenes participantes en el I Encuentro Transfronterizo de Jóvenes Territorio PIR_EDES, la presencia de jóvenes de los territorios que participan en el programa europeo PIR_EDES: Sobrarbe, Somontano y Los Monegros, en la vertiente española, y Pays de Val d’Adour, Pays du Coteaux y Pays des Nestes, en Francia.

 

Conte ha recordado que desde la pasada edición, Esteparea ha dado un giro siguiendo el objetivo principal que la inició: fomentar que los jóvenes del medio rural se queden en el territorio, creando su propia empresa y potenciando el espíritu emprendedor. Este año Esteparea da un paso más, porque “continua el trabajo con el mundo empresarial de Los Monegros, pero además nos hemos dado cuenta que es importante inculcar esta cultura emprendedora entre los más jóvenes, desde el colegio, para que desde la primera infancia se fomente el espíritu emprendedor”.

En esta línea, ha tenido lugar la presentación del “Plan comarcal para el fomento de la cultura emprendedora en Los Monegros”, que se ha presentado al Gobierno de Aragón y se encuentra en espera de su aprobación definitiva tras muchos meses de intenso trabajo. Una de sus características más significativas es que contempla la implantación de la cultura emprendedora desde la primera infancia y dentro del sistema educativo.

La presentación ha sido mediante mesa redonda moderada por la senadora Margarita Périz, con la participación de las directoras generales de Educación Permanente y Política Educativa del GA, Natividad Mendiara y Carmen Martínez Urtasun, respectivamente, así como David Oliván, director de Ibercaja en Sariñena, entidad que también está involucrada en el proyecto.

Las directoras generales han coincidido en destacar la importancia de las Tecnologías de la Información, el aprendizaje de idiomas y la formación continua a lo largo de la vida de la persona. Martínez Urtasun ha informado que “estamos acabando de cerrar el Plan porque participamos muchas instituciones: Ibercaja, departamento de Educación y de Economía del Gobierno de Aragón”, al tiempo que ha anunciado que el Plan se pondrá en marcha para el segundo trimestre del próximo curso escolar, en la parte dedicada a emprender, y afectará a los alumnos de quinto y sexto de primaria. “Creemos que es importante adelantar la enseñanza de la cultura emprendedora, que nuestros pequeños sean conscientes de que ellos son capaces de producir algo que sea útil y eso es lo que vamos a intentar hacer con ellos, una simulación sobre empresas reales que acabe con la venta de sus propios productos”, ha señalado la directora general.

 

Por su parte, Natividad Mendiara, ha recordado que con la Comarca de Los Monegros ya existen otros antecedentes de trabajo en coordinación con su departamento. “La Comarca de Los Monegros siempre ha sido muy activa y llevamos tres cursos académicos con formación integrad en atención sociosanitaria, mediante certificado de profesionalización, que se lleva a cabo en los centros de adultos y en hostelería, mediante la formación en aquellas actividades económicas con el objetivo que los monegrinos estén más formados y que tengan más oportunidades de negocio o den mejor servicio”

 

Pericles: “El emprendedor se hace”

 

Tras la mesa redonda, José Manuel Pérez- PERICLES, director gerente de Valnalón, ha pronunciado la conferencia “Hacia una sociedad emprendedora”. Pericles ha explicado la dinámica de trabajo que llevan a cabo en la Ciudad Tecnológica del Valle del Nalón (Asturias), así como las acciones para el fomento de la cultura emprendedora que se llevan a cabo en Asturias  a través de  Valnalón, cuya experiencia ha servido de modelo para extrapolarla a Los Monegros. En Valnalón trabajan en el sistema educativo desde hace 17 años, periodo en el que han formado a 180.000 alumnos en cultura emprendedora. Su sistema de actuación se ha exportado a comunidades autónomas como Navarra, La Rioja, País Vasco, Valencia, Murcia, Andalucía, Extremadura, Murcia y a partir del próximo curso también estará presente en Aragón, con la experiencia pionera de Los Monegros.

 

 

Como ha explicado Pericles, “se trata de hacer un programa con una serie de pasos que se vayan desarrollando para que podamos ver los resultados. Nosotros en Asturias estamos evaluando resultados en cuanto a desarrollo de habilidades personales, conocimientos, perfil del emprendedor, ... Nosotros tenemos una percepción porque ayudamos a montar empresas y sabemos que más del 30 % de los clientes que nos llegan nos vienen del trabajo que hacemos en el campo educativo, pero queremos ir más allá”. Pericles ha realizado un símil con el mundo del deporte y la cultura emprendedora y defiende la idea de que el emprendedor se hace y no nace, porque aunque una persona tenga unas cualidades innatas, sino le acompaña el caldo de cultivo y el entorno adecuado para sus potencialidades, éstas no se pueden desarrollar. “El emprendedor se hace y mi preocupación fundamental es que todos alcancemos el grado de emprendedor al que podamos llegar. Yo quiero trabajar con todos y que todos sean un poco más emprendedores”.

 

Por la tarde, el director general de Participación Ciudadana del GA, Nacho Celaya, ha hablado de “Emprender para soñar y construir nuestro futuro”. Tras la charla ha tenido lugar una interesante y participativa dinámica entre el centenar de jóvenes y los adultos que han asistido a la actividad. El mensaje que ha querido transmitir Celaya es que a pesar de ser tiempos difíciles, hay espacio para la esperanza y ahora más que nunca hay que contar con todas las voces, los sueños, las experiencias y con toda la gente que tiene algo importante que decir”.

 

Está demostrado que, según Celaya, “mediante una metodología adecuada hay que dejar hablar a la gente, porque ésta tiene cosas interesantes que decir, siempre aclarando que una cosa es participar y otra decidir, hay que hacer una apuesta por abrir a la participación las puertas de los ayuntamientos de las comarcas, de las instituciones en general, para escuchar a los ciudadanos y a mucha gente que tiene sueños y proyectos y, sin duda, nos van a conducir a construir mejores políticas públicas”.Celaya ha destacado el alto grado de participación de la dinámica que ha propuesto esta tarde, “la gente joven de aquí ha demostrado un nivel de discurso, participación y experiencias emprendedoras dignas de elogio y que no ocurre en muchas zonas”, ha señalado.

 

El colofón de Esteparea 2010 será esta noche con el concierto de Celtas Cortos y mañana domingo continuará el I Encuentro Transfronterizo de Jóvenes Territorio PIR_EDES, con la visita a las instalaciones del Parque de Aventura de la Gabarda, en Alberuela de Tubo-Sodeto, para conocer la experiencia emprendedora en el medio rural de la mano del joven empresario, Sergio Bernués, director general de Marketing de Pymes Consultores, director asociado del Instituto de Marketing de Servicios y profesor de la Universidad de Zaragoza. Por último, también en la Gabarda tendrá lugar un debate entre los participantes y se leerán las conclusiones. 

 

El objetivo específico del Encuentro es fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes del Espacio Transfronterizo de los Pirineos Centrales, aunando la motivación de este colectivo con la interrelación entre empresarios-promotores, y promocionando un enfoque empresarial sin fronteras.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional