Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Constituido en los Monegros el primer comite comarcal para el desarrollo rural de Aragon
 

Más de cien personas han asistido esta tarde en el Cine-Teatro “El Molino” de Sariñena a la constitución del Comité Comarcal para el Desarrollo Rural de Los Monegros. Se trata del primer Comité que se crea en Aragón y en España en cumplimiento del marco organizativo para la aplicación de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. La Comarca ha querido que el acto fuera lo más participativo posible, por lo que ha convocado a más de 300 personas representantes de asociaciones, colectivos y ayuntamientos de los 31 municipios monegrinos y durante tres horas que ha durado en total el evento se ha dado voz a todos los asistentes que han querido formular preguntas o sugerencias.

 

Previa a la constitución ha tenido lugar una reunión informativa con la presencia de los consejeros de Presidencia y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Javier Velasco y Alfredo Boné, respectivamente, quienes han felicitado  a la Comarca de Los Monegros por ser pionera en constituir el comité. Ambos consejeros han coincidido en señalar que el Programa de Desarrollo Rural Sostenible aportará importantes recursos para inversiones que permitirán avanzar hacia la sostenibilidad, el fomento del empleo, los servicios sociales, la calidad de vida y la vertebración del territorio gracias a un protocolo con la colaboración conjunta del Gobierno de España y de Aragón.

 

El Comité Comarcal para el desarrollo Rural de Los Monegros se constituye como órgano de coordinación y cooperación entre las distintas administraciones públicas y de participación de los agentes económicos y sociales de la zona. Es un pilar fundamental de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, de gran trascendencia para el futuro del territorio, puesto que va  a suponer una inversión global aproximada prevista de 10 millones de euros para Los Monegros, según señaló el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte.

 

El reglamento vigente regula la composición del Comité, que en Los Monegros está formado en total por 39 miembros: el presidente coincide con el de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte. 25 coinciden con los consejeros comarcales (11 del PSOE, 6 del PAR, 6 del PP y 2 de CHA). El secretario y vicesecretario coincide con los designados desde Gobierno de Aragón, Eduardo Giménez y Joaquín Serrano, respectivamente. Completan el comité, Antonio Puyol del CEDER Monegros, José Manuel Penella, de UAGA, Clemente Jaime, de la Diputación Provincial de Huesca y Alejandro Laguna, de la Diputación Provincial de Zaragoza, Félix Ballarín, de la Asociación de Agricultura Ecológica “Dorondón” Monegros, Juan José Escanero, de la Asociación Empresarial Intersectorial de Los Monegros, Fernando Bolea, de UGT, Margarita Périz, de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Mª Eugenia Guiral, del Consejo Comarcal de la Juventud de Los Monegros, Fernando Mir y Santos Badimón, de entidades sin ánimo de lucro, y José Mª Paraled, de Asociación de Mayores. Estos tres últimos componentes son los únicos designados directamente por el presidente comarcal.

 

La Comarca de Los Monegros es pionera en la constitución del Comité Comarcal para el Desarrollo Rural de Los Monegros, que ha sido valorado de forma muy positiva por el presidente Manuel Conte, porque “rompe la dinámica de organizar de arriba abajo; muy al contrario esta Ley, que creemos que va a suponer un antes y un después en esta comarca, defiende que sean los propios habitantes del territorio quienes eleven a las administraciones las propuestas de desarrollo que consideran más necesarias para sus pueblos, ya que son los mejores conocedores de su realidad”. Según ha explicado Conte, el próximo paso tras la constitución del Comité es la elaboración de un proyecto estratégico de desarrollo que, en un plazo aproximado de dos meses, se presentará al Gobierno de Aragón y de España para su aprobación. El presidente ha destacado que “será un proyecto participativo, que va a contar con la opinión de los monegrinos, como premisa vital y prioritaria, para lo que se va a recorrer los 50 pueblos que componen la comarca, con el fin de recoger las opiniones de todos los habitantes que quieran participar”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional