Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Empresarias turolenses conocen experiencias de desarrollo rural en los Monegros
 

El Centro de Desarrollo AGUJAMA correspondiente a la zona turolense del Maestrazgo, Gúdar y Javalambre ha organizado un viaje a Los Monegros con el objetivo de conocer experiencias empresariales de desarrollo rural que se llevan a cabo en la comarca monegrina. En total, han sido 32 las empresarias de dichos territorios turolenses, pertenecientes a diferentes sectores, que durante dos días han visitado diversas iniciativas de emprendedoras y enclaves de Los Monegros. La visita ha estado organizada en nuestro territorio por el CEDER Monegros, en colaboración con la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, desde donde se cursó con anterioridad otro desplazamiento a este territorio turolenses.

 

La valoración que ha realizado la presidenta del CEDER Monegros, Lorena Canales, de este intercambio ha sido muy positiva, puesto que “contribuyen de forma decisiva al fomento de la cultura emprendedora entre mujeres y a la creación de empresas gestionadas por mujeres, y no hay que olvidar –ha añadido Canales- que si fomentamos el empleo femenino se potencia el asentamiento poblacional, que es en definitiva uno de nuestros principales objetivos”.

 

Por su parte, el gerente del Centro de Desarrollo AGUJAMA, Enrique Asín, ha dicho que el viaje ha resultado un éxito porque “se han establecido relaciones profesionales interesantes entre las mujeres emprendedoras de ambos territorios, que a buen seguro darán sus frutos a medio plazo”, y además ha señalado que en un futuro se podrán poner en marcha interesantes programas de desarrollo intercomarcales, además del “enriquecedor contenido de una comarca como Los Monegros, de la que nos llevamos interesantes ideas, porque es un territorio pionero en muchos aspectos del desarrollo rural y con el que contamos con paralelismos que nos van a permitir seguir trabajando en contacto hacia nuevos proyectos comunes”.

 

En concreto, las empresarias visitaron ayer el Santuario de Magallón en Leciñena, donde existe un establecimiento hostelero y, en la misma localidad, la panadería ecológica Ecomonegros, empresa familiar en la que trabajan tres mujeres, dos de ellas jóvenes monegrinas que retornaron a sus orígenes después de conseguir su titulación superior en Zaragoza, para trabajar en este proyecto de autoempleo que abarca todo el ciclo “del campo a la mesa, a través del trigo duro 03, mediante productos artesanos y ecológicos. Después han conocido la Ruta Orwell en Alcubierre y el Centro de Interpretación, Documentación y Estudios de la Guerra Civil en Robres, así como el restaurante Montecorvaz, de Curbe, también regentado por una emprendedora.

 

Durante la jornada de hoy han estado en Capdesaso para conocer la experiencia de A’ Faina, artesanía en cerámica llevada cabo en régimen de cooperativa compuesta por tres mujeres emprendedoras de Los Monegros, y en Sariñena, “Mundolamín”, donde su gerente Mª Jesús Laguna les ha explicado el sistema de comercialización de dulces y productos de pastelería a través de Internet que, de forma pionera, llevan a cabo desde esta innovadora empresa. Por último, han visitado la sede de la Comarca de Los Monegros en Sariñena y, tras almorzar en el restaurante “Berdún” de Alcubierre, empresa familiar con una mujer emprendedora al frente de los fogones, han partido hacia Teruel.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional