El Consejo Consultivo de Alcaldes de la Comarca de Los Monegros se reunió en la tarde de ayer en Sariñena con el fin de conocer en detalle cual va a ser el reparto por municipios de las inversiones del Plan piloto de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en la comarca. Los consejeros comarcales, Daniel Périz y Mario Frauca recordaron que el presupuesto alcanza los 3.600.000 euros. aportados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (41, 67 %), departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón (41, 67 %), Comarca (11, 11 %) y Ayuntamientos (5, 55 %). De esta cantidad, un millón de euros se destinará a la implantación de energías renovables en el medio rural, para lo que la empresa Sodemasa gestionará y diseñará un Plan encaminado a la mitigación de emisiones a nivel local, siguiendo uno de los objetivos comunes de estos planes piloto en todas las zonas aragonesas.
El segundo bloque del plan irá destinado a actuaciones de eliminación de impactos de contaminación visual en los entornos urbanos y el tercer proyecto está encaminado a la señalización e interpretación del patrimonio cultural y natural. El objetivo de este plan global es la mejora de la estética de los entornos urbanos, mediante la puesta en marcha de un plan medioambiental de recuperación y embellecimiento de entornos poblacionales para garantizar su habitabilidad y fomentar el territorio. Según explicó el presidente de la Comarca, Manuel Conte, el proyecto está abierto a todos los ayuntamientos monegrinos entre los que se ha seguido un reparto solidario de los pueblos grandes hacia los pequeños. “Si sólo se hubiera considerado en la distribución de los fondos el número de habitantes, los pueblos más grandes aglutinarían la mitad del presupuesto y a los pequeños les quedarían cantidades ínfimas. De ahí, el diseño que se va a aplicar basado en un reparto proporcional, justo y equitativo, en el que el 70 % del fondo está estipulado por número de habitantes, el 10 % por municipio y un 20 % por núcleo de población, lo que hace que se doble a los municipios pequeños lo que les pertenecería si sólo se tuviera en cuenta el criterio de número de habitantes”, explica el presidente.
La comarca gestionará esta parte del plan y cada ayuntamiento decidirá donde realizará la inversión. De este modo, la alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, comentó que una prioridad en su municipio dentro de estas líneas de actuación será restaurar el entorno de San Juan del Flumen y la Cartuja de las Fuentes, localidades afectadas por la caída de pinos el pasado año como consecuencia de la adversa meteorología. Al igual que los otros diez alcaldes asistentes, Canales se mostró satisfecha con el reparto equitativo de los fondos, “basado en un principio de solidaridad entre los pueblos más grandes hacia los más pequeños”.
El presidente ha recordado que el plan debe ejecutarse entre lo que resta del año 2010 y el próximo 2011, por lo que hay que agilizar al máximo la labor, que está encaminada a conseguir” mayor calidad de vida y un entorno atractivo para nuestros pueblos, con el fin de que su entorno sea más atractivo y seduzca a nuevos pobladores, además de fijar a los actuales”. Para Conte, Los Monegros va a dar un salto extraordinario a través de este proyecto piloto del que se benefician otros doce territorios de Aragón y que es posible gracias a la Ley de Desarrollo Rural Sostenible que se aprobó por el gobierno central en el año 2007 y que en Los Monegros va a suponer, incluyendo el citado proyecto piloto, una inversión global cercana a los diez millones de euros. Según el presidente comarcal, “se trata de una oportunidad histórica para Los Monegros y, en general, para el medio rural”, al tiempo que ha alabado la dinámica de actuación que “va de abajo a arriba, decidiendo desde el terreno a qué se destinan los fondos desde el terreno, que es donde mejor se conocen las necesidades del territorio”.
En este sentido, tras la conclusión del consejo consultivo de alcaldes, tuvo lugar la primera reunión de la Comisión comarcal de desarrollo rural, tras la constitución del pionero Comité Comarcal de Desarrollo Rural de Aragón que tuvo lugar en Los Monegros el pasado 2 de junio.
|